El Libro del Puroresu: Mitsuharu Misawa La Leyenda (Parte 7)

1993 pintaba muy bien para el ex Tiger Mask II, pero comenzaba con un tropiezo al caer en lucha de campeonato junto con Kawada ante Gordy y Williams, cuando el Dr. Muerte aplicó Oklahoma Stampede a Mitsuharu Misawa, con lo que perdían su cinturón de parejas, pero Misawa aún tenía la Triple Corona AJPW y el 28 de Febrero le hizo su segunda defensa al Campeonato máximo AJPW ante Akira Taue aplicando su famosa Tiger Driver ’91 en una lucha de poco más de 20 minutos. La tercera defensa fue el 21 de Mayo en contra de Stan Hansen, al que derrotó con Rolling Elbow Smash.

Misawa formó equipo con Kenta Kobashi, y con un joven que no tenía ni un año de profesional, pero que era una auténtica promesa: Jun Akiyama, y enfrentaban a Toshiaki Kawada, Yoshihiro Ogawa y Akira Taue el 2 de Julio en lo que resultaría ser la Sexta Lucha de 5 Estrellas para Mitsuharu Misawa; a finales del mes, el 29 realizaba su cuarta defensa exitosa contra Toshiaki Kawada en poco más de 25 minutos con Tiger Suplex Hold. La quinta defensa de la Triple Corona la realizó enfrentando al Dr. Muerte, derrotándolo con Tiger Driver y logrando la venganza por esos cinturones de parejas que el Americano le había arrebatado meses atrás.

Continuaría su racha de defensas al realizar la sexta defensa derrotando a Stan Hansen. Pero eso no era todo en este año, pues el 3 de Diciembre Misawa hacía pareja con Kobashi y se enfrentaban a Toshiaki Kawada y Akira Taue a quienes derrotaron vía Backdrop Suplex de Kobashi a Kawada, esta lucha les daba el triunfo en la World’s Strongest Tag Team League, lo cual los convertía en campeones de parejas, pero además, resultaba ser su Séptima Lucha de 5 Estrellas. Y4  Misawa terminaba por segundo año consecutivo con 2 Campeonatos.

El primer gran trofeo de Misawa en 1994 llegó el 13 de Febrero, cuando hizo equipo con Kenta Kobashi y Giant Baba para enfrentar a Masanobu Fuchi, Toshiaki Kawada y Akira Taue en lo que sería su Octava Lucha de 5 Estrellas.

Misawa y Kobashi exponían su campeonatos de Parejas AJPW contra Toshiaki Kawada y Akira Taue, ante los cuales realizaron la primera defensa el 21 de Mayo de 1994, en una lucha que duró más de 40 minutos que finalizó cuando Kobashi se lanzó en Mortal hacia el centro del ring sobre Kawada, reteniendo así el campeonato de Parejas y de paso Misawa obtenía su Novena Lucha de 5 Estrellas.

Pero Misawa tenía la Triple Corona y debía defenderla.

LA LUCHA SIGUE...
Suscríbete para recibir un resumen diario de las últimas noticias.
icon

30 comentarios en «El Libro del Puroresu: Mitsuharu Misawa La Leyenda (Parte 7)»

  1. el puroresu esta chingon el estilo esmas recio y fuerte

    ta perron peroel mas chido sin duda es el mexicano keno?

    [youtube=http://www.youtube.com/watch?v=ehH0jUZBMyQ&hl=es_MX&fs=1&]

  2. Muy bueno el articulo, siempre es interesante aprender la historia de este magnifico deporte y concoer a sus grandes maestros.

  3. Buena tarde. Ya esperabamos esta excelente reseña¡¡¡ y por lo que he leido Toshiaki Kawada y Akira Taue, fueron grandes rivales para Misawa.

  4. lo del libro del puroresu siempre lo espero.. por que no lo suben tan seguido ??
    es mas si tienen los links de las luchas subanlas por favor

  5. Buen aporte Soy Rudo, sigue así. Espero que los lectores de superluchas.com lean más acerca del puroresu, que no todo es TNA y WWE que sepan que hay estilos de lucha alrededor del mundo.

    Gracias y felices vacaciones!!!

  6. Saludos Soy Rudo…Excelente fue el paso arrollador de Misawa al hacerle 7 defensas al hilo a la triple corona unificada «cuando la gano por primera vez» y sin perder un solo encuentro en contra grandes exponentes como; Toshiaki Kawada en su primera defensa. Akira Taue en su segunda defensa. El peligrosísimo Stan Hansen en su tercer defensa. Y de nueva cuenta a Toshiaki Kawada en su cuarta defensa. A Steve Williams en su quinta defensa que fue el 3 de Septiembre de 1993. A Stan Hansen nuevamente lo confronto Misawa en su sexta defensa, el día 23 de Octubre de 1993. Y finalmente contra Toshiaki Kawada realizaría su séptima defensa el 3 de Junio de 1994 para que posteriormente Misawa perdiera la muy codiciada triple corona unificada, el día 28 de Julio de 1994 frente al bien recordado Dr. Muerte el inmenso Steve Williams. Ya más adelante Misawa recuperaría la triple corona unificada frente a Stan Hansen el día 24 de Julio de 1995.

  7. el puroresu esta chingon el estilo esmas recio y fuerte

    ta perron peroel mas chido sin duda es el mexicano keno?

    [youtube=http://www.youtube.com/watch?v=ehH0jUZBMyQ&hl=es_MX&fs=1&]

  8. Muy bueno el articulo, siempre es interesante aprender la historia de este magnifico deporte y concoer a sus grandes maestros.

  9. Buena tarde. Ya esperabamos esta excelente reseña¡¡¡ y por lo que he leido Toshiaki Kawada y Akira Taue, fueron grandes rivales para Misawa.

  10. Nadie duda que las luchas de Misawa sean de 5 estrellas, pero yo nunca entendí porque infravaloran las luchas mexicanas y supuestamente solo hay una de 5 estrellas, absurdo total.

    • lo que ocurre es que el » el gran dave meztler» del wrestling observer no es muy fand e lucha mexicana por eso es que no hay luchas catalogadas por el como 5 stars pero si fuera cuestion de que se verian luchas de antaño de aqui de méxico saldrian un madral en ese rango
      luchas de villano 3 vs pegassus kid por dar un ejemplo

  11. lo del libro del puroresu siempre lo espero.. por que no lo suben tan seguido ??
    es mas si tienen los links de las luchas subanlas por favor

  12. Buen aporte Soy Rudo, sigue así. Espero que los lectores de superluchas.com lean más acerca del puroresu, que no todo es TNA y WWE que sepan que hay estilos de lucha alrededor del mundo.

    Gracias y felices vacaciones!!!

  13. Saludos Soy Rudo…Excelente fue el paso arrollador de Misawa al hacerle 7 defensas al hilo a la triple corona unificada “cuando la gano por primera vez” y sin perder un solo encuentro en contra grandes exponentes como; Toshiaki Kawada en su primera defensa. Akira Taue en su segunda defensa. El peligrosísimo Stan Hansen en su tercer defensa. Y de nueva cuenta a Toshiaki Kawada en su cuarta defensa. A Steve Williams en su quinta defensa que fue el 3 de Septiembre de 1993. A Stan Hansen nuevamente lo confronto Misawa en su sexta defensa, el día 23 de Octubre de 1993. Y finalmente contra Toshiaki Kawada realizaría su séptima defensa el 3 de Junio de 1994 para que posteriormente Misawa perdiera la muy codiciada triple corona unificada, el día 28 de Julio de 1994 frente al bien recordado Dr. Muerte el inmenso Steve Williams. Ya más adelante Misawa recuperaría la triple corona unificada frente a Stan Hansen el día 24 de Julio de 1995.

  14. Hola Fionita ,Luisg y Soy Rudo
    Efectivamente Soy Rudo hay que darle mas continuidad a estos capitulos, que esperamos con ansias para seguir conociendo mas de este excelente luchador que desgraciadamente ya se nos adelanto.
    Stan Hansen era un luchador muy duro, con una imagen de vaquero rudo, limitado en el aspecto tecnico, pero no por eso menos peligroso, aunado a su gran tonelaje y su extensa experiencoia que tenia para los años 90s, sin duda era un rival dificil para cualquiera.
    En México lo conocimos en los inicios de los 80s en el Toreo de Cuatro Caminos y para variar el rival logico fue Canek.
    Stan Hansen era un luchador sanguinario y hacia uso del cencerro que trai amarrado a un lazo para golpear con el a sus rivales y hacerlos sangrar, cosa que parecia agradarle mucho y nos dejo para la memoria esas luchas sangrientas vs Canek y Dos Caras por mencionar algunos de los rivales mexicanos que enfrento.
    Saludos.

  15. Nadie duda que las luchas de Misawa sean de 5 estrellas, pero yo nunca entendí porque infravaloran las luchas mexicanas y supuestamente solo hay una de 5 estrellas, absurdo total.

    • lo que ocurre es que el » el gran dave meztler» del wrestling observer no es muy fand e lucha mexicana por eso es que no hay luchas catalogadas por el como 5 stars pero si fuera cuestion de que se verian luchas de antaño de aqui de méxico saldrian un madral en ese rango
      luchas de villano 3 vs pegassus kid por dar un ejemplo

  16. Hola Fionita ,Luisg y Soy Rudo
    Efectivamente Soy Rudo hay que darle mas continuidad a estos capitulos, que esperamos con ansias para seguir conociendo mas de este excelente luchador que desgraciadamente ya se nos adelanto.
    Stan Hansen era un luchador muy duro, con una imagen de vaquero rudo, limitado en el aspecto tecnico, pero no por eso menos peligroso, aunado a su gran tonelaje y su extensa experiencoia que tenia para los años 90s, sin duda era un rival dificil para cualquiera.
    En México lo conocimos en los inicios de los 80s en el Toreo de Cuatro Caminos y para variar el rival logico fue Canek.
    Stan Hansen era un luchador sanguinario y hacia uso del cencerro que trai amarrado a un lazo para golpear con el a sus rivales y hacerlos sangrar, cosa que parecia agradarle mucho y nos dejo para la memoria esas luchas sangrientas vs Canek y Dos Caras por mencionar algunos de los rivales mexicanos que enfrento.
    Saludos.

Los comentarios están cerrados.