El grotesco número de talentos de WWE bajo sus dominios

Con 70 años, y siendo Ric Flair, no podemos pedirle a esta leyenda que tenga cortapisas a la hora de dar su opinión acerca de un tema. Así, consideró recientemente que WWE tiene demasiados luchadores en nómina, provocando que de resultas, muchos no cuenten con todo el protagonismo que deberían. Un problema recurrente en la compañía McMahon, más allá del hecho de que el manejo de quienes sí disfrutan de minutos en pantalla no sea siempre el ideal. Y que Dave Meltzer puso de manifiesto bajo su último boletín del Wrestling Observer, con el dato del número de talentos de WWE que hoy día pueblan sus dominios.

número de talentos de WWE
WWE

Meltzer aporta primero una cifra vía WrestleNomics.com: en 2014, WWE tenía a 90 luchadores dentro del elenco principal y a 59 bajo entrenamiento/desarrollo. Y hoy día, la empresa da cabida a 129 Superestrellas en su elenco principal y 136 en ese apartado de entrenamiento/desarrollo. Un número de talentos de WWE que superan a los que WCW tuvo durante sus años de bonanza. Precisamente, la extinta promoción de Ted Turner también recibió críticas entonces por el exceso de competidores en nómina, cuando muchos de ellos ni siquiera eran utilizados.

Praxis que ahora emula WWE a fin de evitar cualquier atisbo de competencia, sobre todo tras la entrada en escena de AEW. Aunque tal incremento en apenas un lustro, lógicamente, viene dado por la expansión del producto. Allá por 2014, no existían 205 Live ni NXT UK, mientras que NXT tenía una envergadura menor a la de 2019. Canyon Ceman, director de desarrollo de talentos de WWE, reveló en noviembre del pasado año a cuántos luchadores da cabida el Performance Center de Florida.

«En el WWE PC de Orlando tenemos 90 talentos. Pronto la cifra se elevará más allá de los 100, seguramente en los próximos meses. Esos talentos representan a unos 15 o 20 países aproximadamente. Algo así como un 43 por ciento de diversidad internacional».

número de talentos de WWE
WWE

Un número de talentos de WWE en continuo crecimiento


Y esperen una nómina aún más amplia. Porque hay planes de construir un Performance Center en Canadá, que tendría a Santino Marella de principal entrenador. Al igual que otros en México y Japón; hasta ahora, los proyectos de mayor alcance de WWE en este sentido. Y ciñéndonos a Europa, la idea pasa por establecer un NXT Germany, teniendo a la escuela de wXw como PC provisional, regentada por WALTER. Sin contar la que ya se inauguró en Inglaterra, cuartel general de NXT UK. Hagan sus apuestas acerca de cúal será el número de talentos de WWE en 2024.

LA LUCHA SIGUE...
Suscríbete para recibir un resumen diario de las últimas noticias.
icon

9 comentarios en «El grotesco número de talentos de WWE bajo sus dominios»

  1. Si bien es una cifra elevada, no es mala dados los salarios que reciben cada uno de los luchadores bajo contrato. Incluso low-carders gozan de un salario más que modesto, y eso es algo que hasta ahora solo WWE se puede dar el lujo de hacer.
    Claro que no todos los talentos gozan de tiempo en TV, y eso es algo que probablemente frustre a muchos de ellos, y la decisión de mantener tantas superestrellas por parte de la compañía puede llegar a ser contraproducente.
    Pero ‘grotesco’… no lo es. De hecho es un término que suena algo amarillista en el contexto de esta nota, pero cada quien tiene su propio juicio… supongo.

  2. Tener tanto talento y no usarlo, porque o no sabes que hacer con ellos y/o porque no quieres que se vayan a la competencia, es un poco ‘tirado de los pelos’; a menos que WWE quiera ‘tirar dinero’ en ello, claro.

  3. Es un número lógicamente aceptable teniendo en cuenta el nivel de expansión que han tenido, algo que ninguna empresa o promoción ha llegado a lograr.

  4. Grotesco es tener que leerte, Self High Five. Eres muy tendensioso, siempre hablas porquerías de WWE, careces de mucho conocimiento, dudo que sepas un cuarto de lo que sé de lucha libre. Sólo haces notas de los tweets de Meltzer. No entiendo porque Ernesto Ocampo te deja escribir en la página.

    Como dato adicional, el CMLL tiene más de 200 luchadores trabajando y nadie, absoultamente nadie lo llama grotesco.

    ¿Cómo llamas grotesco el ofrecer buenas condiciones de trabajo, dinero asegurado y buenas prestaciones?

    • Amigo si no te parece o no te gusta leer estas notas, no las leas y ya.

      Más criticando de que el redactor no sabe «nada al respecto» y tú hablas de «las buenas prestaciones» de wwe.

      Los luchadores de wwe son contratistas independientes. No tienen seguro médico, ni viáticos ni prestaciones que cualquier otra empresa ofrece.
      Y peor considerando el desgaste y peligro que conlleva esta profesión.

      Aunque el adjetivo de grotesco es tosco, es preocupante que tienen un sin fin de luchadores que su mayor aspiración es aparecer persiguiendo el título 24/7.

  5. Si a día de hoy tiene casi 270 luchadores entre los del PC, NXT USA, UK, 205 Live, SDL y Raw, muestra como va a seguir la misma tónica de tener mucho talento, pero poco utilizados, por lo que habrá buenas pagas pero sin reflejar su potencial total al abarcar tantas personas por pocos puestos protagónicos.

    Adicional, tengan la seguridad que si AEW no se hubiera creado este año, era más que sabido que decenas de personalidades que estaban en la cuerda floja como los Kanellis, Rowan, Harper, varios de 205, NXT y más, se hubieran ido.

    Por ello, siento que ser el acaparador no llevará a ningún lugar a WWE, en caso de querer aumentar más y más su roster, haciendo que se convierta en un aglomeración de opiniones polarizadas entre sí.

Los comentarios están cerrados.