Dorian Roldán aparece en lista de Forbes México como hombre clave para el 2021

Para la revista financiera Forbes México, el director general de AAA, Dorian Roldán, es uno de los hombres a seguir dentro del deporte mexicano durante el 2021, pensando en que la Tres Veces Estelar pueda realizar este año.

La revista especializada, presentó a tres directivos que tendrán el reto de impulsar la industria y ayudar a sus marcas a salir de la crisis provocada por la pandemia del COVID-19, dentro de los cuales está Mikel Arriola de la Liga MX, Horacio de la Vega de la Liga Mexicana de Beisbol y Dorián Roldán de AAA.

Y es que durante el año 2020, la pandemia evitó que el mundo del deporte y el espectáculo pudiera crecer y en cambio se detuvo casi en su totalidad, teniendo pérdidas millonarias.

AAA sólo tuvo actividad a principio de año y en marzo paró sus actividades. Se reactivó levemente con el torneo Lucha Fighters y más adelante con Auto Luchas. Sin embargo, casi todo el año estuvo sin hacer eventos. Después de posponer hasta donde se pudo, Lucha Libre AAA realizó Triplemanía XXVIII, la cual fue transmitida por Internet, TV Azteca y Space.

Por el momento AAA no ha anunciado ningún evento para este 2021, pues tiene que esperar a que las condiciones mejoren por la pandemia y así comenzar a trabajar de nueva cuenta. Sin embargo, es una empresa que está en la mira, pues desde hace muchos años ha buscado innovar dentro del deporte y el entretenimiento.

«Hace años que AAA dejó de ser una empresa deportiva para convertirse, como él lo dice, “en una compañía de entretenimiento”. La idea comenzó en 2013, cuando contrataron a la firma neoyorquina Starlight Runners, que les ayudó a reconstituir la marca y construir propiedades que fueran más allá de la actividad del cuadrilátero (a veces, hexadrilátero).

«Hoy, ésta es una de las marcas deportivas con más reproducciones de video en YouTube en México. Además, apostó por Twitch cuando las grandes ligas deportivas ni siquiera sabían de qué se trataba el asunto. En todo momento, la lucha está en movimiento.

«Actualmente, Lucha Libre AAA trabaja con Facebook y YouTube. El año pasado transmitió sus eventos por dichas vías. Otro de sus activos importantes es el registro de propiedad intelectual: Según datos del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) en su haber cuenta con luchadores blindados hasta 2027» dice el artículo de Forbes.

Cabe resaltar que en el artículo se señala que AAA utilizó la estrategia que WWE hizo hace muchos años, con el fin de dejar de depender de las comisiones atléticas de los estados, además de que con el tiempo ha enfocado su producto no solo a la lucha libre, si no a realitys shows, películas y otro tipo de contenido.

Por su parte, AAA intentó incursionar en Estados Unidos con una serie llamada Lucha Underground, aunque por el momento tiene un pleito legal con sus exsocios. Sin embargo, aún tiene varios planes para el futuro, los cuales no solo incluyen a eventos sobre el ring.

LA LUCHA SIGUE...
Suscríbete para recibir un resumen diario de las últimas noticias.
icon