El cambio de nombres de los luchadores en la industria de la Lucha Libre
A muchos no nos agrada cuando vemos que luchadores muy identificados, cambian de nombre al cambiar de empresa, sobre todo cuando el nombre original era mejor que el nuevo seudónimo:
- Chris Harris > Branden Walker (en la imagen).
- Matt Sydal > Evan Bourne
Al respecto, uno de los involucrados en el tema, escribió una nota, se trata del actual campeón de la Divisón X, Shawn Daivari, conocido en WWE como Khosrow Daivari y en TNA como «Sheik» Abdul Bashir;
Entiendo la decisión de cambiar el nombre de un luchador (Para retener los derechos de propiedad intelectual), pues cuando una compañía te contrata, eres una inversión, la compañía va a dedicar a ti tiempo aire, promocionales, entrevistas, con la idea de que en algún momento esa inversión les devuelva dividendos, si llegara a ocurrir que dejas la compañía antes de justificar lo que se ha gastado en ti, y además trabajaras con ese personaje que tu anterior compañía te ha construido, se volvería una doble pérdida.
Anuncio
Aunque no se puede negar que Daivari tiene razón en lo que escribe, muchos cambios de nombre son una verdadera pena.
Y eso es algo que vemos particularmente en Estados Unidos, donde resulta absurdo porque los luchadores no usan máscara, y sus nombre reales son conocidos.
En México es diferente y requiere mucho mayor análisis, debido precisamente al tema de la Máscara (El caso de LA Park es el más conocido).
Pero en cambio en Japón, ese problema prácticamente no existe, salvo pocas excepciones, como el personaje de Tiger Mask, la mayoría de los luchadores usan su nombre real o su seudónimo/personaje en cualquier empresa que participen, Sasaki es Sasaki lo mismo en AJPW que en NJPW o NOAH, tal vez se debe a que en el oriente los luchadores si se consideran atletas, y no sólo personajes.