Evans-Smith fue suspendida por dopaje: 4 caso de dopaje en UFC al hilo

El primer bimestre de 2015 no ha sido del todo positivo para UFC. Si bien sus eventos han tenido buena aceptación y ventas, sus peleadores no han estado a la altura de las circunstancias y han dañado tanto su imagen como la de su deporte.

Primero Anderson Silva y Nick Díaz, quienes se enfrentaron el 31 de enero fallaron suspruebas de dopaje. Silva dio positivo a esteroides en su primera prueba y esteroides y ansiolíticos en la tercera. Díaz dio positivo a marihuana en el test post combate.

Evans-Smith fue suspendida por dopaje
Ashlee es el cuarto caso de dopaje reportado al inicio del 2015, pero data de diciembre de 2014. El primero que tiene castigo

Luego, Héctor Lombard dio positivo a desoxymethyltestosterona (esteroides) posterior a su combate contra Josh Burkman, sucedido el 3 de enero de 2015.

Sin embargo, la cosa no paró ahí. Ahora, la división femenina se ha visto invadida con esa «epidemia», como la calificó Joe Rogan.

Ashlee Evans-Smith fue suspendida por dopaje. Resulta ser que Evans-Smith finalmente recibió su castigo tras haber dado positivo a hidroclorotiazida (sustancia diurética), en una prueba que le fue tomada para su combate contra Raquel Pennington, sucedido el 6 de diciembre. A la postre. Ashlee sería derrotada por Raquel por un ahorque trasero. Dado que la sustancia encontrada en la prueba de Evans-Smith elimina agua, se sospecha que la haya utilizado para cortar peso.

Debido a las contradicciones entre lo dicho por Evans-Smith y lo presentado en los reportes médicos pre combate que entregaron a UFC y la Comisión Atlética de Nevada.

Y es que primero dijo que tomaba suplementos, pero no especificó de qué tipo. Luego de que le fueran entregados los resultados de su prueba, comentó que sospechaba que dichos suplementos habían provocado la falla en su muestra.

Evans-Smith fue suspendida por dopaje
Raquel Pennington venció a Ashlee Evans-Smith en diciembre

La comisión no quedó conforme con esa explicación y dio su fallo unánime para que Ashlee  Evans-Smith cumpla un periodo de suspensión de 9 meses más la retención 2mil 400 dólares delos 8 mil que obtuvo por su pelea, es decir, el 30% de su ganancia. Además, deberá dar una prueba antidopaje limpia para que el estado de Nevada le permita pelear en su territorio, si alguna vez vuelve a pelear ahí.

LA LUCHA SIGUE...
Suscríbete para recibir un resumen diario de las últimas noticias.
icon