WWE Network y los PPV, dolores de cabeza de Vince McMahon... ¿Y AEW?
El día de hoy, Vince McMahon realizó la rendición de cuentas del cuarto y último trimestre del año pasado, en donde con la cara más penosa y roja que nunca, tuvo que informarle a los inversionistas que no todo eran buenas noticias, ni todo era color de rosa, como se esperaba.
Si bien la compañía aumentó en un 18 por ciento sus ganancias con respecto al 2018, y su audiencia digital creció en un 10 por ciento, el reporte financiero de WWE también mostró que las suscripciones a WWE Network, su servicio de streaming de lucha libre online, han descendido en un 10 por ciento y se han estancado en 1 millón 42 suscriptores.
► WWE Network y los PPV
Y otros cuantos puntos que ya analizamos aquí en
A causa del bajo número de usuarios, McMahon admitió que podrían estar buscando opciones estratégicas alternativas a WWE Network para la emisión de sus contenidos:
«Bueno, tenemos un montón de opciones. Podríamos continuar como estamos ahora, con una mejora de un nivel considerable, en donde se podría abrir la posibilidad de microtransacciones en la interfaz… o también tenemos la opción en este momento de vender nuestros derechos a las grandes empresas.
«No hay mejor momento para ejercer la venta de nuestros derechos de transmisión a los ‘grandes jugadores’ del servicio de streaming en el mundo que, francamente, están clamando por nuestro contenido. Así que eso podría significar un aumento significativo, obviamente, en términos de ingresos.
«Haciendo referencia al servicio OTT (Over-The-Top, de libre transmisión por internet),
Finalmente, Vince McMahon dijo que:
«La nueva compañía [AEW] no ha cambiado la forma en cómo WWE hace negocios o su punto de vista. No creemos que necesitamos presentar un producto más vanguardista para combatir esta nueva competencia. WWE es un producto categoría PG raro en la televisión, y confiamos en el rendimiento de NXT los miércoles por la noche».
Lo único claro es que se ha perdido dinero con WWE Network y los PPV, y Vince buscará recuperarlo como sea. Un ejemplo de microtransacción podría ser,