Leatherface y Jason en AAA

Evolución en La Lucha Libre: Máscaras de Látex

Anuncio
07-11-2014
Este articulo refleja las opiniones del autor, y no necesariamente de la revista superluchas. Por: @ElMemoPacheco No podemos

Este articulo refleja las opiniones del autor, y no necesariamente de la revista superluchas.

Por: @ElMemoPacheco

No podemos mencionar a la Lucha Libre, sin pensar en las máscaras, ya que son parte primordial de este deporte espectáculo, por cultura, tradición e imagen; pero como todo en esta vida, las cosas tienen que evolucionar y las máscaras no podían quedarse atrás en este mundo en constante cambio.

Desde los orígenes de las máscaras, con piel de cerdo y otras telas rudimentarias, pasando por los estrafalarios diseños de los 90’s, hasta los actuales materiales con las que se realizan, actualmente se ha implementado una nueva tendencia en las tapas, el látex.

Anuncio

Leatherface y Jason en AAA

El látex como un material recurrente en los maquillajes de las películas y de igual modo para hacer máscaras de Halloween o día de muertos, se ha abierto paso dentro del mundo de la lucha libre ahora siendo utilizado para crear máscaras mas realistas o con detalles que no se podían plasmar en tela.

Muchos son los luchadores que han tomado este material para sus equipos, algunas veces como máscara recurrente y en otras veces por ocasiones especiales, para dar alguna variación a su personaje haciéndolo más vistoso.

Grond XXX y Gronda

En el recuerdo queda esa máscara algo rudimentaria de Leatherface, luchador que impacto la Triple A en los 90’s, hasta el primer Gronda, quienes fueran de los pioneros en el uso de este material. Los más comunes para el público actual son

Anuncio
Los Psycho Circus, quienes han marcado tendencia con esas máscaras de látex de payaso, incluso ahora podemos ver a la Clown Corp y a Demon Clown en la Naucalpan con este estilo impresionantes de máscaras.

Máscaras de Los Psycho Circus en Látex

Otros por su parte, usan este material como una variación, por ejemplo las múltiples facetas de Mr. Niebla o Volador Jr. que simplemente se han mostrado espectaculares y codiciadas entre los coleccionistas.

“La máscara no hace al luchador” es un dicho por todos conocidos en la Lucha Libre, pero bien cabe señalar que actualmente la imagen se ha vuelto importante, ya sea para impacto con el público y sobresalir de los demás; claro que si esto se adereza con un buen nivel luchístico, la combinación quedaría perfecta.

Anuncio

Máscara de Drago AAA

Podría cuestionarse el hecho que tal vez el hacer estás máscaras sería carísimo para un luchador local, además de que tendría que tener varias para darles rotación según sean sus presentaciones, además de que trabajos como estos se pueden catalogar de artísticos, ya que algunas máscaras de látex son realmente impresionantes.

Aquí les dejamos algunas fotos de este tipo de máscaras y usted juzgue que le parecen, pues la evolución de las máscaras, es impresionante.

Kraneo y Mije en el CMLL
Anuncio
Demon Clown de IWRG
La Clown Corp
Volador Jr. en CMLL
Anuncio
Galaxy, luchador Queretano
Mr. Niebla/Hell Boy
Mr. Niebla/Zombie
Mr. Niebla y Mephisto en CMLL
Anuncio

Cambiar la configuración de privacidad

Sigue leyendo