Brett Lauderdale, dueño de GCW, no quiere que esta esté en televisión

Pocas «indies» atraen hoy día a nombres tan notorios a sus shows como Game Changer Wrestling. Sin ir muy lejos, me quedo con el último anuncio de esta: Bandido defenderá su Campeonato Mundial ROH ante Blake Christian en el evento Say You Will del próximo día 15. 

O a la confirmación del debut de Kevin Nash en GCW bajo el show Most Notorious un día antes. 

Como señalé en mi artículo «10 luchas para recordar 2021», junto a Stardom y Pro Wrestling FREEDOMS, GCW supuso la empresa más destacada del año que acaba de concluir, tanto por su irreverencia y sus grandes combates, como por sus acuerdos de colaboración (Jon Moxley es el actual Campeón Mundial GCW). Con una cita donde toda esta candencia de la considerada «tercera opción» por Tony Khan desembocará el 23 de enero: The Wrld On GCW, que agotó boletos para el célebre Hammerstein Ballroom de New York en apenas un día. 

Tumblr: that shit was hot

 

► GCW quiere preservar su espíritu

Recientemente, ante los micrófonos de Busted Open Radio, Bully Ray quiso preguntarle a Brett Lauderdale, propietario de GCW, si tras esa cita neoyorquina, el «momentum» de la promoción tendrá continuidad. Y Lauderdale fue bastante claro al respecto de sus objetivos de cara a 2022. 

«Creo que sí. No hay nada dramático. Nuestra meta más allá… Ya hemos hecho un anuncio: en marzo vamos a ir al Center Stage de Atlanta. Quiero probar en recintos ‘cool’, recintos históricos, nuevos mercados, hacer más cosas que sean ‘cool’ y seguir creciendo en mercados y base de fans, y hacer nuevos por el camino. No tengo un plan dramático en el sentido de, ‘quiero estar en televisión al final de 2022’. Porque, sinceramente, no quiero para nada estar en televisión, pero esa es otra historia. Hacer cosas ‘cool’, seguir reinventándonos y encontrar nuevos fans y nuevos mercados y hacer lo que hacemos. Permanecer auténticos. Ese es el plan

«Hemos alcanzado un nivel de éxito, popularidad y notoriedad por el que mucha gente dice, ‘tenéis que ir a recintos más grandes. ¿Cuándo vais a estar en televisión?’ Las cosas que me sugieren no son necesariamente cosa que queremos hacer. Nos hicimos populares por permanecer auténticos. No quiero ir a grandes recintos si no hay un propósito. Estoy contento de ir a arenas más pequeñas y agotar boletos. Estoy contento de seguir con los que nos llevó aquí. Hay maneras de hacer crecer a una compañía sin estar en televisión o ir a recintos más grandes. No quiero vender nuestros valores. Me gusta el método que nos hizo llegar aquí y no quiero comprometer eso». 

LA LUCHA SIGUE...
Suscríbete para recibir un resumen diario de las últimas noticias.
icon