“El Fenomenal” AJ Styles: Los destrozos de su primera visita a AAA‏

“Las palabras no pueden describir la capacidad pura que este atleta posee en el ring, A.J. combina el dominio aéreo, la potencia, velocidad y pasión en un don que solo puede ser descrito como fenomenal”- ostentoso fragmento, sin duda, en el que iMPACTWrestling.com intenta describir a The First ever Grand Slam Champion. Pero mientras este “fenomenal” luchador espera que llegue el momento de reconquistar el fajín más preciado en su compañía, la empresa de la familia Peña hace gala y promoción para anunciar, aprovechado el impacto de las redes sociales, la contratación de tan arrogante esteta para presentarse en el magno-evento Guerra de Titanes 2011.

A.J. Styles ha sido anunciado como el nuevo invasor de TNA, quien enfrentará a El Mesías en #GuerradeTitanes”, es lo que se apreciaba el día de ayer en la cuanta de Facebook de la compañía, y noticia que,  prestamente, tras hacerse oficial fue publicada en SúperLuchas. Pero a causa de este motivo, acudió a mi memoria, lo que sucedió en la última ocasión en que “El Fenomenal” A.J. Styles, pisó un ring de la autodenominada Tres Veces Estelar en el año 2006.

El día consumía sus últimos minutos, la opulenta atmósfera de la noche hacía rugir a toda la afición como un mar tempestuoso lo hace cuando es combatido por vientos contrarios, la Caravana Estelar celebraba una versión más del magno-evento del estío, Verano de Escándalo, y la algarabía que dominaba a los comentaristas sugería a la audiencia que se aproximaba algo realmente impactante, AAA presentaba ante un abarrotado Toreo de Cuatro Caminos un “cuadrangular internacional de reglas extremas”.

En los costados de la escenografía se imprimían con fulgores y destellos los logotipos de ambas compañías, las luces de neón recorrían plácidamente cada uno de los rincones del recinto, iluminando a la fanaticada enardecida que entre máscaras y pancartas de colores varios, se agitaba como en una especie de carnaval estático que llevaba rumbo directo al gran pandemónium. Ya entraba la noche, y tras haber dado paso a la primer contienda del cuadrangular extremo, batalla inimaginable en donde nunca cesó el crujir de las mesas y de las cercenadas sillas impactadas contra el ring una y otra vez, donde la pasión a flor de piel estalló tan pronto como una repentina explosión de lámparas de neón y la expansión del fuego sobre el ring se hicieron realidad, y donde finalmente el orgullo de los Mexican Powers se impusiera ante la Secta Cibernética.

AJ Styles en los hombros de Christopher Daniels / Photo by: George Tahinos

Un peculiar estruendo de pirotecnia, que vino después, y un fugaz cambio en la dirección de las luces, advertía a los presentes que estaba por atestiguarse algo nunca antes visto, de entre las pantallas que articulaban la  escenografía aparecieron uno a uno los miembros del equipo mexicano, dispuestos a combatir en la segunda eliminatoria del torneo. El “Rey del Martinete”, el señor Abismo Negro acudió como capitán de la cuarteta que se engalanaba con la membresía de Charly Manson, Electroshock e Histeria. Pero en aquella noche, ni la reconciliación sorpresiva de los hermanos Electroshock-Manson, pudo igual la sorpresa y algarabía que impregnó la atmósfera con el imponente arribo del equipo estadounidense, A.J. Styles, Samoa Joe, Low-Ki y Homicide salieron a escena.

La confrontación se extendió entre pomposos movimientos de verdadera Lucha Libre, el juego de cuerdas y la acción a ras de lona, como dictan los cánones, no tardaron en aparecer, “estos luchadores estadounidenses se salen del rango de hablar y no luchar…” –es lo que señalaba Arturo Rivera en la transmisión tras atestiguar una salida del ring de Samoa Joe entre la segunda y tercera cuerda. La multitud ahí presente se fundía el grito de una sola voz, “¡México!, ¡México!”. Ahora sí se combatía con ese ya mencionado, dominio aéreo, con gran potencia, velocidad y pasión, A.J. Styles intentaba llevar a toda costa a su equipo por la senda de la victoria, pero el pundonor mexicano siempre se hizo presente en una batalla que perpetuamente mantuvo las expectativas.

La acción mantenía un buen ritmo, las reglas habían sido respetadas hasta el punto de mantener total control y ofrendar así, un combate homogéneo para ambos bandos, sin embargo, permanecía esa sensación de que se había dado carta libre a los ocho sobre el ring, era una batalla dinámica, rauda, veloz, buena, pero esa buena lucha continuó hasta que el referee del encuentro, El Tirantes, recibió una llamada por celular, llamada que un hecho sin precedentes atendió aún estando sobre el cuadrilátero y en su papel de señor justicia, a sus espaldas, un iracundo Samoa Joe, aplicaba un vigoroso martinete sobre el cuerpo de Histeria, pero ante la nula notoriedad de este detalle por parte del referee, “El rey del Martinete“ hizo gala de su nombre luciéndose con un movimiento espectacular que gozó como resultado del cuerpo inerte del miembro de LAX, acción que, fraguada o no, fue vista por El Tirantes, la descalificación del equipo mexicano fue inminente, y aún diezmado en el orgullo, el equipo de las barras y las estrellas se entronizó con la victoria, con un boleto para la siguiente ronda y el derecho de enfrentar a los Mexican Powers en la gran final del cuadrangular de reglas extremas –batalla que espero, con gran ansia, poder compartir en otra ocasión-.

Sin embrago, lo atrayente de este paraje de la Lucha Libre, más que el gusto de disfrutar desempolvando grandes combates en el tejado del tiempo, es recordar la presencia de A.J. Styles en un ring de la Caravana Estelar, y aunque la sola enumeración de estos logros, denota la voluntad de poder de este luchador, este relato no predica nada sobre la calidad o el sentido de la actualidad, solo es la historia como mero acopio capaz de conferir sentido a la biografía de los «Grandes Hombres».

Y si bien esta anécdota yace ahogada en  el desván de los sueños, continuará por un tiempo, uniendo, como simple relato de la antigüedad, los lazos de AAA y AJ Styles,  que cuando llegue la Guerra de Titanes, escribirán un nuevo capítulo.

Saludos amigos de Súper Luchas.

LA LUCHA SIGUE...
Suscríbete para recibir un resumen diario de las últimas noticias.
icon

12 comentarios en «“El Fenomenal” AJ Styles: Los destrozos de su primera visita a AAA‏»

  1. Fue una gran participacion del Team TNA en Mexico y desde luego de AJ Styles, esta victoria fue en contestacion de la victoria del Team AAA en la American X-Cup.

  2. Osea qe mala onda con lo qe dicen en el minuto 5:12 del segundo videoo
    admito qe si ai qienes no saben luchar pero no tiene porqke estar metiendo otras empresas
    en esto ademas ia qisieran estar en esa otra empresa de bultos para qe
    alrato qe salgan ya se les suba el ego

  3. Fue una gran participacion del Team TNA en Mexico y desde luego de AJ Styles, esta victoria fue en contestacion de la victoria del Team AAA en la American X-Cup.

  4. Osea qe mala onda con lo qe dicen en el minuto 5:12 del segundo videoo
    admito qe si ai qienes no saben luchar pero no tiene porqke estar metiendo otras empresas
    en esto ademas ia qisieran estar en esa otra empresa de bultos para qe
    alrato qe salgan ya se les suba el ego

Los comentarios están cerrados.