Jake Lee: “Pronto entenderán porque elegí a NOAH”
Jake Lee, la flamante contratación de NOAH, habló sobre lo que espera en esta nueva etapa de su carrera luchística
La AJPW de Giant Baba se centró en tejer una red de alianzas alrededor del mundo y en producir un estilo de lucha libre basado en la psicología y el storytelling.
Los 80’s y 90’s fueron los años dorados de la promoción, cuando logró su consolidación a nivel mundial. Esta se vio frenada de manera abrupta con la muerte de Baba y la salida de Misawa y 24 de 26 luchadores en 2000.
All Japan Pro Wrestling (AJPW) es una empresa de lucha libre profesional fundada por Giant Baba en 1972. Es la segunda promoción más antigua de lucha profesional en Japón, considerada en algún momento como la mejor del mundo por la red de alianzas que tenía a nivel mundial.
Baba defendió su visión de cómo debía ser el pro-wrestling, frente a otros compañeros de la época. Como presidente de AJPW, Baba demostró que podía tratar bien a sus talentos a la vez que ser exigente y duro cuando fuera necesario, como sucedió tras el exilio de talentos en 1990. Su trabajo marcó el estilo y futuro de grandes nombres como Jumbo Tsuruta, Genichiro Tenryu y los Cuatro Pilares de AJPW (Mitsuharu Misawa, Kenta Kobashi, Akira Taue y Toshiaki Kawada).
A lo largo de su historia, AJPW ha sufrido tres grandes cismas, que pusieron en riesgo su permanencia. En 1990, Genichiru Tenryu y otros siete luchadores salieron de la empresa para fundar Super World of Sports. Esto permitió el ascenso y crecimiento a rango de estrellas de los cuatro pilares.
Tras la muerte de Giant Baba en 1999, Mitsuharu Misawa llegó a la presidencia de la empresa; pero tuvo muchas desavenencias con Motoko Baba, la viuda de Baba, por lo que Misawa abandonó la empresa en el 2000 para fundar NOAH, seguido de 24 luchadores.
A partir de entonces, AJPW nunca pudo alcanzar el nivel que alguna vez tuvo, a pesar de que en 2002 llegaron de NJPW talentos como Keiji Mutoh, Satoshi Kojima y Kendo Kashin. Cuando Mutoh llegó a la presidencia de la empresa, ésta sufrió un proceso de “americanización”, lo que Motoko Baba nunca le permitió a Misawa.
El tercer cisma ocurrió en 2013, cuando Keiji Mutoh renunció, acompañado de 12 luchadores, que no estuvieron de acuerdo con los cambios de propietario y cuando Nobuo Shiraishi, un empresario, se hizo cargo de AJPW y cuya dirigencia resultó desastrosa para la empresa.
A pesar de todos los problemas de los últimos años, incluidos los cambios de propietarios, AJPW experimenta un renacimiento, firme, pero lento y se prepara para celebrar medio siglo de su fundación.
AJPW tiene algunos de los campeonatos más prestigiosos a nivel mundial. El más importante es la Triple Corona, que se creó en 1989 de la fusión de tres campeonatos, el Nacional Unificado NWA, el de Peso Completo PWF y el Internacional de Peso Completo NWA. Debido a la importancia de los tres títulos, así como a los increíbles combates por él, la Triple Corona se convirtió rápidamente en uno de los campeonatos más importantes del mundo.
Además de la Triple Corona, AJPW tiene otros campeonatos de prestigio como el World Tag Team Title, que surgió en junio de 1988; el Campeonato Mundial Jr. AJPW creado en 1989 y el Campeonato de Parejas All Asia, que fue creado en la JWA en 1955. Después de que la JWA cerró sus puertas en 1973, el título fue transferido a AJPW y es el título en activo más antiguo a nivel mundial.
Jumbo Tsuruta
Genichiro Tenryu
Mitsuharu Misawa
Kenta Kobashi
Akira Taue
Toshiaki Kawada
Suwama
Jun Akiyama
Kento Miyahara
La AJPW de Giant Baba se centró en tejer una red de alianzas alrededor del mundo y en producir un estilo de lucha libre basado en la psicología y el storytelling.
Los 80’s y 90’s fueron los años dorados de la promoción, cuando logró su consolidación a nivel mundial. Esta se vio frenada de manera abrupta con la muerte de Baba y la salida de Misawa y 24 de 26 luchadores en 2000.
Jake Lee, la flamante contratación de NOAH, habló sobre lo que espera en esta nueva etapa de su carrera luchística
NOAH reveló el cartel para la despedida de Keiji Mutoh en el Tokyo Dome, con la presencia de luchadores de varias empresas; 3 mexicanos estarán presentes
Hiromu Takahashi verá cumplir su sueño de una gran función donde intervengan los mejores pesos junior con el “All Star Junior Festival”
El luchador Hokuto Omori fue sancionado por AJPW por violar la política de comportamiento tras abusar en el consumo de bebidas alcohólicas
Kento Miyahara se confirmó como el poseedor de la Triple Corona y se prepara para enfrentar a Yuma Aoyagi
Con “New Year Giant Series 2023”, AJPW arrancó con su gira de Año Nuevo, donde se disputaron dos campeonatos
Con dos funciones en el Tokyo Korakuen Hall y cuatro títulos en disputa, AJPW abre las actividades de 2023
Suwama manifestó su ira por la salida de tres luchadores, en especial de Jake Lee. Suwama acusó a TAJIRI de mal influenciar a Lee.
AJPW esta listo para su gran función navideña, con el apoyo de empresas como NJPW, Sendai Girls y OZ Academy.
Izanagi y TAJIRI también saldrán de AJPW, una vez que sus contratos finalicen, durante el mes de diciembre
Jake Lee anunció su salida de AJPW para explorar nuevos horizontes, uno de ellos podría ser NJPW
Llegaron a su fin los torneos “Real World Tag League y Jr. Battle of Glory” donde se impusieron Kento Miyahara y Takuya Nomura y Atsuki Aoyagi, respectivamente
El diario deportivo especializado Tokyo Sports, anunció a lo ganadores a lo más destacado de la industria luchística nipona durante 2022
Quedaron listos los dos finalistas del torneo junior. En el caso del torneo de parejas, cinco duplas encabezan y esperarán a la última fecha.
Tatsumi Fujinami cerró los festejos de 50 años de carrera profesional enfrentando a su discípulo Hiroshi Tanahashi.
AJPW se presentó en Fujisawa continuando con sus dos torneos. Shotaro Ashino se retiró de la competencia por lesión, lo que abre la puerta a varios equipos
Veintiocho luchadores fueron elegidos para la portada del Anuario 2023 de la revista Weekly Pro Wrestling Magazine.
En el quinto día de actividad de los torneos de AJPW, Dan Tamura es líder absoluto en la división jr
Gungnir of Anarchy (Shotaro Ashino y Ryuki Honda) lograron la victoria más importante de la jornada, imponiéndose a Kento Miyahara y Takuya Nomura.
Tamura se mantiene en el liderato de los pesos jr., mientras que Shuji Ishikawa y Cyrus lograron una corta ventaja sobre el resto de las duplas participantes