¿AEW recupera pulso en venta de boletos?

No gusta Dave Meltzer de hacer comparativas gratuitas, pero el pasado enero, a tenor de las cifras de taquilla cosechadas por AEW durante los últimos meses, no pudo evitar una referencia tan recurrente como lógica: WCW

«La asistencia no es buena. La cosa es que se dieron avances muy débiles en el último cuarto del año […] «Y me pidieron calma en el sentido de decirme, ‘vale, apenas hay avances, pero la cosa no está tan mal’. Y realmente la cosa no estaba tan mal en el último cuarto del año. Bueno, ahora está mal. Y luce peor […] «Están cerca de la WCW del 2000. Y la gente odia que use ese término, pero están cerca. Y es un lugar peligroso en el que situarse. Podrían hacer muchas cosas, pero no las hacen […]»

Esta racha negativa se vio rotundamente detenida en el reciente Revolution. Según datos oficiales, 16.118 personas asistieron al PPV, con un lleno total, recaudando más de 1 millón de dólares. Muestra de que la popularidad de Sting, principal impulsor de estas ventas por colgar las botas allí, siempre ha sido enorme, hasta su última noche como competidor. 

© All Elite Wrestling

 

► Las secuelas de la «revolución»

Pero echando un vistazo a las cifras pos-Revolution, tal vez estemos ante un cambio de tendencia para AEW en cuanto a taquilla

Los episodios de Dynamite y Collision de la pasada semana, primeros tras Revolution, no congregaron a más de 4000 personas, si bien sus ventas de boletos respondieron a las expectativas y cuanto menos, hicieron lucir bien la estampa de la Gas South Arena de Duluth (Georgia, EEUU). 

Esta semana, Big Business hará honor a su nombre, con un previsible lleno desde el TD Garden de Boston, seguramente propiciado por los reportes de que Mercedes Moné debutará allí como «All Elite»: más de 7000 boletos

Más allá, tenemos la próxima edición canadiense de Dynamite (20 de marzo), desde el Coca-Cola Coliseum de Toronto, donde Christian Cage y Adam Copeland batallarán en un «I Quit», con casi 4000 boletos vendidos de los 4666 disponibles. El país de la hoja de arce y su habitual pasión por la lucha libre. 

Y tenemos que hablar igualmente de Dynasty, PPV que tendrá lugar el 21 de abril desde la Chaifetz Arena de St. Louis (Missouri, EEUU). Dos días antes de su venta general ya había despachado cerca de 2000 boletos, y ya apenas restan 700 disponibles del «current setup» de 5185; sin descartar una ampliación. 

Tal vez sea pronto para hablar de un vuelco en la dinámica, pero esa consideración de que AEW no está haciendo nada por mejorar su taquilla queda ahora obsoleta, al observar el buen efecto de las contrataciones de Will Ospreay y Kazuchika Okada y el que debería tener la presumible firma de Moné. Parece que estos nombres insuflan aire nuevo al producto; aunque otros también jueguen su papel, caso del «momentum» que viven Swerve Strickland y Eddie Kingston

En esta línea, el sábado durante Collision iniciará un torneo para coronar a nuevos Campeones Mundiales de Parejas AEW. Estrategia de «vuelta a los orígenes» similar a la pretendida con el excelente Continental Classic, que resultó efectiva y elevó el producto durante semanas.

Adscrito a ello, el buen trabajo de The Young Bucks, confirmados como participantes, debe ponerse de relieve. Porque «recuperar sensaciones» también pasa por recuperar taquilla. 

 

LA LUCHA SIGUE...
Suscríbete para recibir un resumen diario de las últimas noticias.
icon