La alianza entre WCW y NJPW: explicada por Eric Bischoff

Antes de ser despedido en 1999 de WCW, siendo presidente de la compañía de lucha libre, Eric Bischoff se alió con la New Japan Pro Wrestling.

Lo cual en antaño era una estrategia común, colaborar entre compañías para el beneficio de ambas: un ejemplo fue la alianza entre la por ese entonces WWF—hoy en día WWE— y NJPW, en la década de los años 70 y 80.

Hoy en día AEW es ejemplo de ello con su colaboración con NJPW en el evento especial: AEWxNJPW Forbidden Door.

Otro caso, sería el reciente de AJPW y WWE: donde Charlie Dempsey de NXT irá a enfrentar a Katsuhiko Nakajima o Kento Miyahara por el Campeonato Triple Corona de AJPW.

Ahora bien, Bischoff recordó recientemente cuando WCW y NJPW colaboraron en los años 90, un supuesto plagio que cometió y conocer a Muhammad Ali en Collision in Korea.

► WCWxNJPW: en palabras de Eric Bischoff

Según Bischoff en su pódcast 83 Weeks, una asociación con Masa Saito de NJPW lo expuso a un nuevo estilo de lucha que quería llevar a la WCW. Antes de que finalmente dejaran la WCW para unirse a la WWE, The Radicalz (específicamente Chris Benoit, Dean Malenko y Eddie Guerrero) fueron una adquisición importante para la promoción, y sus fichajes tenían la intención de llevar el estilo japonés a la WCW.

«Ya tenía el deseo de crear luchas de exhibición más al estilo de New Japan, para eso se diseñó la división Crucero. Esa es la conversación exacta que tuve cuando los traje a los tres por primera vez en una reunión [Radicalz]».

El contexto de la entrevista la puedes encontrar en este documental:

Cuando Eddie Guerrero estuvo en ECW, NJPW y WCW

Desde el minuto 24:21, cuando Eddy G platica con Bischoff.

Según el copresentador Conrad Thompson, hay una creencia de que Bischoff robó la idea de la NWO del evento Wrestling World 1996 entre NJPW y UWFI, algo que Bischoff rechazó.

«Ni siquiera sabía quiénes eran UWFI, no tenía cómo prestar atención a las historias. Claramente no entiendo el color japonés ni la narración para sugerir que vi algo allí y dije: ‘oh, hay una historia que voy a traer aquí’, ese mito es tan ignorante y estúpido como la gente que lo repite«.

Por último, Bischoff recordó la experiencia que tuvo trabajando en Corea del Norte para el evento conjunto de pago por ver Collision in Korea de WCW y NJPW, incluido interactuar con el legendario Muhammad Ali.

«Nada se compara con subir a un transporte militar norcoreano con un grupo de luchadores de la WCW mientras estoy sentado al lado de Muhammad Ali, escuchándolo contarme historias de cuando era niño y solía ir a ver lucha libre«.

Además, Bischoff señaló que se sentó a pocos asientos de distancia del entonces líder norcoreano Kim Jong-Il.

Superluchas - Eric Bischoff analiza cómo el TKO no afectará creativamente a la WWE.
Eric Bischoff presentando WCWxNJPW: Collision in Korea en 1995
LA LUCHA SIGUE...
Suscríbete para recibir un resumen diario de las últimas noticias.
icon