Shevchenko tiene esperanzas en la trilogía con Amanda Nunes
Shevchenko (23-4 MMA, 12-3 UFC) buscará recuperar el título de peso mosca femenino cuando se enfrente a la campeona Alexa Grasso (16-3 MMA, 8-3 UFC) el sábado
Amanda Nunes (Amanda Lourenço Nunes), apodada «La Leona», es una peleadora profesional que actualmente compite en UFC. La brasileña es la actual Campeona Mundial de Peso Gallo y Campeona Mundial de Peso Pluma UFC. Es la primera en la historia en sostener dos títulos en esta empresa, habiéndose situado para muchos como la mejor de todos los tiempos. Está asentada además como la número uno libra por libra.
Si miramos a su vida privada, Nunes es también la primera campeona homosexual de UFC. La monarca tiene una relación con Nina Ansaroff, que también es peleadora de la misma empresa, aunque en la división de peso paja. Las dos están esperando un bebé.
En lo que respecta a su récord de victorias y derrotas, Amanda Nunes está ahora mismo 19-4, con una racha de diez victorias.
A una temprana edad, Amanda Nunes comenzó a practicar kárate, boxeo y jiu-jitus brasileño en Salvador de Bahía, Brasil. Fue en su país natal también, con 19 años, cuando debutó como peleadora profesional.
El 8 de marzo de 2008, Nunes entró al evento Prime: MMA Championship 2 para verse las caras con Ana Maria. Esa pelea no fue una buena muestra de lo que vendría después ya que la actual doble campeona de UFC perdió con una llave de rendición en 35 segundos.
Un mal comienzo en las artes marciales mixtas pero del que se resarció dos meses después, cuando consiguió vencer a Paty Barbosa en Demo Fight 3 por KO. Y su primera victoria profesional vino seguidas de otras cuatro también en Brasil. Amanda Nunes se mudó a Estados Unidos en 2010 con un récord de 5-1.
En enero de 2011, la brasileña tuvo su primera pelea en suelo estadounidense, enfrentando a Julia Budd, que entre 2017 y 2020 fue Campeona Mundial de Peso Pluma Bellator. Una vez más, «La Leona» consiguió la victoria por KO en el primer asalto.
Los siguientes años no fueron demasiado bien para Nunes, pues conseguiría dos derrotas y una victoria en sus siguientes tres peleas. Pero aún así, en 2013, firmó un contrato con UFC.
El debut de Amanda Nunes en UFC fue el 8 de agosto de 2013 en UFC 163. La brasileña derrotó a Sheila Gaff por TKO en el primer asalto. Ese mismo año además venció de la misma forma a Germaine de Randamie.
«La Leona» empezó de la mejor forma su carrera en la empresa más prestigiosa. Pero en 2014 su impulso se vio cortado cuando perdió ante Cat Zingano por TKO en el tercer asalto. Un 2014 en el que no peleó más.
No obstante, esa sería su última derrota hasta ahora. Entre 2015 y 2019 (en 2020 todavía no ha peleado) venció a sus siguientes diez oponentes, con siete finalizaciones. Hablamos de grandes nombres como:
En su última pelea hasta ahora, celebrada el 14 de diciembre de 2019 en UFC 245, Amanda Nunes derrotó en la revancha a De Randamie por decisión unánime para retener el Campeonato Mundial de Peso Gallo UFC.
Amanda Nunes (Amanda Lourenço Nunes), apodada «La Leona», es una peleadora profesional que actualmente compite en UFC. La brasileña es la actual Campeona Mundial de Peso Gallo y Campeona Mundial de Peso Pluma UFC. Es la primera en la historia en sostener dos títulos en esta empresa, habiéndose situado para muchos como la mejor de todos los tiempos. Está asentada además como la número uno libra por libra.
Si miramos a su vida privada, Nunes es también la primera campeona homosexual de UFC. La monarca tiene una relación con Nina Ansaroff, que también es peleadora de la misma empresa, aunque en la división de peso paja. Las dos están esperando un bebé.
En lo que respecta a su récord de victorias y derrotas, Amanda Nunes está ahora mismo 19-4, con una racha de diez victorias.
A una temprana edad, Amanda Nunes comenzó a practicar kárate, boxeo y jiu-jitus brasileño en Salvador de Bahía, Brasil. Fue en su país natal también, con 19 años, cuando debutó como peleadora profesional.
El 8 de marzo de 2008, Nunes entró al evento Prime: MMA Championship 2 para verse las caras con Ana Maria. Esa pelea no fue una buena muestra de lo que vendría después ya que la actual doble campeona de UFC perdió con una llave de rendición en 35 segundos.
Un mal comienzo en las artes marciales mixtas pero del que se resarció dos meses después, cuando consiguió vencer a Paty Barbosa en Demo Fight 3 por KO. Y su primera victoria profesional vino seguidas de otras cuatro también en Brasil. Amanda Nunes se mudó a Estados Unidos en 2010 con un récord de 5-1.
En enero de 2011, la brasileña tuvo su primera pelea en suelo estadounidense, enfrentando a Julia Budd, que entre 2017 y 2020 fue Campeona Mundial de Peso Pluma Bellator. Una vez más, «La Leona» consiguió la victoria por KO en el primer asalto.
Los siguientes años no fueron demasiado bien para Nunes, pues conseguiría dos derrotas y una victoria en sus siguientes tres peleas. Pero aún así, en 2013, firmó un contrato con UFC.
El debut de Amanda Nunes en UFC fue el 8 de agosto de 2013 en UFC 163. La brasileña derrotó a Sheila Gaff por TKO en el primer asalto. Ese mismo año además venció de la misma forma a Germaine de Randamie.
«La Leona» empezó de la mejor forma su carrera en la empresa más prestigiosa. Pero en 2014 su impulso se vio cortado cuando perdió ante Cat Zingano por TKO en el tercer asalto. Un 2014 en el que no peleó más.
No obstante, esa sería su última derrota hasta ahora. Entre 2015 y 2019 (en 2020 todavía no ha peleado) venció a sus siguientes diez oponentes, con siete finalizaciones. Hablamos de grandes nombres como:
En su última pelea hasta ahora, celebrada el 14 de diciembre de 2019 en UFC 245, Amanda Nunes derrotó en la revancha a De Randamie por decisión unánime para retener el Campeonato Mundial de Peso Gallo UFC.
Shevchenko (23-4 MMA, 12-3 UFC) buscará recuperar el título de peso mosca femenino cuando se enfrente a la campeona Alexa Grasso (16-3 MMA, 8-3 UFC) el sábado
La Campeona Mundial UFC, Alexa Grasso, será la representante nacional a la que aplaudiremos este 16 de septiembre.
‘Bullet’ hará su muy esperado regreso al octágono mientras intenta recuperar el título de peso mosca que entregó a Alexa Grasso en UFC 285 en marzo.
A lo largo de los años, la icónica estatuilla Fighters Only se ha convertido en un símbolo de la excelencia en este deporte.
Por mucho que Holly Holm desee poder recuperar una de Amanda Nunes, la ex campeona de peso gallo de UFC no tiene más que elogios por el reciente retiro de su ex rival.
espera borrar la memoria del gobierno de la dos veces oponente Amanda Nunes luego del reciente retiro de la brasileña.
Amanda Ribas figura en el top 15 de las clasificaciones oficiales de peso paja y mosca de UFC, y quiere demostrar que no es casualidad.
Con Amanda Nunes ahora retirada, Cris Cyborg no obtendrá su ansiada revancha. Y eso la desanima.
Julianna Peña piensa mucho en sí misma. Durante el fin de semana, Amanda Nunes defendió su título de peso gallo de UFC con una victoria por decisión unánime sobre Irene Aldana en UFC 289.
Aldana (14-7 MMA, 7-5 UFC) fue dominada en su primera oportunidad por el título UFC.
La campeona peso gallo UFC, Amanda Nunes, se ha retirado de su carrera como peleadora, pero no para las artes marciales mixtas en general.
Amanda Nunes defendió con éxito su título ante Irene Aldana, en la pelea estelar del UFC 289.
La reina de dos divisiones de UFC, Amanda Nunes, puede pasar a la historia como la última campeona de peso pluma de la compañía.
Dana White, no estaba entre los sorprendidos cuando la doble campeona Amanda Nunes anunció su retiro el sábado.
La única campeona actual de dos divisiones de UFC anunció su retiro el sábado y se fue en la cima