Ronda Rousey y Caín Velásquez: Muay Thai veneno de campeones

Dos de los hoy ex campeones más reconocidos del UFC vieron de frente la derrota en este 2015. No solo eso, fue la manera dramática de como acabó la pelea de cada uno de ellos lo que lo hizo más escandaloso, y comprobar que ambos cayeron victimas del mismo método, Ronda Rousey y Caín Velásquez: Muay Thai veneno de campeones.

La imagen sigue fresca en la pupila, una fulminante patada a la quijada por parte de Holly Holm  a Ronda Rousey que hizo contener la respiración a más de la mitad de los espectadores. La manera en que la alejó con una mano para obtener la distancia precisa y patearla la convierte en un deleite. Una ex campeona de Muai Thai y excampeona de Boxeo dejó en claro el mensaje: ser experto en mas de una disciplina de golpeo en las Artes Marciales Mixtas, crea una maquina dominante. Primero un limpio boxeo con una zurda que doblegó la barbilla de Ronda. La hizo sentir vulnerable. La sacó de su zona de confort y la obligó a perseguirle. La metió en su juego y ya solo tenía que mantener a la distancia correcta para continuar el castigo. El Muay Thai de Holly Holm hace presencia también con un tremendo codazo de esos que solo veíamos a Jon Jones ejecutarlos. Patadas altas, estirar la planta del pie directo a la rodilla y patadas rectas al estómago «aflojaron» por completo a la ex campeona que deambulaba con una boca sangrante correteando y alcanzando esporádicamente a su oponente. Hasta aquella fatal patada al rostro. Ya tendida y noqueada Ronda recibe un par de golpes más para llevar, pues está ausente para sentirlos. Por el momento.

[youtube https://www.youtube.com/watch?v=HStuUVXBMtI]

El UFC 188 fue testigo de la hazaña de Fabricio Werdum, derrotar al entonces dominante campeón Caín Velásquez se podría decir a domicilio, peleaba como local y el público Mexicano se le entregaba sin restricciones.  Lo que al parecer fue un cabezazo accidental abre la ceja de Velásquez a penas iniciando el primer round, y a partir de ahí perdió la pelea mentalmente por las presiones. Vimos a un Caín intimidado por pelear en el suelo con Werdum al que le demostró un excesivo respeto por su Jiu Jitsu, (siendo que antes había dominado en el suelo a otro cinta negra en Jiu Jitsu, Bigfoot Silva).  Y entonces apareció el Muay Thai en el clinch. Werdum conectó rodillazos a la zona media de velásquez haciéndolo dudar de quedarse al intercambio donde había sido su especialidad. Le concedió la pelea a distancia a quien le ganaba en alcance y especialidad de jab y combo de golpes. También se ve sujetado por la nuca y los rodillazos de Werdum llegaron directo a la barbilla, y a partir de ahí Caín estaba en modo automático, como ausente. El Muai Thai de Werdum se ha pulido a grado tal que le a dado un campeonato interino al derrotar a Mark Hunt con una rodilla voladora al rostro,  y un título de campeón de los pesos completos, pues lejos de pensar que fue el Jiu Jitsu al someter con una gillotina a Caín, esa solo fue la cereza del pastel, pues me atrevo a pensar que Velásquez se entregó a la guillotina para no ser noqueado.

[youtube https://www.youtube.com/watch?v=MMi5poUCqc0]

Lo raro de todo el asunto es que Caín Velásquez pertenece al AKA Gym (American Kickboxing Academy) en donde él y Daniel Cormier son los referentes en LUCHA. Con la revancha anunciada para el UFC 196 Velásquez debe enfocarse de manera seria en anular los ataques de Werdum y dejar atrás el respeto por el Jiu Jitsu de su oponente. Recordemos que Jon Jones pretende formarse en la fila de los pesos completos de ganar su pelea ante Cormier.

Con todo esto, no queda más que esperar el regreso de Ronda y Caín, para saber si son capaces de volver a la cima o le abren paso a nuevos campeones dominantes del UFC.

Hasta la próxima.

LA LUCHA SIGUE...
Suscríbete para recibir un resumen diario de las últimas noticias.
icon