Crown Jewel 2019: Análisis y predicciones
A pocas horas para el evento Crown Jewel 2019, podemos decir que WWE ya cuenta con un cartel casi listo para dicho evento, puesto que ya están programadas 9 luchas hasta el momento, y que incluyen un listado de más de 50 Superestrellas (si contamos los de la batalla campal de 20 hombres).
► Análisis previo de Crown Jewel 2019
Hoy, realizaremos un análisis previo de Crown Jewel 2019 considerando las ocho luchas inicialmente pactadas (no consideraremos el encuentro entre Natalya y Lacey Evans, añadida de última hora), y sin descartar adiciones de última hora como es característico en WWE:
► 1- Batalla campal de 20 luchadores
Una vez que ya se conocen los nombres de las Superestrellas que van a participar en esta contienda
, pactada para el Kickoff, del listado podemos destacar a: Cedric Alexander, Erick Rowan, R-Truth, Luke Harper, Andrade, Buddy Murphy, Humberto Carrillo, como favoritos a ganar la batalla.Ahora, dado que el campeonato de los Estados Unidos está en Raw y este evento no tiene previsto una defensa del título intercontinental, lo más probable es que una Superestrella de la marca roja sea la ganadora.
Dado que en el episodio de Raw del 21 de octubre, Kevin Owens intervino aplicándole Stunner a AJStyles, parecería la selección lógica; no obstante, Owens no estará presente en territorio Saudí y seguramente otro será el retador esa noche, y este puede ser Humberto Carrillo, quien dejó una grata impresión en su lucha contra el campeón Universal WWE, Seth Rollins, y luego a semana siguiente contra Styles.
Predicción: Humberto Carrillo.
► 2- AJ Styles vs. Vencedor de la batalla campal
Esta lucha tiene relación con el ganador de la batalla campal y, teniendo en cuenta la naciente rivalidad entre Styles y K.O., lo más probable es que el retador sea solo por una noche.
Si gana Carrillo la batalla campal, tendremos por seguro que el mexicano brindará una gran lucha contra Styles, incluso mejor que la que tuvieron en el último Raw, sabiendo de la enorme calidad en el ring del actual monarca de los EE.UU., pero no será suficiente para un cambio de título.
Predicción: AJ Styles
► 3- Cesaro vs. Mansoor
Mansoor es oriundo de Arabia Saudita y fue el vencedor de la batalla campal de 50 hombres en Super Showdown en junio pasado, delirando al público de su país natal.
Cesaro, en cambio,
Con estos antecedentes, la selección lógica es para que la superestrella local se alce con una victoria ante su público, con el «superman suizo» como un gran acompañante que le permita lucir bien en su tierra natal.
Predicción: Mansoor
► 4- Tag Team Turmoil para determinar a la mejor pareja del mundo
Con algunas buenas duplas participando en esta contienda, incluyendo a las parejas campeonas de RAW y SmackDown, se busca fortalecer las divisiones en parejas de ambas marcas y cualquiera podría ganar (no se descarta una sorpresa).
La selección obvia parecería ser The Viking Raiders, actuales campeones Raw y que llevan una racha invicta, pero es posible que WWE se vaya por lo menos obvio y, luego de la (inexplicable) derrota sufrida por The New Day en el episodio de Smackdown, y con una lucha titular contra The Revival al día siguiente de Crown Jewel, necesitarán un impulso y una motivación especial por el hoy lesionado Xavier Woods.
Predicción: The New Day
► 5- Tyson Fury vs. Braun Strowman
La última vez que un boxeador en activo disputó una contienda oficial de WWE? Floyd Mayweather Jr contra Big Show (quien en ese entonces lucía dominante) en Wrestlemania 24
. El resultado? Victoria para «The Money», quien llegaba invicto en su carrera pugilística.Ahora, tenemos muchas similitudes con lo sucedido hace 11 años: un boxeador invicto enfrentándose contra un luchador alto y dominante en un gran marco de público. Sinceramente, esta contienda es básicamente una especie de promoción para la próxima pelea de Fury contra Deontay Wilder.
Fury no es un luchador entrenado y seguramente el encuentro será corto; aún así, no parece sensato que haya recibido una buena paga para simplemente aparecer y perder el encuentro, mientras que Strowman ha sido víctima de deficiencias creativas últimamente y una derrota más no le afectaría mayor cosa.
Dicho esto, se repetirá la historia de hace 11 años: boxeador venciendo a luchador. Lo único que será interesante será en la forma que lo hará, puede ser con un gran golpe de KO, el cual tendría sentido basado en las habilidades pugilísticas de Fury.
Predicción: Tyson Fury
► 6- Team Hogan vs. Team Flair
Una vez que se conoció que ganará el primer equipo que realice el conteo o rendición, podemos partir del análisis de cómo están conformados los equipos para la predicción correspondiente.
En los papeles, el equipo Hogan parece contar con elementos más ágiles y rápidos que los del equipo Flair, y por ello podrían lucir más débiles, pero no necesariamente significa que el desarrollo del encuentro sea así.
A primera vista, y con base en los eventos recientes, se pueden identificar algunos duelos que podrán seguirse desarrollando aún después de Crown Jewel, por ejemplo: Rusev vs. Lashley, Reigns vs. Corbin u Orton vs. Ricochet.
Ya en la contienda, no se descarta alguna intervención de las leyendas que estarán acompañando a sus respectivos equipos, pero parece ser que la adición de Drew McIntyre será decisiva en esta contienda, y si el escocés quiere ser el próximo en la lista para el campeonato Universal de WWE, deberá anotarse la victoria aquí.
Predicción: Team Flair
► 7- Seth Rollins vs. «The Fiend»
Esta lucha, junto con la que disputarán Brock Lesnar y Cain Velásquez por el campeonato de WWE son las más complejas de analizar, pero es importante que sean analizadas en conjunto
No creo que WWE vuelva a repetir el infame y criticado final de Hell in a Cell. De hecho, esta vez la estipulación es clara respecto a que la lucha no podrá detenerse por ningún motivo. Ahora, respecto a la pelea en sí, pueden darse 3 opciones:
Que Rollins gane y retenga el título. Permitirá a Wyatt enfocarse en otra rivalidad, ahora que está en una marca distinta se terminaría la rivalidad con «el Arquitecto», pero dejaría mal parado a su personaje, lo cual no sería nada raro en WWE tampoco.
Que «The Fiend» sea el campeón, pero esto implicaría que Lesnar pueda perder su título esa misma noche (que será analizado en la siguiente sección) a efectos de que no se cumpla la premisa de que los 2 cetros máximos estén en una sola marca, a menos que RAW haga uso de su «selección pendiente» luego del traspaso de Alexa y Nikki a la marca azul.
Es posible, pero dejaría abierta la rivalidad con Rollins.Que haya otro factor externo y más «sobrenatural» que incida en el resultado, termine esta rivalidad sin afectar al personaje de «The Fiend», a la vez que inmediatamente lo redirija a una nueva. ¡DONG!. El Undertaker podría aparecer allí e influir en contra de Wyatt, lo que podría desembocar en una eventual lucha entre estos oscuros personajes.
Una aparición de The Undertaker no se descarta ya que, aunque no está programado en el evento, sí se encuentra promocionando el mismo en el país asiático desde hace varios días, junto con Vince McMahon.
Predicción: Seth Rollins
► 8- Brock Lesnar vs Caín Velásquez
Como se dijo en la sección previa, al ser este el evento estelar, su resultado podría estar condicionado por el del encuentro entre Rollins y Wyatt, aunque no se descartan sorpresas. Pero analicemos los antecedentes:
Brock Lesnar venció a Kofi Kingston en apenas segundos para alzarse con el campeonato de WWE en el estreno de Smackdown en FOX, lo que supone un voto de confianza de la referida cadena televisiva en cuanto a que «La Bestia» servirá de carnada para mejorar la sintonía en la marca azul.
Del otro lado está Caín Velásquez, quien ya venció a Lesnar en el UFC 211 por el campeonato de peso pesado de dicha marca, y también ha luchado para AAA, pero a pesar de impresionar en México, su corta experiencia implica que debe mejorar algunos aspectos (algo que seguramente ocurrirá).
Ahora, no sería muy bueno el hecho de que Lesnar pierda el título en su primera defensa, aún cuando se trate de alguien que ya lo venció en MMA, pero que posee mucha menos experiencia en la lucha libre; tampoco resulta bueno que en su primera lucha Velásquez caiga derrotado fácilmente.
Dicho esto, y dada las estipulaciones (que no existen) de la lucha, parece ser que WWE optará por un camino seguro que proteja a ambos contendientes y que tampoco implique un cambio titular, como puede ser una descalificación o un conteo fuera; con ello, podrán guardarse la revancha para el 2020 si Velásquez (no seleccionado en el Draft) pasa a la marca roja, donde está Rey Mysterio, con quien se presume que haga pareja y con quien luchará en WWE Live en México.
Predicción: Brock Lesnar retiene
Recuerden que podrán seguir la cobertura en vivo de este evento en SÚPER LUCHAS en unas horas más.