3×3: Lo mejor y lo peor de AEW DOUBLE OR NOTHING 2024

AEW DOUBLE OR NOTHING 2024 .— Este domingo se celebró un nuevo episodio de AEW Collision, y seguimos avanzando rumbo a Double or Nothing. El estelar fue el Anarchy in the Arena entre The Elite y Team AEW, con victoria de los primeros.

LO MEJOR Y LO PEOR DE AEW DOUBLE OR NOTHING 2024

A continuación les presentamos lo mejor y lo peor de AEW Collision.

LO PEOR

► 3- Toni Storm vs. Serena Deeb

No fue un mal combate, y tanto campeona como retadora hicieron lo suyo, pero la lucha (supuestamente) más importente del cartel femenil estuvo mal ubicada en el orden, e incluso fue opacada por la lucha por el Campeonato TBS gracias a Mercedes Mone. Habrá que ver si AEW debe continuar invirtiendo en Toni Storm como su campeona.

► 2- Muy largo

Diez combates y cinco horas. Una vez más tuvimos un evento muy largo, que ya teniendo PPV casi todos los meses, resulta totalmente innecesario y cansado. Esto, sumándole el segmento de MJF que fue muy largo.

► 1- Problemas de audio

El regreso de MJF fue estruendoso, pero cuando este tomó el micrófono, apenas se lo escuchaba, y esto fue más allá de que el público hizo ruido. Definitivamente algo sucedió allí, aunque eventualmente fue resuelto.

LO MEJOR

► 3- Adam Copeland vs. Malakai Black

Un combate que fue de menos a más, y que ni siquiera tardó un minuto en ver la primera escena con el alambre de púas, y el consecuente sangrado. Adam Copeland quizás no necesite hacer estas cosas, pero lo hace por el amor que tiene a la lucha libre, y el día que se retire seguramente agradeceremos cada una de estas batallas que ha realizado. Malakai Black fue un buen «compañero de baile» y también hubo algo para los fanáticos nostálgicos con la aparición de Gangrel para ayudar a su antiguo pupilo.

►  2- Roderick Strong vs. Will Ospreay

Un gran combate para abrir el espectáculo, con mucha técnica y acción. También nos contaron una buena historia en el ring, que incluyó el ver a Ospreay combatir con sus propios demonios al no saber si usar o no el Tiger Driver que él mismo había decidido retirar de su repertorio.

►  1- Anarchy in the Arena

Una lucha muy buena, donde todo funcionó a la perfección. Es la versión del Anarchy in the Arena más salvaje que haya tenido AEW y todos cumplieron bien su papel, e incluso involucraron brevemente a Tony Khan. Esta es una de las mejores estipulaciones que tiene AEW y realmente han logrado exprimirlo al máximo en esta ocasión, con algunas cosas innovadoras como el lanzallamas.

LA LUCHA SIGUE...
Suscríbete para recibir un resumen diario de las últimas noticias.
icon