Chris Jericho y las redes sociales en la lucha libre

Las redes sociales cambiaron también la lucha libre profesional, para bien y para mal. Por ejemplo, a la hora de impulsar (o todo lo contrario) a un luchador. Si este realiza un movimiento, una promo o incluso un combate que se hace viral es posible que su situación mejore en la compañía en la que trabaja. O reciba más propuestas de empleo si se mantiene como independiente. En cambio, si comete un error en algún sentido que también llega a oídos de toda la industria, puede ocasionarle problemas.

► Las redes sociales en la lucha libre

Acerca de ello habla Chris Jericho en MSN atendiendo a los tiempos en que las RRSS no existían:

«En aquellos días, podías tener combates realmente malos durante años y aprenderías. Ahora, todo está a la vista de todos. Creo que, desde el punto de vista de la experiencia, los chicos y chicas están apresurados por eso. Uno de los beneficios es que puedes ser visto en YouTube y, si eres realmente bueno, puedes crear un gran revuelo para ti mismo mucho más rápido que antes. En los primeros días de mi carrera, se hacía más por el boca a boca, las revistas, los diferentes territorios en los que trabajabas en Japón o algo así, podías construir una imagen y luego venir a Estados Unidos.»

Al final, como antaño, siempre depende de cada uno, en lo bueno y en lo malo. Es más, sabiendo que todas estas plataformas y la atención que reciben no van a menos sino a más lo único que pueden hacer los luchadores es adaptarse, pues lo contrario solo puede servir para quienes, como «The Learning Tree», están establecidos en la industria. Pero la adaptación es una de las bases del éxito, y eso también lo sabe a la perfección el veterano que por enésima vez se está reinventando.

LA LUCHA SIGUE...
Suscríbete para recibir un resumen diario de las últimas noticias.
icon