Detalles de cómo se armó el Naomichi Marufuji vs. AJ Styles

WWE nunca accederá a conjuntar un «crossover» con una empresa que realmente vea como competencia. No lo hizo en los 90 con WCW y no lo hace hoy día con AEW. De ahí que GCW, Marigold, TNA y NOAH sí entren en su categoría de colaboradores, porque no las considera una amenaza. Y si además puede expandirse sobre un mercado, el nipón, que aún se le resiste, mejor que mejor. 

Días atrás, la comunidad luchística de internet se vio sorprendida por el anuncio de un duelo entre Naomichi Marufuji y AJ Styles para el evento Destination, el próximo 13 de julio, aunque NOAH y WWE ya habían avisado de que darían una noticia. Por ahora, el acuerdo de colaboración no va más allá de combates soñados, tras el Great Muta vs. Shinsuke Nakamura

CyberAgent Inc.

 

► ABEMA, clave en el combate

Ahora, mediante una entrevista concedida por el director de Cyberfight (empresa matriz de NOAH), Narihiro Takeda, a Tokyo Sports, conocemos interesantes entresijos al respecto. 

Takeda expone que la lucha se concretó en buena parte vía ABEMA, la cadena televisiva que emite shows de NOAH y WWE en Japón, y asimismo, la buena respuesta obtenida por aquel Great Muta vs. Shinsuke Nakamura invitó a una nueva colaboración, abriendo la puerta a otro gran combate para el Nippon Budokan de Tokyo. 

Según Takeda, él mismo escogió a Styles como rival de Marufuji, pues cree que representa de forma idónea a WWE. Mientras, el otrora Imperio McMahon quiso a Marufuji debido a la popularidad de este veterano en suelo estadounidense

Finalmente, Takeda dejó entrever nuevas luchas cruzadas, si bien señala que la colaboración NOAH-WWE no se limitará a esto. 

«Hay muchas más cosas por hacer en cuanto a estrechar nuestra relación. Podemos esperar más apariciones sorpresivas de superestrellas en el futuro». 

 

LA LUCHA SIGUE...
Suscríbete para recibir un resumen diario de las últimas noticias.
icon