AEW buscará recintos más pequeños para sus shows
Cuando AEW celebra sus eventos de pago por visión, toda crítica que pueda hacerse al producto parece quedar en pausa durante unas horas, pues los Élite no tienen parangón hoy día en la escena estadounidense a la hora de ofrecer grandes shows.
Sin embargo, con nueva entrega de Full Gear el próximo sábado, una vez más se harán visible los problemas de la empresa para llenar arenas.
Aunque no creo luzca similar a la situación de WCW en los 2000, es menester compartir un dato: Full Gear 2024 congregará a unas 8000 personas en el Prudential Center de Newark (New Jersey, EEUU), mientras Full Gear 2023 reunió a casi 13 mil en el KIA Forum de Inglewood (California, EEUU).
Y la de este fin de semana no será la peor asistencia en el historial de AEW.
► AEW, ante la realidad
Con todo, AEW sigue programando shows en recintos de grandes proporciones, pese a que ya le resulte complicado ocultar esa baja asistencia a los espectadores que siguen el producto por televisión. Pero afortunadamente, Tony Khan y Cía empiezan a darse cuenta de la necesidad de adaptarse a las circunstancias.
Así, como informamos aquí, el episodio de Collision del próximo 7 de diciembre pasará a realizarse en la GalaxyCon de Columbus (Ohio, EEUU), cuando inicialmente iba a tener la Nationwide Arena de la misma ciudad como continente.
Y ante los micrófonos de la última entrega del Wrestling Observer Live, Bryan Alvarez expone lo siguiente (créditos a WrestlingNews.co por la transcripción).
«Voy a ser un poco difuso, pero va a ocurrir. No conozco todos los detalles técnicos. Me han contado que hay avances a la hora de recalar en recintos más pequeños. Ahora uno escucha eso y piensa, ‘¿por qué avances?’ Simplemente reserva edificios de menor tamaño. Bueno, al parecer, había un motivo logístico por el que iban a edificios grandes y tenía que ver en particular con el set, con el montaje de iluminación. Había algo en el set que básicamente era muy grande y pesado como para entrar en edificios más pequeños, así que han tenido que remodelarlo para poder meterlo en recintos más pequeños.
«Creo que han estado hablando de distintas ideas para la producción de cara a cuando empiece el 2025. Creo que finalmente harán el movimiento. Van a ir a edificios más pequeños. Trabajarán en algunas cosas de producción y con suerte, será positivo en términos de cómo lucirá el show, del sonido y demás en televisión. Y se ahorrarán mucho dinero».
- AEW revela fecha y sede para Winter Is Coming 2024 | Superluchas
- Tras AEW Collision, así luce el cartel de Full Gear 2024