El Pitbull de los 100 mil dólares de Combate Américas - Entrevista con Marcelo Rojo

09-11-2017
El argentino Marcelo «Pitbull» Rojo (12-4) es uno de los competidores que participarán este sábado de la Copa Combate, el torneo de MMA de formato «Grand Prix» organizado por Combate Américas en el que el galardón mayor será una suma de 100 mil dólares. Combate Américas llega a México este 11 de noviembre con la Copa

El argentino Marcelo «Pitbull» Rojo (12-4) es uno de los competidores que participarán este sábado de la Copa Combate, el torneo de MMA de formato «Grand Prix» organizado por Combate Américas en el que el galardón mayor será una suma de 100 mil dólares.

Combate Américas llega a México este 11 de noviembre con la Copa Combate

Míralo todo

A pesar de contar con más de 11 años de experiencia en el deporte y de tener actualmente a su favor una racha de 4 victorias (2 en Combate Américas) Rojo no subestimó a ninguno de sus potenciales rivales,

«todos son peleadores especiales, son diferentes en su juego y son muy buenos en lo que hacen, así que cada pelea es distinta», expresó el Pitbull en diálogo con SuperLuchas.

Cargando

La primera pelea que tendrá que dar Rojo el sábado será ante el puertorriqueño Michael «Terrible» Erosa (12-5), el cordobés señaló que su estrategia para este encuentro será «salir a finalizar» a su rival y que tendrá esa mentalidad para las siguientes contiendas.

Para llegar a la final, Rojo tendrá que derrotar a Erosa en lo que será una pelea de un round de 5 minutos para llegar así a la semifinal de tres rounds de 3 minutos, y finalmente en el cierre del torneo tendría que dar una vez más otra pelea de tres rounds. No obstante, el entrenamiento del argentino para la situación

«fue básicamente el mismo» de siempre , y destacó que «yo estoy confiado de lo que puedo hacer yo, no varío mucho, solamente más ganas porque es un torneo muy importante nada más, es una motivación extra»

Las peleas que se llevarán a cabo en la Copa Combate/ Combate Américas

El Pitbull es uno de los pioneros actuales que tiene el deporte para Argentina, participó en varios eventos profesionales del país y llegó a la semifinal de The Ultimate Fighter: Latinoamérica 3, que se realizó el año pasado en la provincia de Buenos Aires. «Yo sólo quiero que crezca esto, quiero que le echen más ganas, que los chicos que se dediquen a esto entiendan que es una cuestión difícil y de sacrificio pero que sí se pueden dedicar a esto», expresó Rojo.

«Yo hoy soy de una segunda generación, porque la primera fue grandes maestros de las MMA argentinas como Diego Visotzky, (Matias) El Colo Lemon, Lucho Correa, que ellos fueron los que arrancaron», señaló Rojo.

Rojo solicitó más ayuda de los medios de comunicación para difundir el amateurismo deportivo en Argentina, «hay mucha gente que se está rompiendo el cuerpo para representar a su país», y criticó la excesiva difusión de noticias irrelevantes por parte de los diarios locales.


Cambiar la configuración de privacidad

Sigue leyendo