¿Sigue AEW sin ser redituable?

La inversión inicial para poner en marcha una empresa luchística de la talla de AEW, sin la certeza de una continuidad a largo plazo, no fue impedimento para que Tony Khan se lanzara a la piscina. Aunque eso sí, una piscina que muy pronto se llenó, al cerrar en 2019 el acuerdo televisivo de primer nivel que mantiene con Warner Bros. Discovery. 

Khan se ha mostrado bastante abierto a la hora de dar cuenta del rendimiento económico de AEW. No es tabú para el empresario hablar de dinero.  

Dos años atrás, confesó que su aventura luchística tenía pendiente reportarle beneficios como tal, tras invertir «ocho cifras» en el desarrollo de ‘AEW: Fight Forever». Este pasado verano, sin embargo, ya sugirió que 2023 estaba siendo el primer año redituable de su promotora, con el lanzamiento de dicho videojuego, All In London y Collision. 

«Tenemos una valoración que, bueno, algunas personas se me han acercado con ofertas de miles de millones de dólares. Así que el negocio ha crecido. No estoy obteniendo enormes ganancias en efectivo. Sin embargo, a medida que nos acercamos a la renovación de los derechos de medios, esto es realmente clave no solo para la rentabilidad semanal y el flujo de efectivo, sino también para otro gran multiplicador sobre la valoración del negocio».

Tony Khan en AEW Dynamite (04/08/2021) / Twitter.com/JJWilliamsWON / AEW
Twitter.com/JJWilliamsWON / AEW

 

► AEW, un negocio sin lucro, según Brandon Thurston

Hoy, SEScoops publica una interesante entrevista con Brandon Thurston (analista responsable de Wrestlenomics) como interlocutor, y uno de los puntos de conversación es precisamente la rentabilidad de AEW. Thurston estima que la palabra superávit es de momento una quimera para Tony Khan. 

«’Creo que Tony Khan está increíblemente comprometido con WBD [Warner Bros. Discovery]. Es tremendamente leal. Le pregunté recientemente si FOX era ahora una posibilidad para AEW con la marcha de SmackDown. Sólo me habló de Warner Discovery y de cómo le encanta ser socio de ella. 

«’Estoy bastante seguro de que ahora mismo no son redituables. Necesitan obtener 200 millones cada año en derechos para llegar a tener beneficios. Obtendrán algún incremento, podrían obtener el triple de lo que obtienen ahora, no es descabellado. Pero va a seguir dirigiendo la compañía y haciendo lo que hace, ya sea redituable o no’». 

Asimismo, BJ Bethel de SEScoops aporta lo siguiente. 

«Tras hablar con Thurston, me puse en contacto con algunas fuentes de AEW y les pregunté sobre la rentabilidad de la compañía. Algunos dijeron que la compañía necesitaba un acuerdo televisivo de alrededor de 500 millones en total para obtener los beneficios que necesitan, número sobre el que la mayoría de personas en AEW ha hablado en cuanto a acuerdo televisivo. 

«Otros dicen que la compañía tiene mucho margen en cuanto a hacer recortes. Una fuente dijo que esperan que no se llegue a eso, pero dijo que el elenco es enorme y están bien pagados, y tiene más luchadores de los que necesitan, aunque Khan no se ha mostrado partidario de hacer grandes recortes de personal […] Otra fuente dijo que muchos departamentos podrían recortarse para que la compañía se acercara a ser rentable. Mencionaron los desplazamientos, y que el número de luchadores de AEW y equipo de producción que vuela en primera clase es mucho más alto que en WWE, donde sólo unos pocos lo hacen». 

Superluchas - Bully Ray critica al árbitro en el combate MJF vs Kenny Omega.
© All Elite Wrestling

 

LA LUCHA SIGUE...
Suscríbete para recibir un resumen diario de las últimas noticias.
icon