Tres luchas soñadas por Thunder Rosa están en WWE
La luchadora mexicana Thunder Rosa es una de las estrellas de la división femenina de AEW pero también tiene sueños que van más allá.
Divas WWE es un término en desuso que WWE utilizó para referirse a las mujeres de su elenco (luchadoras o no) de 1999 a 2016.
Sunny es considerada la primera Diva, aunque no era luchadora, sino manager, comentarista y entrevistadora. Cuando el término comenzó a utilizarse, ninguna de las Divas era luchadora: Sunny, Sable, Marlena y Debra.
Sable entrenó para luchar, lo que dio pie a la creación de una división femenil, que nombraron División de Divas. WWE contrató entonces a luchadoras como Jacqueline, Ivory y Tori.
En 2000 llegaron nuevas Divas, como Trish Stratus y Lita. En 2001 se incorporaron varias que venían de WCW, como Torrie Wilson y Stacy Keibler. A pesar de que a través de los años fueron llegando luchadoras más experimentadas, el nivel mostrado en el ring nunca fue bueno, pues las principales estrellas eran contratadas en base a su apariencia física.
La era de las Divas estuvo plagada de luchas de un minutos y con estipulaciones extrañas, como almohadazos y bra & panties. Debido a que en NXT a las luchadoras se les trató como tales, éstas dieron grandes batallas, provocando que los fans crearan el movimiento #GiveDivasAChance.
El 13 de julio de 2015, en Monday Night Raw, Stephanie McMahon proclamó el inicio de la Revolución de las Divas, debutando en el elenco principal a Becky Lynch, Charlotte y Sasha Banks. El 30 de marzo de 2016, WWE dio a conocer que renunciaba al término «Divas» para referirse a sus luchadoras. A partir de ahora serían sólo WWE Superstars, al igual que los hombres.
Durante WrestleMania 32, Lita presentó el nuevo Campeonato Femenil WWE que sustituiría al Campeonato de las Divas. A partir de entonces, el término «Diva» sólo se utiliza en la programación de WWE como insulto. Si una luchadora llama «Diva» a otra, es como decirle que no sabe luchar.
El único lugar donde se mantiene es en el título del programa Total Divas, del canal E! aunque la palabra «Diva» dejó de mencionarse en él.
Información pendiente
Información pendiente
Información pendiente
Información pendiente
Divas WWE es un término en desuso que WWE utilizó para referirse a las mujeres de su elenco (luchadoras o no) de 1999 a 2016.
Sunny es considerada la primera Diva, aunque no era luchadora, sino manager, comentarista y entrevistadora. Cuando el término comenzó a utilizarse, ninguna de las Divas era luchadora: Sunny, Sable, Marlena y Debra.
Sable entrenó para luchar, lo que dio pie a la creación de una división femenil, que nombraron División de Divas. WWE contrató entonces a luchadoras como Jacqueline, Ivory y Tori.
En 2000 llegaron nuevas Divas, como Trish Stratus y Lita. En 2001 se incorporaron varias que venían de WCW, como Torrie Wilson y Stacy Keibler. A pesar de que a través de los años fueron llegando luchadoras más experimentadas, el nivel mostrado en el ring nunca fue bueno, pues las principales estrellas eran contratadas en base a su apariencia física.
La era de las Divas estuvo plagada de luchas de un minutos y con estipulaciones extrañas, como almohadazos y bra & panties. Debido a que en NXT a las luchadoras se les trató como tales, éstas dieron grandes batallas, provocando que los fans crearan el movimiento #GiveDivasAChance.
El 13 de julio de 2015, en Monday Night Raw, Stephanie McMahon proclamó el inicio de la Revolución de las Divas, debutando en el elenco principal a Becky Lynch, Charlotte y Sasha Banks. El 30 de marzo de 2016, WWE dio a conocer que renunciaba al término «Divas» para referirse a sus luchadoras. A partir de ahora serían sólo WWE Superstars, al igual que los hombres.
Durante WrestleMania 32, Lita presentó el nuevo Campeonato Femenil WWE que sustituiría al Campeonato de las Divas. A partir de entonces, el término «Diva» sólo se utiliza en la programación de WWE como insulto. Si una luchadora llama «Diva» a otra, es como decirle que no sabe luchar.
El único lugar donde se mantiene es en el título del programa Total Divas, del canal E! aunque la palabra «Diva» dejó de mencionarse en él.
La luchadora mexicana Thunder Rosa es una de las estrellas de la división femenina de AEW pero también tiene sueños que van más allá.
Por esta razón Chelsea Green quiere que su esposo, ex Zack Ryder, ahora Matt Cardona, regrese a la compañía donde ella es campeona de los Estados Unidos.
Maryse hizo una aparición durante el estreno de WWE RAW en Netflix; sin embargo, destaco un regreso a tiempo completo a la compañía.
La actual Campeona Mundial de ROH, la más longeva de todos los tiempos, Athena, cierra su más reciente gira en Japón, donde nunca había luchado.
Total Divas fue un reality show de televisión que siguió las vidas dentro y fuera del ring de varias luchadoras de WWE.
Como ya lo reportamos aquí en SÚPER LUCHAS, la gran Superestrella WWE, Becky Lynch, decidió renovar su
La nueva Campeona NXT, Giulia, revela que está estudiando mucho para aprender a hablar mejor el inglés y comenta las diferencias entre la WWE y Japón.
Chelsea Green aprovechó la reciente aparición de Nikki Bella en la TV de WWE para lanzar un desafío abierto a ella y a su hermana Brie.
La oriunda de Palm Beach, Florida, Kelani Jordan es una de las Superestrellas más notables de NXT en la actualidad de WWE.
Como su hermana, Nikki, Brie Bella también abre la puerta a que las Bella Twins regresen a la WWE.
Rhea Ripley fue una de las mayores ganadoras de la premiere de WWE RAW en Netflix.
En la lucha semifinal del AEW Dynamite de esta noche, tuvimos una gran triple amenaza entre Kris
El miembro del Salón de la Fama de WWE Booker T habla de la reciente coronación de Tiffany Stratton como nueva Campeona WWE.
La miembro del Salón de la Fama «Fearless» Nikki Bella reflexiona acerca de sus pasados problemas con la WWE y su regreso para el debut de Raw en Netflix.
Natalya ha cumplido 18 años como Superestrella de WWE, todo un hito para la ex campeona mundial, quien es una coleccionista de récords.