Jon Moxley y su lugar en la historia del wrestling

¿Dónde podría posicionarse, o dónde se hará algún día, a Jon Moxley en los libros de historia de la lucha libre profesional? Una manera de verlo podría ser como uno de los luchadores más exitosos de las décadas de 2010 y 2020. De todas maneras, a él no le preocupa demasiado esa cuestión.

► Jon Moxley en la historia

En todo caso, considera que tendrán que darle su propio sitio porque será imposible que lo categoricen en uno solo. Él mismo lo explica en Sports Illustrated.

«Cuando todo esté dicho y hecho, y haya sido devorado por un puma o algo por el estilo, y la gente mire hacia atrás en todo, me gusta la idea de que no sabrán dónde clasificarme en la historia. No sabrán dónde ponerme en sus listas o clasificaciones o lo que sea. No tienen ni idea de dónde clasificarme, ¡pero no pueden ignorarme! Así que tendrán que darme mi propio espacio. Me gusta eso.»

Superluchas - Jon Moxley en un ring de lucha libre, con la boca abierta en epifanía.

«The Death Rider» habla también del gusto del Blackpool Combat Club por la lectura que Bryan Danielson revelaba no hace mucho:

«¡Claro que sí, nos encanta leer! La línea es algo así como: ‘Un genio, en palabras de Thelonious Monk, es aquel que más se parece a sí mismo. Genio, en su origen latino, se refiere al espíritu acompañante presente en el nacimiento de cada persona. Cada uno de nosotros es como Aladino, y nuestro genio, o nuestro genio, está embotellado dentro de nosotros esperando ser despertado.’ Es más o menos lo que pienso cuando digo que solo hay uno como yo. Por eso me concentro en lo que estoy haciendo. ¿Has escuchado el dicho? ‘¡La comparación es la muerte de la felicidad!’ Soy único. Perdona que hable en tercera persona, pero soy el único Jon Moxley que hay. No veo a otro apareciendo en ningún momento.»

LA LUCHA SIGUE...
Suscríbete para recibir un resumen diario de las últimas noticias.
icon