WWE: Se acaban cláusulas de no competencia

En una noticia muy interesante que afecta a la lucha libre profesional y sus luchadores en Estados Unidos, se ha podido saber que la Comisión Federal de Comercio (FTC) de los Estados Unidos, ha aprobado una moción para prohibir las cláusulas o los acuerdos de no competencia en todos los contratos del territorio de los Estados Unidos.

Esto, sin duda alguna, es muy interesante, debido a que a lo largo de su historia, WWE siempre ha empleado en sus contratos lo que se conoce como la cláusula de no competencia. Es decir, cuando un luchador es despedido de la empresa, no puede firmar con otra empresa de lucha libre durante los próximos 3 meses o 90 días, y sigue recibiendo de forma integral su salario durante este tiempo.

Chris Jericho en su firma de contrato con AEW en 2019 junto a Tony Khan / AEW

► Se aprueba el fin de las cláusulas de no competencia, y así afectará a WWE y beneficiará a AEW

Si es un luchador con contrato de NXT, la cláusula de no competencia es solamente de 30 días. Aunque los luchadores tienen la opción de decidir no cobrar estos días, para poder empezar a trabajar en otra empresa de forma inmediata.

Por su parte, en AEW nunca se ha utilizado esto de las cláusulas de no competencia. Solamente se conoce un caso que podría ser similar, aunque a la vez muy diferente. Y fue el de William Regal, en el que Tony Khan aprobó terminar su contrato un año antes, para que pudiera volver a trabajar con WWE tras bambalinas en NXT, pero le prohibió aparecer en las pantallas televisivas de WWE durante un año.

La Comisión Federal de Comercio tuvo ayer una sesión en donde, en una cerrada votación, se impuso por 3 votos a favor y 2 en contra, el implementar una prohibición de los acuerdos o cláusulas de no competencia para todos los trabajadores de los Estados Unidos. Así las cosas, se espera que esta nueva regulación se empiece a aplicar en los próximos 120 días.

William Regal y Tony Schiavone AEW Dynamite 07 12 2022
William Regal y Tony Schiavone AEW Dynamite 07 12 2022

Así que, en 4 meses, las empresas en general, incluyendo las compañías de lucha libre, no podrán volver a emitir una cláusula de no competencia. Y si actualmente tienen a algún exempleado en alguna de estas cláusulas, deberán anularla.

Se debe aclarar que las cláusulas de no competencia es algo común en compañías de tecnología, o de abogados, en los Estados Unidos. Actualmente, la FTC estima que hay 30 millones de personas en los Estados Unidos, que cuentan o podrían llegar a tener una cláusula de no competencia.

Actualmente, se daban casos en los Estados Unidos en los que trabajadores de spa firmaban cláusulas en donde no podían trabajar en ningún otro spa que estuviera en un radio de 32 kilómetros de su antiguo trabajo, durante varios años. Esto ahora será ilegal.

En cuanto a la lucha libre profesional, esto significa que una vez un luchador acabe su contrato con WWE, puede aparecer ese mismo día o al día siguiente en un show de AEW, u otra empresa, y no deberá esperar unos días más. Y viceversa.

WWE vs. AEW

LA LUCHA SIGUE...
Suscríbete para recibir un resumen diario de las últimas noticias.
icon