Alexa Grasso: La chica de oro toma la estafeta deportiva mexicana
Hasta hace muy poco, en el boxeo era depositada fielmente la tradición deportiva que ha marcado generaciones: La celebración de el día de la independencia de México cada 16 de septiembre. Pero con un triunfo tan contundente ante Valentina Shevchenko, la mexicana Alexa Grasso toma la estafeta deportiva de representar a su país como Campeona Indisputable de Peso Mosca UFC.
El boxeador mexicano Saúl «Canelo» Álvarez es quien ha sido anteriormente el imán de taquilla para esa importante fecha, y es que, a pesar de que dichos eventos se celebran en la capital del espectáculo y las apuestas Las Vegas, han sido enfocados en el público mexicano que reside en los Estados Unidos.
► Las revanchas son el «volado» que se juegan los peleadores
Valentina Shevchenko ya tuvo dos derrotas por cinturón ante Amanda Nunes, y claro, perder dos veces con la misma persona deja una cicatriz mental difícil de superar. Es una carga a cuestas con la que llegará a su compromiso de pelea ante Grasso; el fantasma de la repetición de eventos desfavorables. Por su parte, Alexa ya demostró su dedicación al deporte, dando a conocer como estudió a su oponente y los huecos o tendencias que utiliza en cada pelea, y con ello lograr derrotarla.
Valentina ha sido una gran campeona, pero en su derrota ante Grasso intentó minimizar el logro de su oponente, diciendo que fue ella quien cometió un error, y no se debía a las habilidades de la mexicana el que perdiera el campeonato. Esto por supuesto deja una mancha en la preferencia de los aficionados; a menos, claro, que intente jugar el papel de villana para la revancha, algo totalmente valido para vender la pelea.
De no ser así, a Shevchenko la soberbia puede costarle una vez más una oportunidad de ser campeona.
► Relevo generacional
Por su parte Alexa Grasso viene muy preparada, con la seguridad de ser a quien deben buscar para derrotar, y con el apoyo mayoritario con gran afluencia de sus paisanos por la fecha representativa de los mexicanos que buscan el pretexto ideal de festejar.
La chica de oro mexicana tiene la oportunidad de perfilarse como la portaestandarte de la nueva generación en los tiempos de renovación de campeones UFC, puede que sea hoy el turno de la mexicana, pues curiosamente fue hace 30 años que inició UFC, y precisamente hace 30 años nacía Alexa Grasso.
No es coincidencia: Es el trabajo duro, que tarda, pero llega.