AJPW: Saito Brothers logran la octava defensa de su cetro
Saito Brothers se mantienen como firmes poseedores del Campeonato de Parejas AJPW.
La AJPW de Giant Baba se centró en tejer una red de alianzas alrededor del mundo y en producir un estilo de lucha libre basado en la psicología y el storytelling.
Los 80’s y 90’s fueron los años dorados de la promoción, cuando logró su consolidación a nivel mundial. Esta se vio frenada de manera abrupta con la muerte de Baba y la salida de Misawa y 24 de 26 luchadores en 2000.
All Japan Pro Wrestling (AJPW) es una empresa de lucha libre profesional fundada por Giant Baba en 1972. Es la segunda promoción más antigua de lucha profesional en Japón, considerada en algún momento como la mejor del mundo por la red de alianzas que tenía a nivel mundial.
Baba defendió su visión de cómo debía ser el pro-wrestling, frente a otros compañeros de la época. Como presidente de AJPW, Baba demostró que podía tratar bien a sus talentos a la vez que ser exigente y duro cuando fuera necesario, como sucedió tras el exilio de talentos en 1990. Su trabajo marcó el estilo y futuro de grandes nombres como Jumbo Tsuruta, Genichiro Tenryu y los Cuatro Pilares de AJPW (Mitsuharu Misawa, Kenta Kobashi, Akira Taue y Toshiaki Kawada).
A lo largo de su historia, AJPW ha sufrido tres grandes cismas, que pusieron en riesgo su permanencia. En 1990, Genichiru Tenryu y otros siete luchadores salieron de la empresa para fundar Super World of Sports. Esto permitió el ascenso y crecimiento a rango de estrellas de los cuatro pilares.
Tras la muerte de Giant Baba en 1999, Mitsuharu Misawa llegó a la presidencia de la empresa; pero tuvo muchas desavenencias con Motoko Baba, la viuda de Baba, por lo que Misawa abandonó la empresa en el 2000 para fundar NOAH, seguido de 24 luchadores.
A partir de entonces, AJPW nunca pudo alcanzar el nivel que alguna vez tuvo, a pesar de que en 2002 llegaron de NJPW talentos como Keiji Mutoh, Satoshi Kojima y Kendo Kashin. Cuando Mutoh llegó a la presidencia de la empresa, ésta sufrió un proceso de «americanización», lo que Motoko Baba nunca le permitió a Misawa.
El tercer cisma ocurrió en 2013, cuando Keiji Mutoh renunció, acompañado de 12 luchadores, que no estuvieron de acuerdo con los cambios de propietario y cuando Nobuo Shiraishi, un empresario, se hizo cargo de AJPW y cuya dirigencia resultó desastrosa para la empresa.
A pesar de todos los problemas de los últimos años, incluidos los cambios de propietarios, AJPW experimenta un renacimiento, firme, pero lento y se prepara para celebrar medio siglo de su fundación.
AJPW tiene algunos de los campeonatos más prestigiosos a nivel mundial. El más importante es la Triple Corona, que se creó en 1989 de la fusión de tres campeonatos, el Nacional Unificado NWA, el de Peso Completo PWF y el Internacional de Peso Completo NWA. Debido a la importancia de los tres títulos, así como a los increíbles combates por él, la Triple Corona se convirtió rápidamente en uno de los campeonatos más importantes del mundo.
Además de la Triple Corona, AJPW tiene otros campeonatos de prestigio como el World Tag Team Title, que surgió en junio de 1988; el Campeonato Mundial Jr. AJPW creado en 1989 y el Campeonato de Parejas All Asia, que fue creado en la JWA en 1955. Después de que la JWA cerró sus puertas en 1973, el título fue transferido a AJPW y es el título en activo más antiguo a nivel mundial.
Jumbo Tsuruta
Genichiro Tenryu
Mitsuharu Misawa
Kenta Kobashi
Akira Taue
Toshiaki Kawada
Suwama
Jun Akiyama
Kento Miyahara
La AJPW de Giant Baba se centró en tejer una red de alianzas alrededor del mundo y en producir un estilo de lucha libre basado en la psicología y el storytelling.
Los 80’s y 90’s fueron los años dorados de la promoción, cuando logró su consolidación a nivel mundial. Esta se vio frenada de manera abrupta con la muerte de Baba y la salida de Misawa y 24 de 26 luchadores en 2000.
Saito Brothers se mantienen como firmes poseedores del Campeonato de Parejas AJPW.
Dos de los mejores luchadores con los que cuenta la escena europea tienen cita en AJPW por una oportunidad al Campeonato de la Triple Corona.
Los luchadores y campeones Jun y Rei Saito de AJPW harán su debut como cantantes.
AJPW cerró su gira de enero con la disputa de cuatro campeonatos, donde sólo uno cambió de manos
La UJPW, integrada por diez empresas luchísticas japonesas, se reestructura como sociedad anónima sin fines de lucro
Después de cinco años, volvió a realizarse una ceremonia de entrega de los Premios Tokyo Sports
El legendario Giant Baba tenía una serie de reglas y estipulaciones para los luchadores de fuera de Japón que querían luchar en All Japan Pro Wrestling.
Saito Brothers se mantienen como firmes poseedores del Campeoanato de Parejas AJPW tras lograr su séptima defensa
AJPW inició 2025 con una gran función en el Korakuen Hall, donde se expusieron dos campeonatos
AJPW comenzó 2025 con el anuncio de que Hideki Suzuki firmó contrato con la empresa y MUSASHI fue nombrado vicepresidente de los luchadores
AJPW cerró 2024 en un evento en el Yoyogi National Stadium, donde Jun Saito se apoderó de la Triple Corona
AJPW reveló el cartel completo para el magno evento con el que culminará sus actividades de 2024
Suwama dio a conocer que dejará su cargo administrativo en AJPW para integrarse en la directiva de Evolution
Jun y Rei Saito, los Campeones Mundiales de Parejas AJPW se convirtieron en los vencedores invictos de la Real World Tag League 2024
Tokyo Sport anunció a los ganadores de la 51 edición de sus premios anuales donde se reconoce a lo mejor de la lucha libre profesional japonesa