Resultados Westside Xtreme Wrestling 24 de septiembre 2023 | World Tag Team Festival 2023 noche 3
La empresa de lucha libre Westside Xtreme Wrestling, presento su evento World Tag Team Festival 2023 noche 3,
La lucha libre mexicana es uno de los tres estilos de lucha libre profesional más conocidos del mundo, junto con el estilo estadounidense y el estilo japonés.
Con más de 120 años de permanencia en México, la lucha se mantiene como una de las actividades más arraigadas en la cultura popular.
La lucha profesional comenzó a practicarse en México a finales del siglo XIX con el nombre de «luchas greco-romanas», a pesar de que no era la lucha grecorromana amateur, sino la profesional, con todas las características que ya tenía en Francia y Estados Unidos.
En las siguientes décadas surgieron varios luchadores, además de que vinieron gran cantidad de extranjeros. Hubo temporadas temporadas en teatros como el Virgina Fábregas y locales de mayor tamaño como el Frontón Nacional y el Frontón México. Destacaron los torneos organizados por el belga Constant LeMarin en los años veinte.
Para principios de los años treinta, el promotor Carlos Lavergne inició temporada en la Arena Nacional, trayendo como estelaristas a varios elementos del Jess McMahon, el promotor del Madison Square Garden, entre ellos Jack Russell y Dmitri Demetroff.
En 1932, Salvador Lutteroth quiso empezar una empresa de boxeo, pero por sugerencia de Alejandro Aguilar «Fray Nano», director del diario La Afición, optó por la lucha libre. Para ello se asoció con Francisco Ahumada.
Ambos contactaron al promotor de Ciudad Juárez, Chihuahua, Miguel Corona, quien también presentaba funciones en El Paso Texas. Con el elenco de Corona, el 21 de septiembre de 1933 presentaron su primer evento en la Arena Modelo, a la que rebautizaron como Arena México.
Durante las siguientes décadas, la EMLL siguió creció hasta establecerse como la principal empresa de México.
La EMLL tuvo competencia fuerte desde 1933: Carlos Lavergne de la Arena Nacional a partir de octubre de ese año; el propio Miguel Corona en diciembre. Para 1952, Televicentro patrocinó eventos del promotor Chucho Garza.
Pero la más fuerte llegó con Francisco Flores, quien promovía lucha en Pachuca desde 1934. En 1975, se puso al frente de un elenco de estrellas independientes, incluyendo a muchos que renunciaron de la Arena México. Después de un exitoso debut en el Palacio de los Deportes, Flores nombró a su empresa Promociones Mora, en honor de su amigo Benjamín Mora, que fuera promotor en Puebla.
En 1977, ya habiendo establecido El Toreo de 4 Caminos como su base de operaciones, Flores creó el ficticio cuerpo colegiado llamado Universal Wrestling Association, con oficinas supuestamente en Japón. La UWA reconocería sus campeonato mundiales. Además de eso, Flores formó una alianza con New Japan Pro Wrestling y con la WWF de los McMahon.
Durante los ochentas, la calidad luchística de Promociones Mora superaba en mucho a la de la EMLL. No por nada hubo muchos expertos no dudaron en calificar a la lucha mexicana como la mejor del mundo.
Promociones Mora dejó de existir en 1987, a la muerte de Flores. Su hija Esperanza Flores, su sobrino Carlos Máynez, Canek y Karloff Lagarde fundaron en su lugar Lucha Libre Internacional. Sin la creatividad de Flores, la nueva empresa no pudo crear nuevas figuras y no pudo sobrevivir mucho tiempo después de la llegada de AAA.
En 1991, los promotores afines a la Empresa Mexicana de Lucha Libre crearon un cuerpo colegiado para reconocer a nuevos campeones mundiales, debido a que la NWA había perdido casi toda su fuerza.
La idea del Consejo Mundial de Lucha Libre fue del promotor de Monterrey, Carlos Elizondo, quien tuvo el apoyo de Carlos Valdés, de Acapulco. El elegido como presidente del CMLL fue Francisco Alonso, promotor de la EMLL.
Eventualmente la alianza se terminó, y unos años después la EMLL decidió adoptar las siglas del CMLL como marca.
En 1991, Antonio Peña, Jefe de Relaciones Públicas de la EMLL y matchmaker de facto, fue contactado por Televisa para formar una nueva empresa. Para esto, Televisa echó a andar una empresa que ya tenía registrada: Asistencia, Asesoría y Administración de Espectáculos, S.A. de C.V.
AAA inició actividades en 1992, y con el apoyo económico de Televisa pronto se convirtió en la empresa número uno de México.
Sin embargo, la crisis económica de 1995 provocó que Televisa liquidara la empresa, pues los gastos se habían vuelto mayores a los ingresos.
Antonio Peña creó una nueva empresa ese mismo año, bautizada como PAPSA. Televisa le permitió seguir usando las siglas AAA. Eventualmente, venció el registro de marca de AAA, así que lo tomó Peña. Las siglas ya no significan nada, a pesar de lo que diga Wikipedia.
El estilo de AAA se modificó, pues ya no se podían contratar a tantos estrellas, así que hubo un mayor énfasis en el espectáculo y en las historias complejas.
A la muerte de Antonio Peña, en 2006, su lugar fue ocupado por Dorian Roldán, su sobrino, a quien había estado preparando desde años atrás. Actualmente la empresa usa como marca Lucha Libre AAA Worldwide.
La lucha libre mexicana es uno de los tres estilos de lucha libre profesional más conocidos del mundo, junto con el estilo estadounidense y el estilo japonés.
Con más de 120 años de permanencia en México, la lucha se mantiene como una de las actividades más arraigadas en la cultura popular.
La lucha profesional comenzó a practicarse en México a finales del siglo XIX con el nombre de «luchas greco-romanas», a pesar de que no era la lucha grecorromana amateur, sino la profesional, con todas las características que ya tenía en Francia y Estados Unidos.
En las siguientes décadas surgieron varios luchadores, además de que vinieron gran cantidad de extranjeros. Hubo temporadas temporadas en teatros como el Virgina Fábregas y locales de mayor tamaño como el Frontón Nacional y el Frontón México. Destacaron los torneos organizados por el belga Constant LeMarin en los años veinte.
Para principios de los años treinta, el promotor Carlos Lavergne inició temporada en la Arena Nacional, trayendo como estelaristas a varios elementos del Jess McMahon, el promotor del Madison Square Garden, entre ellos Jack Russell y Dmitri Demetroff.
En 1932, Salvador Lutteroth quiso empezar una empresa de boxeo, pero por sugerencia de Alejandro Aguilar «Fray Nano», director del diario La Afición, optó por la lucha libre. Para ello se asoció con Francisco Ahumada.
Ambos contactaron al promotor de Ciudad Juárez, Chihuahua, Miguel Corona, quien también presentaba funciones en El Paso Texas. Con el elenco de Corona, el 21 de septiembre de 1933 presentaron su primer evento en la Arena Modelo, a la que rebautizaron como Arena México.
Durante las siguientes décadas, la EMLL siguió creció hasta establecerse como la principal empresa de México.
La EMLL tuvo competencia fuerte desde 1933: Carlos Lavergne de la Arena Nacional a partir de octubre de ese año; el propio Miguel Corona en diciembre. Para 1952, Televicentro patrocinó eventos del promotor Chucho Garza.
Pero la más fuerte llegó con Francisco Flores, quien promovía lucha en Pachuca desde 1934. En 1975, se puso al frente de un elenco de estrellas independientes, incluyendo a muchos que renunciaron de la Arena México. Después de un exitoso debut en el Palacio de los Deportes, Flores nombró a su empresa Promociones Mora, en honor de su amigo Benjamín Mora, que fuera promotor en Puebla.
En 1977, ya habiendo establecido El Toreo de 4 Caminos como su base de operaciones, Flores creó el ficticio cuerpo colegiado llamado Universal Wrestling Association, con oficinas supuestamente en Japón. La UWA reconocería sus campeonato mundiales. Además de eso, Flores formó una alianza con New Japan Pro Wrestling y con la WWF de los McMahon.
Durante los ochentas, la calidad luchística de Promociones Mora superaba en mucho a la de la EMLL. No por nada hubo muchos expertos no dudaron en calificar a la lucha mexicana como la mejor del mundo.
Promociones Mora dejó de existir en 1987, a la muerte de Flores. Su hija Esperanza Flores, su sobrino Carlos Máynez, Canek y Karloff Lagarde fundaron en su lugar Lucha Libre Internacional. Sin la creatividad de Flores, la nueva empresa no pudo crear nuevas figuras y no pudo sobrevivir mucho tiempo después de la llegada de AAA.
En 1991, los promotores afines a la Empresa Mexicana de Lucha Libre crearon un cuerpo colegiado para reconocer a nuevos campeones mundiales, debido a que la NWA había perdido casi toda su fuerza.
La idea del Consejo Mundial de Lucha Libre fue del promotor de Monterrey, Carlos Elizondo, quien tuvo el apoyo de Carlos Valdés, de Acapulco. El elegido como presidente del CMLL fue Francisco Alonso, promotor de la EMLL.
Eventualmente la alianza se terminó, y unos años después la EMLL decidió adoptar las siglas del CMLL como marca.
En 1991, Antonio Peña, Jefe de Relaciones Públicas de la EMLL y matchmaker de facto, fue contactado por Televisa para formar una nueva empresa. Para esto, Televisa echó a andar una empresa que ya tenía registrada: Asistencia, Asesoría y Administración de Espectáculos, S.A. de C.V.
AAA inició actividades en 1992, y con el apoyo económico de Televisa pronto se convirtió en la empresa número uno de México.
Sin embargo, la crisis económica de 1995 provocó que Televisa liquidara la empresa, pues los gastos se habían vuelto mayores a los ingresos.
Antonio Peña creó una nueva empresa ese mismo año, bautizada como PAPSA. Televisa le permitió seguir usando las siglas AAA. Eventualmente, venció el registro de marca de AAA, así que lo tomó Peña. Las siglas ya no significan nada, a pesar de lo que diga Wikipedia.
El estilo de AAA se modificó, pues ya no se podían contratar a tantos estrellas, así que hubo un mayor énfasis en el espectáculo y en las historias complejas.
A la muerte de Antonio Peña, en 2006, su lugar fue ocupado por Dorian Roldán, su sobrino, a quien había estado preparando desde años atrás. Actualmente la empresa usa como marca Lucha Libre AAA Worldwide.
La empresa de lucha libre Westside Xtreme Wrestling, presento su evento World Tag Team Festival 2023 noche 3,
La compañía de lucha libre independiente Glory Pro Wrestling presentó su evento Fear of the Dark, el 24 de septiembre,
La empresa, H2O Wrestling, presento su evento H2O, el cual tuvo lugar el 24 de septiembre desde The Wrestling Center en Williamstown, New Jersey.
AAA informó la fecha y sede para el evento de Guerra de Titanes 2023.
Expande fronteras Hijo del Vikingo en su trayectoria luchística. Ahora, su siguiente paso será conquistar al público nipón de la mano de GCW.
Kemonito y el CMLL hablaron sobre el problema legal que ambos están disputando tras la salida del primero de la empresa.
«Fantasticamanía» llegó por primera vez al Reino Unido con dos funciones que resultaron exitosas para el CMLL y RevPro
La compañía de lucha libre independiente Prestige Wrestling presentó su evento The Respect Issue, desde The Globe Theatre en Los Angeles, California.
La empresa, Hoodslam, presento su evento Lonely Are The Hunted, el cual tuvo lugar el 22 de septiembre desde The Continental Club en Oakland, California.
La empresa de lucha libre independiente, Black Label Pro, presento su evento BPL Turbo Graps 24 2023 Part Two,
La empresa de lucha libre independiente, Black Label Pro, presento su evento BPL Turbo Graps 24 2023 Part One,
Komander salió del evento realizado en el Gimnasio Juan de la Barrera como Campeón Peso Crucero.
La empresa de lucha libre independiente, Real Canadian Wrestling, presento su evento Smith Hart Memorial Show,
La empresa de lucha libre Westside Xtreme Wrestling, presento su evento Femmes Fatales 2023, el cual tuvo lugar el 23 de septiembre
La compañía de lucha libre independiente ICW No Holds Barred presentó su evento volume 52, desde The H2O Wrestling Center en Williamstown, New Jersey.