100% Lucha, con Viloni a la cabeza, cerca de volver a Telefe

Por | | ,

Todo comenzó con Titanes en el Ring, de la mano de un practicante de lucha grecorromana de padres inmigrantes que apostó por el suelo argento para volcar un proyecto que arrasaría en éxito por décadas. Ese hombre fue Martín Karadagián, y sería la prominente figura a la que todos los niños argentinos seguían e idolatraban, como El Santo en México, Hulk Hogan en Estados Unidos o Big Daddy en Gran Bretaña.

Karadagián y sus luchadores serían la muestra de que la lucha sí era un negocio explotable en el que invertir en suelo latinoamericano —o en su defecto, argentino—, y así fue como casi veinte veinte años después, Telefe (el canal de aire más importante del país) hizo su intento de replicar ese fenómeno, albergando una idea de Eduardo Husni en sus pantallas y dando vida a 100% Lucha en 2006.

El elenco de 100% Lucha en su primera temporada.

Para ser rentable, se necesitaba de una auténtica sensación; afrontar gastos de un nutrido elenco de luchadores y un amplio personal no era poca cosa. Decir que era arriesgado era poco. Afortunadamente, superó las expectativas y fue el programa que todo niño consumió, triplicando los ratings que WWE hacía en el Canal 9 durante esas épocas en horario matutino.

Con Vicente Viloni a la cabeza, La Masa como el rudo por excelencia, y otras estrellas como McFloyd, Hip Hop Man, Mario Morán o Musambe Tutu, el ciclo se mantuvo al aire por cuatro años, incursionando también en el cine con dos producciones que incluyeron a varios de sus más grandes gladiadores. Esta inusual acogida despertó la atención de la mismísima WWE, que por aquel entonces no estaba haciendo buenos números en Argentina.

La empresa norteamericana supo que, a pesar del fracaso propio, había mercado en la república y no iba a quedarse cruzada de brazos. Con el propósito de revertir su situación y, en el mejor de los casos, construir una audiencia dentro de esas 40 millones de personas, la compañía pactó una fecha en Buenos Aires.

En su paso, se envió a tres Superestrellas de total reconocimiento como John Cena, Melina y Shane McMahon —así de grande era el interés en la expansión—a un show del 9, donde para el disgusto del espectador aficionado, fueron promocionados pésimamente, con una conductora que se preocupaba más por sacarle un par de palabras en español al futuro dieciséis veces Campeón Mundial que vender, que al fin y al cabo era el único objetivo.

YouTube video

Fue una pérdida de tiempo. La baja venta de entradas provocó la cancelación de la visita. Y mientras tanto, 100% Lucha, el producto nacional, llenaba sin inconvenientes el mítico estadio Luna Park. Pero no todo fue en vano, porque si de algo sirvió el hospedaje fue para que el hijo mayor de Vince paseara por la central de Telefe y compartiera con la plantilla de luchadores, con ansias de conocer mejor al furor que localmente era envidia para la empresa más importante de entretenimiento en el mundo.

Y aquí es donde se presenta un rumor que se ha transmitido de boca en boca en los últimos años. Algunas lenguas hablan de que ese día fue mucho más que una visita informal, y de que allí mismo, McMahon hizo saber a Husni de un interés en “comprar” el programa. No podemos confirmarlo; lo seguro es que ese boom tendría fecha de vencimiento: en 2010, tras un cambio de directivos en el canal, se tomó la decisión de ponerle punto y final al programa.

Desde entonces, la lucha libre argentina perdió valor, oportunidad de crecimiento y, poco a poco, fue haciéndose otra vez pequeña e imperceptible. Recién en tiempos más recientes, con el regreso de WWE a Fox Sports Latinoamérica, esa audiencia de niños (ahora convertidos en adultos) volvió a tomar gusto por el arte de las doce cuerdas. Por otra parte, el Luna se convertiría en una parada anual fija en el calendario del imperio McMahon.

Ahora los papeles se invirtieron, pues en estos momentos es la popularidad de esta última la que ha cautivado a la escena local.

Y es que podemos confirmar que el señor Husni, productor y mente maestra detrás del show, ha estado en serias pláticas con el popular canal para retornar a su programación.

Así lo ha dado a entender parte del ex talento, como Hip Hop, Musambe o el propio Viloni, que según se le ha apuntado a SÚPER LUCHAS, es uno de los motivos por los que Telefe estaría abierto a recuperar el ciclo:

Estén atentos a SÚPER LUCHAS en las próximas horas, pues les prometemos la palabra de una voz autorizada sobre la primera etapa del recordado show y todo sobre su posible vuelta.

Síguenos en Google Noticias para mantenerte siempre informado.

5 Comentarios
Lo último
Lo primero Más votado
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios