La historia del Undertaker contada por él mismo

Anuncio
28-02-2019
The Undertaker es uno de los luchadores más conocidos y respetados en la industria de la lucha

The Undertaker es uno de los luchadores más conocidos y respetados en la industria de la lucha libre, ya lo dijo días atrás Conrad Thompson, el hombre detrás de la mega convención Starrcast:

“The Undertaker es sinónimo de lucha libre, generaciones de apasionados por la lucha libre han crecido con él. Nosotros buscamos darles algo único en Las Vegas, y no hay nadie más especial en éste negocio que Undertaker”.

Como leíste en:

Undertaker estará en Las Vegas, Nevada, el mismo día de Double or Nothing

Míralo todo

Anuncio

Poco se sabe de su vida fuera de los encordados, dado que es de esos luchadores vieja escuela que prefiere mantener su vida en privado. Por ende concede escasas entrevistas.

Pero eso no detuvo a Ed Young, quien invitó al Deadman a su programa de entrevistas «Out of Character», que, como su título sugiere exige al invitado a salir de su personaje, algo a lo que accedió el oriundo de Houston, Texas, de nombre de pila Mark Callaway, quien contó su historia ante las cámaras.

[youtube https://www.youtube.com/watch?v=rtw2aWGYYgk]

Ed Young: “¿Mark, cómo se siente ser The Undertaker?”

Mark Callaway: “Es realmente interesante por la gente…—y he vivido esto por los últimos 28 años—, mi objetivo cuando empecé haciendo esto era en realidad tener a la gente preguntándose: ‘¿Está él realmente muerto?’”

Público: [Risas].

EY: “Yo creía que sí… [Risas]”

MC: “¡Por mucho tiempo la gente lo creyó! ¡Hasta que llegó el Internet y arruinó todo eso! Pero sí, es muy interesante tener a la gente [envuelta en el personaje]. Todo al principio era miedo, quería asustar a todos e hice un muy buen trabajo sin realmente tener que decir mucho, solo con mi look, muy diferente al que todos tenían y el estilo para hablar [imita a Hulk Hogan].
Anuncio

“Yo hablaba muy bajo, muy suave, muy para mí: ‘Me llevaré tu alma’. [Risas]. Ha sido un viaje interesante”.

EY: “Eres un hombre bendecido por Dios y de familia, pero a lo largo de tu carrera has tenido muchas lesiones, háblanos un poco por ello”.

MC: “En los últimos 20 años he tenido unas… 15… 17 cirugías. Me he roto la cuenca de los ojos, me he quemado [risas del público]… Eso no fue divertido [risas]… Me he roto pectorales, bíceps, he tenido varias cirugías en las articulaciones [de las manos], han tenido que reparar huesos con esquirlas, me han removido diferentes cosas.

“He sufrido conmociones cerebrales… Realmente no sé ni cuántas veces. Realmente la lucha deja muy lastimado tu cuerpo, no es tan glamuroso como mucha gente piensa. Obviamente, amo luchar, fue lo que decidí y es mi pasión en la vida, pero no es tan glamuroso. Obviamente, nuestra industria ha crecido y ha cambiado demasiado.

“Por ejemplo, ahora te lesionas y tenemos doctores y paramédicos, estamos en seguridad médica a nivel de la MLB, la NFL

Anuncio
y se debe a la progresión de nuestra industria y eso ha sido genial para Vince McMahon.

Vince McMahon, él es asombroso. Tú lo ves en televisión y dices: ‘No me gusta ese tipo’, pero él es asombroso y no le pide a nadie hacer algo que él mismo no haría y realmente con trabajo duro, dedicación y energía construyó un imperio. Cuando ves a ese hombre y la energía que le pone, te dices a ti mismo: ‘Tienes que igualar eso’. Es un líder asombroso y le digo ‘jefe’, pero ahora nuestra relación es más de amigos que de jefe y empleado”.

Sumado a esto, Undertaker reveló cuál era el plan original para su llegada a WWE:

“Esto fue mucho antes, probablemente antes de que muchos de ustedes nacieran, en realidad fue en 1989. Estaba trabajando para otra compañía, y en realidad me dijeron, cuando iba a renegociar mi contrato, me sentaron y me dijeron: ‘Escucha, eres un buen atleta, pero nadie va a pagar dinero para verte luchar’. Me dijeron eso. Yo estaba sorprendido, eso era todo lo que necesitaba escuchar. Les dije: ‘Nos veremos en el camino’ [se fue de WCW].

Anuncio
Y esa frase permaneció conmigo, quemándome por dentro.

“Así que, eventualmente obtuve una entrevista con Vince, y pensé: ‘Voy a entrar allí y voy a sorprenderlo totalmente. Me contratarán en el acto’. Voy a Stamford, Connecticut, me reuno con Vince y al final me dice [imita a Vince]: ‘Bueno, realmente no tenemos nada en este momento. Tal vez después de WrestleMania podríamos tener una oportunidad’. Y yo estaba sorprendido, pensando en que ya me había ido del otro lugar. No me di cuenta [en ese momento] que WWF no me contraría.

“Así que solamente me quedé allí, tratando de que me contrataran para luchar donde fuera, y de repente empezó esta nueva promoción en donde en WWF, en aquel entonces, tenían un huevo gigante sobre una parte del escenario. En ese momento yo tenía el pelo corto y había empezado a dejarme crecer el cabello, así que empecé a tener todo este drama en mi cabeza pensando que querían que fuera el personaje de Eggman o algo así. Pensaba que Vince quería que me afeitar la cabeza y las cejas, estaba en estado de pánico.

Anuncio

[youtube https://www.youtube.com/watch?v=xh00VNHNB7o]

“Estoy en casa un día y suena el teléfono, así que lo levanto y me dicen: ‘Hola, ¿es este el Undertaker’? Así que bajé el teléfono y me aseguré que no me hubieran dicho ‘Eggman’ o ‘Egghead’ sino ‘Undertaker’ y luego dije: ‘Sí, ¡este es el Undertaker!’ Estaba probablemente al borde de una úlcera. Estaba tan tenso sobre esto que me tomó un segundo procesar incluso quién era el que llamaba, y eso que la voz de Vince puedes distinguirla muy rápido. Pero no tenía ni idea.

“Vince tenía el personaje, solo necesitaba a un tipo grande, sin personalidad. ‘¡Soy tu chico!’, le dije”.

Finalmente, Young le preguntó por cómo llegó a encontrar su propio estilo:

“Sí, hay muchos luchadores geniales, en especial en esta generación actual que son fenomenales y pueden hacer cosas inimaginables. Cuando tienes un estilo, los fans se acostumbran a ello y es lo que quieren ver, no se centran tanto en le personaje, sino en ver lo que harás en el ring para sorprenderlos.

Anuncio

“Cuando haces un salto y a la gente le gusta, ellos se preguntan qué vas a hacer para sorprenderlos luego y tienes que ir aumentando tu juego, ahora tienes que hacer dos saltos y dos giros y hacerlo en el concreto.

“Mi proceso fue que pensé que tenía que hacer que la gente se involucrara y le importara lo que yo hacía, estar involucradas en el personaje. La lucha no se trata de hacer piruetas, la lucha libre se trata de contar una historia y usar los movimientos de lucha para contar una historia, no se trata de los movimientos, se trata de la batalla entre el bien y el mal.

“Yo soy un buen tipo, pero mírame, quién lo va a creer si mido más de dos metros y tengo tatuajes. Así que quería que la gente se involucrada en el personaje, no necesariamente en lo que hacía en el ring, aunque obviamente eso ayuda, pero nunca pensé en ponerme en situaciones locas y riesgosas, porque sí, he hecho algunas cosas realmente estúpidas, pero en general todo se trató de la longevidad y tener a la gente medida para saber lo que le gustaba.

“Cuando haces esto por tanto tiempo, tu cuerpo te pasa factura. El cuerpo humano no fue hecho para aguantar esta clase de castigo, en especialmente cuando lo haces por 215 ó 275 días al año. Quería que la gente se preocupara más por el personaje”.

Relato recomendado para aquellos que quieran ahondar más en la historia de un fuera de serie en el negocio, contada por él mismo.

Anuncio

Cambiar la configuración de privacidad

Sigue leyendo