La primera lucha de 5 estrellas y media en la historia de WWE
Las calificaciones de Dave Meltzer siempre son un tópico muy discutido dentro del mundo luchístico. Si bien el periodista del Wrestling Observer reiteró en incontables ocasiones que se trata nada más que de su opinión, varios fanáticos debaten sobre esta cuestión como si de política internacional se tratase. La crítica más común hacia Meltzer es que tiene cierto favoritismo por otras promotoras (como NJPW y ahora AEW) y perjudica a WWE. Sin embargo, su último boletín demostró, una vez más, que este argumento está errado.
El evento estelar de NXT TakeOver: New York, Johnny Gargano vs. Adam Cole por el Campeonato NXT, se convirtió en la primera lucha en la historia de WWE que superó la barrera de las 5 estrellas
Compartimos parte del análisis que realizó el experto sobre el enfrentamiento en cuestión:
«Lo interesante fue que todo se trató del clímax. Si uno mira la lucha durante las dos primeras caídas, va a pensar que se trata nada más de un buen combate. Pero todo explotó en la tercera caída, y la gran afición ayudó con eso«.
En efecto, lo que causó impresionante euforia fue que Gargano sobreviviese a todos los remates de Cole y de Undisputed Era, cuando los sucesos parecían indicar este se iba a llevar el oro. No obstante, si bien elogió la acción dentro del ring, Meltzer también destacó otros matices más relacionados con el trasfondo de la rivalidad, como el siguiente:
«Gargano pudo haber ganado la segunda caída por conteo fuera del ring, pero decidió no hacerlo ya que para él, ganar de esta forma no es honorable.Anuncio
[… ]
«Cole remató a Gargano con el Fairy Tale Ending en la mesa de los comentaristas en español y luego se metió en el ring. Acá se trató de que él sí estaba dispuesto a ganar la última caída y el título por conteo fuera del ring, mientras que antes Gargano tuvo la oportunidad de hacerlo, pero no quiso».
De esta manera, la combinación entre una muy buena lucha y un público caldeado, sumada al trasfondo de la rivalidad, hizo que el encuentro recibiera esta calificación de privilegio. Así, Gargano se convirtió en el primer luchador en la historia de WWE en tener tres luchas 5 estrellas. Lo siguen Shawn Michaels, Bret Hart y Cole con dos, mientras que Andrade, John Cena, CM Punk, Lars Sullivan, Tomasso Ciampa, Ricochet, Velveteen Dream, Roderick Strong, Kyle O’reilly, Trent Seven, Tyler Bate, Killian Dain, EC3, Owen Hart, Steve Austin, Razor Ramón y The Undertaker tienen una.
Es interesante destacar también que en el transcurso de un año WWE tuvo 5 luchas 5 estrellas, mientras que las otras 5 las obtuvo a lo largo de 17 años.
- Razor Ramón vs. Shawn Michaels, WrestleMania X.
- Bret Hart vs. Owen Hart, SummerSlam 1994.
- Shawn Michaels vs. The Undertaker, Bad Blood 1997.
- Bret Hart vs. Steve Austin, WrestleMania XIII.
- CM Punk vs. John Cena, Money in the Bank 2011.
- Andrade vs. Johnny Gargano, NXT TakeOver: Philadelphia
- Adam Cole vs. Velveteen Dream vs. EC3 vs. Killian Dain vs. Lars Sullivan vs. Ricochet, NXT TakeOver: New Orleans.
- Johnny Gargano vs. Tomasso Ciampa, NXT TakeOver: New Orleans.
- Moustache Mountain vs. Undisputed Era, NXT TV 2018.
- Johnny Gargano vs. Adam Cole, NXT TakeOver: New York.
Mientras que estas son todas las luchas que pasaron las 5 estrellas en la historia del deporte:
- Johnny Gargano vs. Adam Cole (5.5), NXT TakeOver: New York.
- Kazuchika Okada vs. Hiroshi Tanahashi (5.5), Wrestling Dontaku 2018.
- Hiromu Takahashi vs. Taiji Ishiimori (5.5), final Best of the Super Juniors XXV.
- Tomohiro Ishii vs. Kenny Omega (5.5), G1 Climax 28.
- Kota Ibushi vs. Kenny Omega (5.5), G1 Climax 28.Anuncio
- Kenny Omega vs. Tetsuya Naito (5.75), final G1 Climax 27.
- Kota Ibushi vs. Hiroshi Tanahashi (5.75), final G1 Climax 28.
- Kenny Omega vs. Hiroshi Tanahashi (5.75), Wrestle Kingdom 13.
- Mitsuharu Misawa vs. Toshiaki Kawada (6), AJPW Budokan Hall show, junio 1994.
- Ric Flair vs. Ricky Steamboat (6), 1989
- Kenny Omega vs. Kazuchika Okada (6), Wrestle Kingdom 11.
- Kenny Omega vs. Kazuchika Okada (6), G1 Climax 27.
- Kenny Omega vs. Kazuchika Okada (6.25), Dominion 2017.
- Kenny Omega vs. Kazuchika Okada (7), Dominion 2018.
Por alguna razón, la principal crítica al sistema de estrellas ha sido que no tiene sentido que pase de cinco, pero en realidad el sistema nunca fue pensado para cinco. El sistema, de hecho, fue creado por Norm Dooley para su boletín Weasel’s World a finales de los setentas. Se lo sugirió Jim Cornette, para que fuera similar a las calificaciones de películas en la revista TV Guide. Meltzer adoptó el sistema cuando inició el Wrestling Observer a principios de los ochentas.
El máximo de estrellas era en un principio de cuatro, pero luego hubo luchas de cinco estrellas. Y fue el mismo Dooley quien rompió la barrera de cinco estrellas al calificar con SEIS ESTRELLAS a un par de luchas:
- Bill Dundee y Dream Machine vs. Kevin Sullivan y Wayne Farris (1981).
- Bill Dundee, Dream Machine, Dutch Mantell y Jerry Lawler vs. Kevin Sullivan, Wayne Farris y The Nightmares (1981).