Rumor: La WWE ofrecerá contrato a AJ Styles

Durante el programa radial Voice of Wrestling, un supuesto colaborador del diario inglés The Sun llamó mencionando el tema, como fuente citó una entrevista con talentos de WWE durante el tour por el Reino Unido de la semana pasada, concretamente se mencionó que una oferta le sería hecha a AJ Styles en cuanto su contrato con TNA concluyera (en el 2009).

De ser esto cierto, The Sun debería estar publicando dicha entrevista esta semana.

Styles ha estado en TNA desde que la empresa fue fundada, y aunque se dice que es un luchador sumamente leal a TNA, incluso ayudando a nuevos talentos, también es cierto que en el mundo de la Lucha Profesional nada está escrito.

¿Debería Styles de cambiar de empresa? ¿Cuál es su opinión en el tema?

En la imagen vemos una espectacular secuencia publicada en Súper Luchas 284. Fotografías de George Tahinos. Nota: la imagen que acompaña el texto ha sido reemplazada.

Opiniones de la comunidad:

El compañero AJ STYLES comenta:

No!!! Styles es un gran luchador, lo ha demostrado en EUA y Japón. Es mucha pieza para lo que es wwe. Además es de los luchadores que han ayudado a TNA a crecer como empresa. Seguro viene una oferta importante de TNA para ampliarle el contrato. Ya estuvo en Japón y por ejemplo en el Global Impact dejó buena impresión, y con el acuerdo de TNA con NJPW tiene la oportunidad de regresar a enfrentar a los nipones, es mucho mejor eso que estar en wwe. Ojalá que solo sea un rumor. Por otro lado The Sun no es tan confiable como otros medios. Es un tanto amarillista.

El compañero Virus de la red comenta:

No creo que se cambie, pero por otro lado la WWE ofrece demasiado dinero y lo hará más reconocido a nivel global. Y con lo crítica que está la situación en Estados Unidos… la TNA baja ingresos, y eso no les beneficia a las estrellas como AJ. Lo único que espero es que en WWE o TNA, no sea desaprovechado o devaluado.

LA LUCHA SIGUE...
Suscríbete para recibir un resumen diario de las últimas noticias.
icon

102 comentarios en «Rumor: La WWE ofrecerá contrato a AJ Styles»

  1. aj styles ya te conteste pero que crees estoy en moderacion¡¡¡¡¡¡¡¡¡ y para tkaer quieres ver MEXICAMOTES………

  2. ESTÚPIDO

    La estupidez merecería figurar entre las virtudes humanas; pero he aquí que, como tantas otras, alguien la colocó en la lista de los defectos, y ahí se quedó.

    Viene del latín stúpeo, stupere, stúpui, que significa sentir estupor, quedar maravillado. Fueron los mismos romanos los que asignaron valor despectivo a esta palabra, porque fueron ellos los que consideraron que no era bueno, en general, dar ocasión a los que nos rodean de conocer nuestros sentimientos.

    Completan el campo léxico de stupere, el incoativo stupescere, en el que la desinencia funciona de refuerzo, con lo que se refuerza el significado, pero a la baja: pasmarse, quedarse atónito, cortado, sin saber qué decir. El adjetivo stúpidus no tiene necesariamente significado despectivo. Se usa preferentemente para designar al «estupefacto», «aturdido», «extasiado», «pasmado»; pero es igualmente apto para insultarle a uno y hacer que suene a «estúpido, necio, tonto, insensato, bufón, inculto». En cambio, la palabra stupefactus no tiene connotación negativa ni en latín ni en español. Significa estupefacto, atónito, aturdido. El verbo Stupefacio, del que procede el anterior, significa asombrar, pasmar, paralizar, dejar estupefacto (a otro). Y su forma pasiva stupefío quedarse pasmado, aturdido paralizado (por la acción de otro).

    Vemos, pues, que en conjunto todo este grupo léxico era bastante tolerante con la estupidez; incluso la palabra «estúpido» no era del todo ni necesariamente insultante. Se podía decir con intención descriptiva. En nuestro lenguaje, en cambio, las palabras estúpido y estupidez están cargadas de mala intención, y así andamos todos huyendo de semejantes calificativos. Porque en nuestra cultura hemos progresado mucho, respecto a los romanos, en la ocultación y el camuflaje de nuestros sentimientos. La consigna es no inmutarse por nada, no maravillarse de nada, hacer ver que uno está de vuelta de todo, que no viene del pueblo, que no es tan fácil sorprenderle. La cosa empieza en ficción y acaba en verdad. De tanto hacer «como si», acaba siendo verdad aquello que se aparenta. Al final ya no te maravillas de nada, ya nada te sorprende, ya nada te causa estupor. Así no es fácil que te cataloguen de estúpido o estúpida.

    Pero he aquí que eso hace la vida muy aburrida: sin emociones, sin nada que te sorprenda, que te llamen la atención, la vida se te pone de un gris plomizo. Y entonces, viene el gran invento: los estupefacientes. Son unos productos mágicos que te lo hacen ver todo nuevo, maravilloso, sorprendente; gracias a los cuales recuperas momentáneamente la capacidad de estupefacción. Por fin vuelves a saber lo que es el estupor, la sorpresa, la admiración. Lo que la educación te quitó, la química te lo devuelve. Te haces químicamente estupendo. En resumen, huyendo de la estupidez, fuimos a dar de bruces en los estupefacientes. Para ese viaje, más vale ser estúpido, que al fin y al cabo no es nada malo.

  3. UAUU Y TODO ESO ESCRIBISTE CON TAN SOLO UN PAZONNN DE MOTA, JA BUEN CHURRO GRANTAKER SOLO QUE CUIDADO NO TE VAYAN A DECAPITAR ESO SI SERIAM UY ESTUPIDO JAAA

  4. No hay problema blackdez_666, alrato que autoricen tu comentario en moderación lo leo.

    GrandTaker ahora vas a impartir clases de definiciones ??

    Bien, entonces define Mexicanotes.

    Pero aún sigo sin entender para que copiar y pegar un artículo de otra página que hace referencias a usuarios que no postean aquí, está totalmente fuera de contexto.

  5. OYE GRANDTAKER NUNCA UTILIZAS TU CHETO? SIEMPRE HACES COPY & PAST
    POR KE AHORA RESULTA KE ERES UN ERUDITO EN TODOS LOS SENTIDOS!!! Y ME SALES CON CON UNA LETANIA CON ESO DE KE LA PALBRA ESTUPIDO Y BLA BLA KE NI TU TE HAS DADO CUENTA KE TE DESCRIBISTE A SI MISMO, POR SI PENSABAS OFENDERNOS JAJAJAJAJA

  6. El presidente boliviano, Evo Morales, inició hoy una visita a Washington en medio de fuertes tensiones con los EEUU y con la intención de sentar las bases para mejorar la relación con el Gobierno que presidirá Barack Obama a partir de enero.

    La agenda de trabajo de Morales en Washington tiene un marcado carácter multilateral, pues de momento no hay prevista ninguna reunión bilateral con el Gobierno saliente de los EEUU.

    Lo que sí pretende el mandatario es establecer los primeros contactos con el equipo de transición del presidente electo, Barack Obama, algo que fuentes diplomáticas bolivianas han considerado «difícil» que ocurra.

    Bajo el mandato del primer presidente afroamericano en la historia de los EEUU, Morales quiere mejorar las relaciones entre ambos países, fuertemente deterioradas desde septiembre a raíz de la expulsión mutua de sus embajadores en La Paz y Washington.

    «Tenemos mucha esperanza (en) que van a mejorar las relaciones diplomáticas, de comercio y de inversión con nuestro país. Tenemos mucha esperanza y somos optimistas», dijo hoy Morales en un acto de homenaje a Martin Luther King en las escalinatas del monumento dedicado al decimosexto presidente de los EEUU, Abraham Lincoln.

    «Queremos mejorar las relaciones con el presidente electo, (queremos) que haya respeto entre los dos países, inversión, cooperación y comercio. Estamos dispuestos a dialogar y tenemos muchas ganas de mejorar las relaciones», reiteró después Morales en una intervención en la American University.

    Las relaciones bilaterales se han enfriado todavía más por la decisión de Morales de suspender las operaciones en Bolivia del Departamento Estadounidense Antidrogas (DEA) y de la Agencia para el Desarrollo Internacional (USAID), y la prohibición a la Agencia Central de Inteligencia (CIA) de desarrollar sus actividades.

    La respuesta de los EEUU ha sido iniciar el proceso para suspender los beneficios arancelarios que concede a Bolivia por su supuesta falta de cooperación en la lucha contra el narcotráfico.

    Ese programa, conocido como Ley de Preferencias Arancelarias Andinas y Erradicación de Drogas (ATPDEA, en inglés), permite la entrada de gran parte de los productos bolivianos al mayor mercado del mundo sin el pago de impuestos aduaneros.

    Unos 25.000 empleos en Bolivia dependen del ATPDEA, según dijo recientemente el Gobierno de Morales en una audiencia ante la Oficina de Comercio Exterior de Estados Unidos (USTR, por su sigla en inglés) para defender su postura y evitar que se suspendan esos beneficios.

    El próximo Ejecutivo estadounidense podría reconsiderar la anunciada suspensión del ATPDEA para Bolivia.

    Con la intención de que se dé marcha atrás a esa suspensión, el presidente boliviano tiene previsto reunirse con influyentes senadores demócratas y republicanos.

    Entre otros, Morales se entrevistará con el líder de la mayoría demócrata en el Senado, Harry Reid, y el presidente del Comité de la Banca, el demócrata Christopher Dodd.

    Hoy se reunió ya con Richard Lugar, el republicano de mayor rango en el Comité de Relaciones Exteriores del Senado, quien calificó la visita de Morales a Washington como «un paso positivo» para mejorar el diálogo y el entendimiento entre los dos países.

    En un comunicado, Lugar destacó la importancia del ATPDEA para Bolivia al asegurar que «levantar la suspensión fortalecerá las crecientes relaciones políticas y económicas entre las dos naciones, ayudará a crear empleos y traerá cooperación a la región».

    Morales explicará hoy ante el Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA) sus propuestas de cambio para Bolivia y el desarrollo del proceso constituyente que vive su país, en la que será su primera comparecencia ante el organismo.

    En cuanto al referéndum sobre la nueva Constitución que se celebrará el 25 de enero de 2009, Morales expresó en la American University su «esperanza» en que el pueblo boliviano la apruebe, si bien dijo «tener miedo» a su puesta en práctica ante el centenar de leyes que habrá que realizar para poder aplicarla correctamente.

    En este sentido, propuso la creación de un comité para asesorar al Gobierno en esta tarea.
    Fuente: EFE

  7. MEXICAMOTESSSSSS JAAAAAAA, SE LE ANTOJO EL CAMOTE SIENTAS BIEN JAAAA,YA TE FASTIDIO EL ASADO Y LA CHISTORAA JAAA CROE QUE ASI SE LLAMA CHISTORRA Y BIFE OO BUFE, A SEPA no se de gastronomia argentina, pero en fin, por cierto hoy debta maradona hablando de argentinos, dicen que maradona antes de entrar a la cancha se inclina besa la cancha y se persigna pero en verdad lo qu haces es que agarra un poco de cal y lo inhala crre que es mota jaaaa,, que para que vea mas cerca la mano de dios

  8. «mexicanote es una expresion usada en mi pais para describir a una prsona grande o gran mexicano»

    Jajaja

    Ahora resulta que eso es. Por favor!!! la expresión Mexicanote es un insulto bastante xenófobo que utilizan los argentinos en contra de los mexicanos. Y aún asi pides respeto y te quejas porque te insultan.

  9. Mensaje de Genaro «Chicanito» Hernández a todos los gladiadores, quien sufre un raro cancer:

    «Quisiera enviar el mensaje a boxeadores, luchadores y peleadores de MMA, de que pongan atención a cualquier pequeña protuberancia en cualquier parte de su cuerpo que no sea normal y que aparezca de manera repentina. Yo tenía una bolita abajo del lado derecho de mi quijada, y no había transcurrido una semana cuando de pronto aparecieron tres bolitas más en el lado derecho de mi cuello. Por favor tómense su tiempo para ir a examinarse si padecen algo así. Probablemente salven su vida si lo hacen».

  10. Jugador argentino de fútbol, campeón del mundo en 1986 y considerado de forma unánime como uno de los mejores futbolistas de todos los tiempos. La magia de la camisa 10 perdura en la memoria de todos los argentinos, en una mezcla de veneración y agradecimiento por la enorme alegría proporcionada por el crack. En su galería de jugadas antológicas está la famosa y controvertida «mano de Dios», además del gol más espectacular del siglo.

    Diego Armando Maradona nació el 30 de octubre de 1960, en un barrio del subúrbio de Buenos Aires llamado Villa Fiorito. Hijo de un obrero fabril, empezó a jugar al fútbol a los 9 años en un equipo infantil, Los Cebollitas. En 1976, a los 15 años, firmó con la primera división de Argentino Juniors. Su apodo fue «el pibe de oro». En 1980 fue vendido a Boca Juniors y dos años más tarde al Barcelona de España. En 1984 fue contratado por el Nápoli de Itália y ahí ganó dos campeonatos italianos en 1986/87 y 1989/90, una Copa Italia (1987), una Copa Uefa (1989) y una Supercopa Italiana (1990). A los 17 años ya era uno de los 25 mejores jugadores argentinos, pero no maduro lo suficiente como para participar del equipo que consagró Argentina como campeón del mundo en 1978.

    En 1979 él fue el capitán del equipo que ganó el campeonato mundial juvenil. En el mundial España 82, Maradona jugó mal y fue expulsado en un partido contra Brasil. Ya el mundial México 86 fue la consagración de Maradona como gran jugador y como leyenda del fútbol. Él condujo la victoria de la selección argentina contra Alemania (3-2) en la final. El partido más memorable de este torneo fué un Argentina-Inglaterra, en el cual Maradona salió del território argentino, dribló 10 jugadores ingleses y convirtió un verdadero golazo. En la Copa de 1990 él llevó la Argentina a la final, pero perdieron por 1-0 contra Alemania y terminaron sub-campeones.

    La relación de Maradona con las drogas se hace pública por primera vez en 1991, cuando fue expulsado del Nápoli después de fallar en un test antidoping. Volvió entonces a España, jugando ahora por Sevilla y luego a Argentina para jugar por Newell’s Old Boys. Ese problema con las drogas volvería a ser una pesadilla en la Copa de 1994, cuando el test antidoping detectó que él habia utilizado «ephedrina» y la FIFA lo proibió de jugar por un año. La selección argentina, que dependía mucho de su capitán, terminó perdiendo en las octavas-de-final contra Rumania. Después de ese año y pasada la suspención, Diego volvió a Boca Juniors, donde jugó hasta 1997. En el día de su 37° cumpleaños se retiró definitivamente de las canchas de fútbol.

    Durante el año 2000 estuvo en una clínica de recuperación en Cuba, donde decidió escribir su libro autobiográfico entitulado «Yo soy el Diego». Años después en Argentina se animó a conducir su propio programa de televisión, «La Noche del Diez», con grandes invitados nacionales e internacionales.

    Diego es un padre declaradamente devoto de sus dos hijas, Dalma y Gianinna. Lleva además un tatuaje del Che Guevara en el brazo derecho. Ese y otros aspectos del dios-persona han inspirado el documental biográfico «Maradona by Kusturica» (2008), producido por el genial cineasta serbio.

    692 Partidos Oficiales
    241 en Argentina (Argentinos Juniors 166, Boca Juniors 70 y Newell’s 5), 58 en Barcelona (España), 259 en Nápoli (Itália), 29 en Sevilla (España) y 105 por la selección nacional argentina.

    353 Goles
    116 en Argentinos Juniors, 35 en Boca Juniors, 38 en Barcelona, 115 en Nápoli, 7 en Sevilla, 8 en la selección juvenil argentina y 34 en la selección nacional, siendo 8 en copas del mundo.

    10 Títulos
    Copa del Mundo Juvenil, en 1979
    Boca Juniors, en 1981
    Barcelona (Copa del Rey), en 1983
    Copa del Mundo en México, 1986
    Nápoli, 1987
    Copa Itália, 1987
    Copa UEFA, 1989
    Nápoli, 1990
    Supercopa Italiana, 1991
    Copa A. Franchi, 199

  11. uaua la historia de la SALCHICHA, uaauuuuuuu me agarras desprevenido con tus post grand taker epsero tambien sepas la historia del albur jaa

  12. Que bueno que se valla el año que entra a la wwe por lo menos ahi no se fusilan las historias de la WCW como la poco (casi nada) «original» TNA que es eso de andar queriendo hacer una NWO con Algle?

  13. jajaj pero grandtaker cuenta que nio este drogado???? bueno carmona ya le gano a maradona, a el si lo retiraron de por vida del futbol por drogarse ja maradona no pudo

  14. Hasta dudo que seas argentino, por tu forma de escribir no lo creo. El compañero BigWarrior al menos escribía con expresiones argentinas pero tu no.

    Solo eres un usuario de esa página rídícula y que copia todo llamada wrestlingD0m.

    Pero sobre todo eres un SPAMERO

    SPAM, SPAM, SPAM

    Copiando y pegando notas que nada tiene que ver con el artículo de SuperLuchas.

  15. Pero que mitote armaron aca, jejejee me entretuve bastante leyendo sus posts.

    De lo de AJ Styles, pues a ver qué sucede, hay que entender que en la mayoría de los deportes se dan ese tipo de cambios que a la primera se antojan asombrosos, si viene a la WWE bienvenido, si se queda en TNA, adelante.

    Me imagino que la crisis gringa ya le pegó duro a la TNA y ya no le pueden pagar su sueldo a los luchadores y ante esa situación ellos buscan nuevas opciones, en este caso la WWE.

    Ah y eso de que no hay fanboys en la lucha mexicana, claro que los hay, de hecho los hay en absolutamente todas las empresas, llámense TNA, CMLL, WWE, ROH, NJPW, AAA, IWA, etc etc etc…
    De hecho gracias a ellos es que existen las empresas, si no fuera por ellos hace rato que las empresas hubieran pasado a la historia.

    Es como aquellos fanáticos ardientes de los equipos de futbol, que se visten sólo con la playera de su equipo, y usan accesorios con los logos de los equipos y adornan su coche y su casa
    con toda suerte de cosas que tengan que ver con su equipo y tienen su casa tapizada de posters de los jugadores posando con el balón antes del juego. Y dicen saber mucho de futbol pero solo saben lo que tiene que ver con su equipo preferido y si alguien opina algo adverso a sus preferencias lo insultan y lo humillan.

    Ahora apliquen eso a los fanáticos de la lucha de cualquier empresa y listo, tienen sus fanboysitos de todo tipo.

Los comentarios están cerrados.