EXCLUSIVA: Hernández: «TNA quería que ganara el Megacampeonato AAA»

SÚPER LUCHAS tuvo el placer de charlar con Shawn Hernández, uno de los mejores representantes latinos en el ámbito internacional del último par de décadas. Su paso por TNA, hoy Impact Wrestling, dejó muchos logros, entre ellos cuando formó LAX al lado de Homicide y Konnan, logrando la distinción de mejor pareja y mejor personaje del año 2006 según los lectores del boletín Wrestling Observer.

Su impulso en solitario iba a posicionarlo en un rol protagónico. Además, el luchador nacido en Houston nos habló sobre sus diferencias con TNA, su paso por México y su opinión sobre la lucha mexicana, el incidente con Billy Corgan en los MTV World Stage, AEW, Dixie Carter y el final de Lucha Underground. Una jugosa entrevista repleta de títulos, a continuación.

Entrevista con Hernández
Entrevista con Hernández

► Entrevista con Hernández: «Mientras contribuya, seguiré luchando»

Hernández nos dijo cuáles son las principales diferencias —los pros y contras—entre trabajar para las grandes compañías y ser independiente.

«La más grande diferencia, obviamente, es escoger y elegir las fechas en que quieres trabajar. Con mis hijos en pleno crecimiento, tengo la suerte de poder ver sus eventos atléticos y académicos. Lo negativo es que no se te garantiza la calidad de los cuadriláteros y otros detalles, como ocurre en las grandes compañías».

— ¿Qué puedes decirnos acerca del estado actual de la escena independiente y cuánto crees que cambió en comparación desde que la dejaste en tu etapa previa a TNA?

«El negocio de la lucha libre está creciendo enormemente en los Estados Unidos. Cuando recién empezaba, si querías luchar una o dos veces por mes debías hacerlo en México. Ahora se puede luchar tres o cuatro veces a la semana en las independientes de Estados Unidos».

Junto a Rosita (Zelina Vega), Anarquía y Sarita como Mexican America.

— Junto a Homicide has estado haciendo algunas fechas de despedida este año. Ahora, fácilmente podrían quedarte unos cuantos años por delante, pues claramente estás en un gran estado físico, ¿pero eres uno de esos chicos que se ponen un plazo respecto a su futuro y cuánto tiempo planean seguir en actividad?

«Homicide y yo todavía somos un equipo. Recientemente estuvimos de gira por Australia al principio de septiembre. En cuanto a mi futuro, mientras pueda contribuir en la lucha como competidor y mentor para con el talento joven, seguiré activo».

► «Con Jim Cornette se fue mi empuje de TNA»

Jim Cornette dijo que cuando era el programador de TNA tenía un enorme empuje preparado para ti, o al menos era lo que él quería. Durante un periodo fuiste un punto focal en la empresa, ¿pero crees que terminaron arruinando ese impulso y que podrías haber dejado un impacto mayor si te hubieran convertido en el rostro de la comunidad latina?

«Jim Cornette fue muy importante en mi empuje en solitario en TNA. Estaba yendo bien y el público me apoyaba. En medio del empuje, Jim Cornette me llamó para informarme que él había renunciado debido a diferencias creativas con el creativo principal. Al poco tiempo se fue Jim, y con él se fue mi empuje. Creo que en parte como una forma de deshacerse de todo lo que Cornette había hecho».

— ¿Cómo fue tu experiencia luchando en México? ¿Te hubiera gustado trabajar más aquí?

«He luchado en México varias veces desde 2002. La cultura, la comida, la gente, el espectáculo de la lucha libre es lo que te enamora de la lucha mexicana. Me encanta la lucha de México, y si la oportunidad se me presentara, definitivamente regresaría».

Hernández y los rudos de AAA atacan a Billy Corgan en el MTV World Stage.

— Durante tu estancia en AAA tuvo lugar el «incidente» con Billy Corgan en el MTV World Stage. ¿Cómo se dio aquel ángulo?

«El ángulo de Billy Corgan en MTV fue idea suya. Es un enorme aficionado de la lucha y es reconocido tanto en la lucha mexicana como en la lucha de Estados Unidos. Creo que alguien de los suyos se contactó con AAA en aquel momento para arreglar la logística».

► «TNA quería que ganara el Megacampeonato AAA»

— ¿Qué opinas del cierre de Lucha Underground? No terminó de la mejor manera a raíz de la controversia con los contratos…

«Lucha Underground siempre tendrá un lugar especial en el corazón de todos los que lucharon allí. Creó nuevas estrellas para la audiencia estadounidense y a mí me ayudó a reinventarme como un competidor en solitario dentro de los Estados Unidos. Me entristece que pareciera haber acabado, pero me alegra que haya impactado en la carrera de tantos luchadores».

— Fuiste muy crítico de TNA/Impact Wrestling por el trato que recibiste por momentos. Dijiste en una ocasión que los directivos te mintieron sobre un empuje cuando fuiste a México para trabajar en AAA. También mencionaste que estabas cansado de que te dijeran que debías ser «más latino». Desde entonces regresaste ¿Crees que Dixie Carter y su equipo eran el problema allí?

«TNA me dio la exposición que necesitaba para mostrar mi talento a nivel internacional. Era un gran lugar de trabajo hasta que se decidió que iba a ser un competidor individual. Me rompí el cuello en 2009 en una grabación televisiva y lo primero que me preguntaron era cómo pensaba pagarlo. Incluso después de que me hiciera una resonancia magnética con mi dinero para demostrarles que estaba lesionado. Hubo disputas debido a que no me querían reembolsar por gastos que ocurrieron en su programa y en su ring. Era incómodo y ridículo.

«Es verdad que me enviaron a México para trabajar con AAA y convertirme en una figura poderosa en el mercado latino. La idea era que regresara con el Megacampeonato a TNA. Obviamente no ocurrió debido a la politiquería entre AAA y TNA. No culpo a Dixie, sino principalmente a la gente que ella puso a cargo para coordinar el acuerdo de AAA y TNA. Es simple: ¿por qué habría de abandonar TNA y los Estados Unidos para vivir en México por nueve o diez meses lejos de mi familia y mis hijos si no se me prometía nada importante a cambio?».

Hernández con el maletín de Feast or Fired, aquel que lo llevó al ámbito del Campeonato Mundial TNA.

En una reciente entrevista afirmaste que no crees que AEW sea una competencia seria para WWE.

«WWE siempre será la número uno a nivel mundial. Lo que no quiere decir que a AEW o a cualquier otra empresa le vaya extremadamente bien como una sólida número dos».

— Esperamos verte nuevamente en México. Pregunta final, ¿cuáles son los hobbies de Shawn Hernández debajo de los cuadriláteros?

«Disfruto viendo Discovery e History Channel, pero ver a mis hijos en eventos deportivos es mi hobbie preferido. ¡Me encanta ver sus triunfos!».

¡No olvides seguir a Hernández en Twitter aquí y en Instagram aquí!

LA LUCHA SIGUE...
Suscríbete para recibir un resumen diario de las últimas noticias.
icon

1 comentario en «EXCLUSIVA: Hernández: «TNA quería que ganara el Megacampeonato AAA»»

  1. Excelente luchador, breve pero buena entrevista. En pocos párrafos tocaron temas de interés.

Los comentarios están cerrados.