“La lucha libre se ha vuelto una pachanga”, atte. El Hijo del Santo

El reconocido luchador mexicano El Hijo del Santo, hijo de El Santo “El Enmascarado de Plata” (Q.E.P.D.), concedió una entrevista a Héctor Cantú del reconocido e importante buscador web Yahoo!, en su sección Yahoo! Deportes, en la cual dijo que la lucha libre ha cambiado y que esto se debe a la llegada de la WWE a la TV Abierta.

“A diferencia de los años cincuentas, hoy las Arenas lucen vacías, el público ya no se siendo identificado ni con los luchadores ni con el deporte. La creación de múltiples empresas y la entrada de la WWE a la televisión pública han herido al llamado “deporte del pueblo”, posiblemente, de muerte”.

Opiniones de la comunidad:

El compañero elgeneral comenta:

Con esos «argumentos» tan convincentes ayudarás a que la lucha libre nacional vuelva a ser lo que era antes. La WWE a pesar de tener buenos elementos los limita mostrando un enfoque más comercial y a final de cuentas solo es una empresa que vio en México y Latinoamérica un lugar para generar ingresos algo que toda empresa hace.

Yo siempre he dicho que es un pensamiento mediocre echar la culpa a todo mundo y al aspecto del extranjero pero qué tal si pensamos que ha hecho las 2 empresas últimamente, con ver la reciente función del CMLL «Sin Piedad» se podría decir mucho con el CMLL que ha tenido un ángulo mediocre y aburrido de los invasores y con el «Tirantes» como protagonista, ver en AAA fraudes como de Las Parkas, luchadoras y rivalidades que en el caso del CMLL no tienen continuidad o no llaman la atención.

YO soy una persona que respeta el gusto de cada quien si ve el CMLL, AAA, IWRG, TNA, WWE, ROH porque al final de cuentas son diferentes estilos y todas tienen algo que aportar por que la final su objetivo es entretener al público.

LA LUCHA SIGUE...
Suscríbete para recibir un resumen diario de las últimas noticias.
icon

165 comentarios en «“La lucha libre se ha vuelto una pachanga”, atte. El Hijo del Santo»

    • de echo la aaa es una copia barata de la wwe,cibernetico – stone cold,la parka – the rock, joaquin roldan – vince mcmahon, dorian roldan – shane mcmahon, y demas halta de ch1ngad3ras…

    • Sí, el Santo es un luchador increible, pero no ayuda mucha a la lucha libre del país si no la fomenta. Podría estar perfectamente en el CMLL o en AAA y atraería a la gente a esas empresas.

      Por otra parte, las arenas de México dejaron de llenarse antes de la emisión en abierto de WWE, así que no le echemos la culpa.

      • con AAA no lo creo,desde su època inicial con Antonio Peña se ha vuelto divo juridico con sus problemas de ahi.

        en CMLL a como se quedaràn sin los «Invasores» todavìa hay posiblidad.

    • si verdad, ademas como que pachanga ke no eran coreografias de baile o algo asi a parte deporte del pueblo jaja el ke sabe del pueblo lo unico ke a el le interesa del pueblo es su lana y nada mas…

    • tienes toda la razon, me visto muchas veces al hijo del santo quejarse, y al momento de luchar no luce como deberia hacerlo, mas sin embargo tiene toda la razon en sus palabras, ahora todo mundo le quiere atribuir a la wwe los movimientos de lucha, cuando ya estaban elaborados desde años atras,el error de las empresas en mexico (triple a en especifico) es querer imitar lo que la wwe hace. triple a dice inovar y revolucionar la lucha libre en mexico,pero no es mas que algo ya visto en la wwe, por eso los luchadores de hoy son hechos en 2 o 3 meses sin nada de moivimientos luchisticos,solo con un cuerpo atletico cargando a los rivales y aventandolos. pero en fin, por eso sigo viendo el cmll donde hay buenos luchadores mexicanos,solo que me esta descepcionando las luchas estelares,tambien ya son un show,por eso solo veo las luchas semifinales para abajo,se muestran mas los luchadores que no son de tanto renombre

      • Tienes mucha razón, la WWE ha atacado mucho al mercado mexicano que era dominado por la gloriosa CMLL (no es sarcasmo). Me gustaba mucho la lucha libre antes debido a que eran llaves y contrallaves y no se practicaba el wrestling; ahora veo al Bucanero entre otros y tienen moves de wrestling. Recuerdo que hasta en las peliculas gringas salia la buena lucha porque se distinguia de la mexicana (Nacho Libre), pero bueno, eso eran las buenas epocas 😀

        • A ver señores.
          Hace tiempo que deseo opinar sobre esto, y hoy lo haré.
          Como dice el Hijo del Santo, (y parte de culpa la tiene él al cobrar lo que no gana en un mes y a registrar llaves que ni siquiera son suyas sino de uso común luchístico)la lucha se ha vuelto una pachanga; él lo atribuye principalmente a la invasión de WWE en tv abierta, pero
          creo que todos tenemos parte de culpa en esta problemática.

          1)Cada vez que opinamos en este foro es para opinar de la lucha, pero he observado que la mayoría lo hace con plena referencia a WWE como un estándar comparativo, comúnmente para sentire más que otros, bajo la consigna de decir «si no te gusta, no lo veas» lo cual nos hace caer en muchos errores.
          2) Las veces que hemos ido a una arena, de un tiempo para acá, hemos sido victimas de muchos atropellos. El más reciente, las luchas de cabelleras. No nos armamos de tanates «porque nos da miedo que nos digan de cosas», «porque a fin de cuentas ellos son los que saben», «Porque eso lo hacen para que el publico se enardezca»; no nos armamos de hue… para pedir que rapen bien a los elementos caidos, o que el Tirantes haga bien su labor de réferi, no exigimos que el CMLL se preste a su lema de SERIA Y ESTABLE, sino que hasta nosotros toleramos gustosamente el que la calidad de programación se haya vuelto CONVENENCIERA, INCONGRUENTE E INESTABLE. En otras arenas, ya no hay emoción…hacen unas luchas bien chafas, por ejemplo; ponen en juego, en una jaula a 15 máscaras cuando lo unico que cae es una cabellera más.

          3) El hecho de que el factor de creatividad ha sido muuuuuuuuy superado por un fajo de billetes del promotor, muchas veces más ignorante que el periodista especializado y/o muchas veces del espectador.

          No es para avergonzarnos de quedar conformes con tan poco?

          Creo que es hora de que en vez de quedarnos a chillar como niñas en un foro y matarnos entre nosostros, sería bueno que nos armáramos de valor, y exigirle a empresas y elementos que hagan bien su chamba, que dejemos de lamentarnos dq viene WWE y que todos lo usemos de excusa para justificar la mediocridad del trabajo luchístico actual de México. no lo creen así????

          Y es cierto, con dinero baila el perro, pero en todo caso, si los promotores mandan es xq nosotros como aficionados los mantenemos, es hora dq nos atrevamos a exigir mayor calidad en todos los aspectos.
          Saludos

          • Estoy de acuerdo, hace mucho tiempo que el Consejo ha perdido el interés, las luchas de apuestas están muy devaluadas con las aburridísimas jaulas, que están bookeadas de una forma horrenda. Ya no hay rivalidades de interés, las luchas 3 vs 3 son muy repetitivas y siempre siguen el mismo guión, se apuesta demasiado por luchadores de estilo volador olvidando por completo la técnica que ha hecho famosa a la lucha libre mexicana, etc.

          • tienes razon danup,la lucha libre en mexico ya estaba en picada y en crisis aun antes de la llegada de wwe a mexico por tv abierta,lo mas penoso de esto es que la lucha libre mexicana perdio terreno con tra la peor wwe de los ultimos 15 años,eso es lo mas triste,ahora imaginate si la wwe hubiera entrado a mexico en plena era attitude o en la ruttless agretion era¡¡¡…….o quiza contra la mejor era de la WCW…peor aun

  1. mmm pues el no es accesible con el pueblo
    de hecho el es una persona nefasta para el deporte y para la huminidad en general

  2. Vaya, por fin algo interesante que comentar, el Hijo del Santo tiene razon, si no aqui se ve, los comentarios se elevaron masivamente desde que la WWE llegó a México en la Tv abierta…

  3. que se ha vuelto una pachanga???
    jajajajaja
    pues como no se va a volver una pachanga si el es un bailarin que hasta el tiene su propia «coreografia» perdon…movimientos de lucha…pero en cierto punto tiene razon…la lucha libre no es tan significativa como en nlos cincuentas y ha bajado en popularidad ya que con gente que prefiere ganar dinero con coreografias,demandas,espectaculo y nada de lucha (santito,parkaris,elegido latinO, y un largo etc.) pues la gente ya no va mucho a las arenas claro sin contar que desde que llego la wwe la mercadotecnia le ganado a la lucha libre pura…por eso digo:»HAY QUE APOYAR LA LUCHA LIBRE MEXICANA PRODUCTO NACIONAL CON CALIDAD!!!»
    no creen?
    salu2

  4. Tiene razon y no la tiene, la culpa la tiene el CMLL con carteleras aburridisimas y resultados predecibles, la AAA siempre ha sido un circo pero mas o menos se salvan por que si han mejorado su producto.

    Que solo por que es Mexicano el producto debemos de consumirlo, si puedo ver TNA, WWE, que igual no son buenas las luchas pero minimo se ve mas interesante

    • QUE NO ENTENDISTE QUE LA MEJOR LUCHA ESTA EN EL CMLL, SE NOTA QUE A TI TAMBIEN TE GUSTA LA WWE AHI SI HAY CIRCO.

      • AAA ha mejorado su producto???????, si con mejorar quieres decir que ha copiado bastante de la lucha de EU tienes razon, AAA es la peor en este problema, ya que no mantuvo sus ideales del principio y se volvio una copia de WWE

        • Innovo para ser lucha libre mexicana, actualmentes es una mezcla de wrestling con lucha, pero minimo se arriesgo y nos presento algo diferente a lo que se venia presentando en mexico, y no hay nada nuevo bajo el sol, es muy dificil tener una idea original, obviamente la AAA copia el 95% de lo que presenta, pero aun asi por todo ese circo me late mas ver una de sus funciones, que una lucha muy buena a ras de lona, pero que como no hay desarrollo de rivalidades y nuevos estelares se vuelve intrascendente

  5. aay mi buen «Yorch»….
    Como quiere que se identifique el pùblico con el, ya que si les ve una màscara comprada afuera de la arena no se las firma o incluso se las rompe, solo le falta demandar a los mascareros que ya no tardaria en hacerlo por falta de trabajo por su alta garantia y exigencias al contratarlo, ademas que ya no es un taquillero, los años y la falta de television pesan.

    Se ha vuelto una pachanga, con danzantes que patentan movimientos que usan sin ser de su creaciòn.

    • la verdad tienes razon mauricio, se ha dicho mucho de que El Hijo del Santo se pone sus moños por firmar una mascara pirata (algo similar pasa con Mil Mascaras).
      El tiene mas la culpa, pues no es muy humilde y sobre todo patentar movimientos diciendo que son danza ?? no me friegues, si quiere que mejor llame a los Jabbawockeez o a Neutral Zone del DF pa que vayan a bailar en vez de que el se canse con sus «movimientos danzantes»

      • es cierto lo q dice doomsday el hijo del santo y otros luchadores(algunos)no tienen humildad como para ser accesibles y firmarte una mascara,ya que un dia q fui a la arena lopez mateos un señor con su hijo lo estaban esperando y se tardo como hora y media en llegar y cuando entro a la arena yo le pedi una foto y si me la tome con el pero despues el señor q lo estaba esperando le dijo q si le podia firmar su mascara y la mascara era de deportes martinez y le dijo q no por q luego eran chafas y mil mascaras le bajo la mano y se fue a mi tambien me a pasado con otros luchadores como cibernetico que es un majadero y nunca accede a nada el mamon.

  6. Tampoco podemos culpar a la WWE al 100% de esto si somos objetivos la llegada de la WWE permitio que gente que no era fanatica del CMLL ni el AAA o ni siquiera fan de la lucha libre se interesara en el prodcuto extranjero por que le parecia algo diferente a lo que muestran las 2 empresas actualemente.

    Pero el CMLL en parte tiene la culpa al permitir situaciones que provocaron la baja asistencia en las arenas como el protagonismo del «Tirantes» en la Arena México y la misma AAA con sus famosos faudes. Estoy consiente de que la lucha libre mexicana es la mejor y con luchadores de lo mas capacitados pero tambien la forma en la que se maneja actualmente no satisfaga a mas de uno.

    • Si ese tipo de cosas recordemos eran por que al principio las «innovaciones» de Antonio Peña mas que adaptar los tipos de matches de wrestling americano,era PULIRLO,y que al final al momento de que la AAA de los 90s al mandar medio cartel estelar a WCW no se supo mantener.

    • la lucha libre mexicana es lo mas falso que he visto, el ver llaves tan ridiculas que pulverizan a los mediocres luchadores

  7. eso si ya no estamos en los cincuentas sr hijo del santo y si la wwe a ido apropiandose de mas mercado es porque simplemente la lucha mexicana se a estancado y no es por sus luchadores si no por los altos directivos que son los luchadores que precisamente triunfaron en los 50’s pero quieren seguir igual….

  8. De verdad creen que el hijo del santo Toca el Tema por puro amor a este Deporte?
    Claramente lo que a el le molesta es que afecte SUS INTERESES.

    El mas perjudicado con la entrada de nuevas empresas es EL.
    La Lucha libre es para todos, y para todos los gustos. Tiene que entender
    Que la estrAtegia independiente no va a ser tan fructifera como en los años 50.s

    Vamos a ver lucha libre sin importar la nacionalidad, Decir que debemos consumir tal o cual cosa solo por que es mexicana, es una pobre Campaña por miedo a competir .
    Sencillo¡¡

  9. es santo tiene la razon
    pero que hace el segun el para que la lucha libre no sea una pachanga… simplemente no hace nada y pues la verdad aunque duele ver que la gente no le gusta el producto de mexicano… pues las empresas mexicanas deben de hacer un lado sus conflictos y unir por un solo producto…pero para eso se necesitaria mas varo pero aqui en mexico esta canijo… en cambio la wwe hay dinero pueden hacer lo que ellos quieran… pero para mi me da igual me gusta tanto la wwe, tna como cmll, los perros del mal y la triple apara mi la lucha es deporte que prefiero ver las 4 empresas total lo unico que hacen estas empresas es entreternos… con un buen show a pesar de los recursos de cada empresa
    por eso mejor santito deja de criticar y has lo que debes hacer bien seguir luchando.

  10. Santo tiene razón. WWE hizo de la lucha libre una moda con su maldita era PG para según hacerla familiar pero los niños juegan ahora a las luchas en la escuela, de nada les sirve esa tontería de PG además de que esta haciendo a la gente más malinchista, ahora la gente ya no AAA ni CMLL ni siquiera TNA solamente piensan WWE WWE WWE ¬¬

  11. la verdad es que wwe lo esta haciendo bien
    wwe actualmente es la mejor lucha libre del mundo porque hiso cosas que otras empresas no hicieron, se acoplaron a los tiempos y ya
    la lucha libre mexicana no lo hiso y por eso se cayo
    y de lo del deporte si LOS RESULTADOS YA ESTAN DICHOS DESDE ANTES DE QUE SUSEDA EL COMBATE NO ES UN DEPORTE ES UN ESPECTACULO
    y por lo de la calidad del luchador no importa porque al ser un espectaculo el que mas vende es el mejor y punto
    lo siento es la verdad

    • Precisamente eso fue lo que paso, desde mi punto de vista el CMLL sigue usando un concepto que fue popular en los 50s, 60s y lo siguen usando en el 2010… a pesar de ser «tradicional» (si tirantes, te hablo a ti) deberian de evolucionar para bien simplemente dandole seguimiento a las rivalidades. Y Oh amigo, acabas de tocar un tema tabu en la lucha libre mexicana (CMLL) muchos aqui no quieren aceptar el hecho de que en todos lados la lucha libre no es mas que un ESPECTACULO, no es un deporte, no es una competencia… WWE lo acepto, AAA lo esta aceptando y por eso son mas atractivas como ENTRETENIMIENTO, si quieren competencia real, esta la lucha olimpica, las mma, el box e infinidad de deportes de contacto donde si se mide la capacidad atletica de una persona. Deberia darnos pena que el CMLL nos quiera vender una «coreografia» como una competencia real.

  12. bueno, no me concidero conocedor,solamente soy un aficionado mas que da su punto de vista:
    yo siente que la lucha libre mexicana se estanco ya que los gustos han cambiado, la gente quiere ver cosas mas nuevas, mas novedosas, por lo que a la llegada de wwe la gente se facina con lo nuevo,

    es como si siempre te dieran tacos sin quitarle o ponerle ingredientes, y luego un dia te dan una amburguesa de Mcdonal que aunque sea lo mismo siempre, Mcdonal te vende la idea de que le ponen o le quitan.

    no se si me di a entender, a la lucha libre le deben de agregar cosas innovadoras y quitarle cosas que ya aburren.

    PD.ESPERO NO INCOMODAR A NADIE A COMPARAR LA LUCHA CON COMIDA, SOLO QUE NO SE ME OCURRIO OTRO EJEMPLO.

  13. Entre mas empresas tengan exposición mejor porque se crea mas COMPETENCIA, prefiero que haya competencia y las empresas compitan para ver quien ofrece un mejor espectáculo a que se conformen y les den pan con lo mismo al publico con el pretexto de que son «los únicos». El Hijo del Santo nomás se queja porque ya no raya como antes.

    Señor Santo mejor adáptese a los tiempos y luche, o cállese.

  14. Lo dice este que nunca ha logrado ser alguien por su propio personaje sino que creció al margen de su padre, que es entonces más pachanga?

  15. Novio de maryse opina por ti y no por los demas, como se nota que nunca has visto una verdadera lucha, a lo mejor alucinas con el FU de Cena o la cobra de Santino Marella. Y en relacion al comentario del Santo tiene gran razon Triple A todos sabemos que es la copia pirata de WWE y TNA, pero el CMLL el estandarte de la lucha mexicana ya aburre con los mismos encuentros, no hay apuestas ni piques que llamen la atencion, «siempre lo mismo» y eso es culpa de los empresarios como lo menciono mistico hace un par de meses en el periodico record.

    y si no mas recuerdo el ultimo pique bueno fue el del ultimo guerrero vs el villano V que culmino con una lucha de mascaras estupenda y ojo Novio de Maryse fue a ras de lona.

    • Tampoc hay que llegar a esos extremos,estoy deacuerdo de apoyar el producto nacional pero tampoco hay que pensar que somos el unico pais que practica la lucha libre , en el caso de USa (wrestling) o Japon (puroesu) tienen buenos exponentes y buenos luchadores, asi como torneos y estilos diferentes que hace que este deporte espectaculo se diversifique.

      Apoyando el comentaro del compañero «3veces estelar» la a Lucha libre es para todos, y para todos los gustos, hay que respetar distinto puntos de vista, como los gusto de la gente por mi parte no solo veo el CMLL, veo la IWRG, asi como empresas extranjeras ya sea de Estados Unidos y Japon (siendo la NJPW una de mis favoritas), creo qu hay que ser tolerantes.

  16. TIENE MUCHA RAZON,PERO MAS INICIO CUANDO

    LA GENTE EMPEZO A PREFERIR A AAA POR

    SUS «NUEVAS MODALIDADES DE LUCHA LIBRE»

    EL CMLL SE QUEDO EN EL PASADO TARDO EN

    MODERNIZARSE Y LE GANARON MUCHO PUBLICO,

    AUNQUE SE LE RECONOCE MEJORES LUCHAS,

    TODO EMPEZO AL DECAER CUANDO LLEGA WWE

    Y PUES MUCHOS COMPARANDO LA BURDA COPIA QUE

    LE HACE DESDE HACE MUCHO AAA, AL SUPER SHOW

    QUE ELLOS TIENE, PUES EMPEZO A CEAR LA AAA,

    EL CMLL YA ESTABA VENCIDO Y ENCASILLADO

    EN LA MEXICO,PUES AHORA LOS IDOLOS NO

    VIVEN EN MEXICO, Y LA LUCHA ES VISTA AHORA SI

    COMO UN SHOW.

  17. este tema siempre va a ser de discusion
    si, la WWE no es una empresa con tanta calidad en el ring, si la AAA se volvio mas grande por que es como la WWE pero en el deportivo de tu ciudad, y si, el CMLL es la casa de la lucha libre mexicana, pero no dan nada atractivo para la gente, nada que les diga «veanme».
    aqui todos tienen un poco de responsabilidad, pero hai que recordad algo, eset deporte no es solo lucha y ya, tiene muchas ramas, Lucha Libre, Puroresu, Catch As Cath Can, Pro Wrestling, Sports Entertainment. Una empresa que reuna todo lo anterior y sepa mantenerse a la vanguardia sera sin duda, la mejor del mundo.
    pero bueno, esto, hasta cierto punto, es bueno, por que tarde o temprano las empresas mexicanas se veran forzadas a evolucionar, a innovar por si solas, y por que no, a ayudarse, por que si no, van a terminar extinguiendose, y ese si es un punto donde los promotores tendran que decir «sigo peleado con este, aun que me maten en el proceso, o nos echamos la mano y volvemos a lo que eramos hace 10 años»

  18. hay que entender que la lucha mexicana vivia de piques entre luchadores apuestas no como ahora que el campeon es el mas gente tiene ademas mexico casi ya no tiene pesos completos como mil mascaras,canek,dos caras rayo de jalisco sr y jr etc
    los de hoy como dos caras jr(alberto del rio)ytinieblas jr ono estan en mexico o no llegan acuerdos con las empresas para tener continuidad y rivalidades serias ademas la lucha en mexico es mal pagada aparte qque los promotores y empresas solo piensan en si mismo y no en el publico y el deporte nacional
    la lucha tenia que evolucionar como todo pero no tenia que cambiar a ser un espectaculo

  19. si pero piensen si la wwe es la empresa mas famosa es porque a la gente le gusta incluyendolos a todos uds. q solo saben criticarla y aun asi siguen viendola!!!!!!!!!

    • Excelente observación; ahora deberías hacérselo entender a esas personas que aún piensan que WWE descubrió el hilo negro de la lucha.

    • yo la veo de vez en cuando, ya no me llama la atencion como antes, se me hace aburrida y predecible, si la veo es por Del Rio, Mysterio, Bryan y Taker. De ahi en mas para nada se me hace interesante.
      Siempre me ha gustado mas la lucha mexicana, desde niño.
      pero se nota que ya no tiene esa esencia de hace años. las luchas de 2 a 3 caidas se pasan como agua que lleva el rio. solo la ultima caida dura «mas»
      de ahi las primeras 2 duran segundos o escasos 2 o 3 minutos si es que el rudo entra gandalla o se excede y es descalificado.

      La lucha mexicana no se ha vuelto una pachanga, se metio en un bache del cual no puede salir

    • LA NETA PARA MI EN HUMILDE PUNTO DE VISTA / ALGUNAS ENPRESAS TANTO AMERICANAS Y MEXICANAS NI EXISTEN PUES SUS LUCHAS SON TAN BOBAS Y PAYASAS QUE NI EN CUENTA LAS TOMO Y POR ESO NO DIGO NONBRES / Y SOBRE EL HIJO DEL SANTO TIENE RAZON HOY EN DIA YA CUAQUIER VATO CON MASCARA O PELO PINTADO Y BAILARIN ES LUCHADOR CUANDO NI TAN SIQUIERA TIENE LOS CONOCIMIENTOS BASICOS DE LA VERDADERA LUCHA / QUE SON LUCHA OLINPICA . GRACORROMANA . COLEGIAL; AMATEUR MAS JUDO Y JU JUTSI Y LUCHA LIBRE . PONIENSE A MIRAR CREO QUE YO DESPUES DE PLACTICAR ALGUNAS PIRUETAS Y CLAVADOS VOY A PEDIR CHANBA DE LUCHADOR AUNQUE SEA SAQUE PARA LAS TORTAS . EN NETAMENTE SI NOS PUSIERAMOS ASER EXAMENES MUCHOS DE LOS SEGUN ESTRELLAS Y CANPEONES NO SON PROFESIONALES MENOS TENDRAN UNA PREPARACION PARA PODER CONPETIR EN ALGO SERIO / HOY A LOS ENPRESARIOS LES INPORTA VER LA ARENA LLENA ASI TENGA QUE ENSENAR TRAVESTY O REGALAR UNA CERVESA / MENOS CALIDAD QUE ES LO ATRAE LA CANTIDAD

  20. Y un actor de un reality show de MTV como campeòn màximo,duela a quien le duela desde el Santito,Blue Demon Jr. y L.A. PARK pasando por CMLL,IRWG hasta Los Perros de Mal y AAA tienen razòn en argumentar que la fiebre de Worst Wrestling Ever si ha influido en sus bajas entradas si bien y no como el factor total pero si como factor principal de su declive.

  21. En parte estoy deacuerdo con el santito desde que WWE llego a nuestro pais a trasmitirse por cadena avierta las figuras y la lucha libre mexicana, no es muy bien valorada y es que los estereotipos que la sociedad se a creado es que un luchador para que sea una gran estrella deve ser tremendamente musculoso, hablar bien por microfon y casi casi ser un actor de novelas, lejos estan los tiempos en que se valoraba a un luchador por su trabajo y entrega y es que el santito lo dice porque le toco vivir la epoca del toreo y la arena mexico en pleno apogeo en el cual un gladiador no se hacia famosos por sus poses ni por hablar blasfemias por microfono se hacia idolo porque tenia la pasion de la luchalibre en las venas como un garn Pedro el Perro aguayo, o un gran Mil mascaras que hacian que la gente se prendiera porque davan duelos de entrega total y que hacian vibrar las arenas y ps ni que decir actualmente regresa la fiebre de la lucha libre o Wrestler pero de que manera si hablas un pococ de este querido deporte desde los chavitos hasta las personas adultas diran que Cena y/o Batista son los mejores luichadores del mundo o que los finishers con los que se terminan las luchas en WWE son lo maximo cuando no lo es porque un mini de mexico resiste unos 20 castigos finish de WWE en una buena lucha….

    • Bueno. Todos coincidimos en el problema; mucho amor al dinero y poco amor al arte de la Lucha.
      Compañeros, cambiarle de canal no es la solución, puesto que es como querer tapar el sol con un dedo.
      Tienen alguna sugerencia y/o soluciones????

  22. CREO QUE UNA BUENA SOLUCION SERIA QUE SE JUNTARAN MIL MASCARAS,EL SANTO,BLUE DEMON Y DR.WAGNER JR. O EN SU CASO MIL MASCARAS EL SOLO Y SE CREARA UNA NUEVA PROMOCION DE LUCHA LIBRE.

    PUES SON GENTE QUE APARTE DE TENER EL DINERO PARA HACER UNA ASOCIACION DE LUCHA ES GENTE QUE SABE DE LUCHA LIBRE.

    EN LO PERSONAL RESPETO A QUIENES LE GUSTE LA WWE.

    RESPETO A LOS QUE LES GUSTE TNA.

    RESPETO A LOS QUE LES GUSTA AAA.

    RESPETO A LOS QUE LES GUSTA CMLL.

    RESPETO A LOS QUE LES GUSTE TODO LO DEMAS.

    CREO QUE TENEMOS QUE VER LA LUCHA CON RESPETO A LOS DISTINTOS GENEROS QUE HOY EN DIA EXISTEN.

    Y NO PELEAR POR CUAL GENERO ES MEJOR.

    Y RESPETAR A QUIEN LE GUSTE CMLL,TNA O WWE SEGUN SEA LA ETAPA DE CONOCEDOR EN QUE SE ENCUENTRE.

    ES VERDAD QUE HOY EN DIA LA LUCHA LIBRE MUNDIAL PASA POR UN BACHE PERO:

    SERIA BUENO QUE LOS QUE ESTAN CONSCIENTES DE ESE BACHE Y VIVEN DE LA LUCHA LIBRE HICIERAN ALGO AL RESPECTO.

    Y ASI SALDRIA GANANDO EL RESPETABLE PUBLICO, MEXICO, LOS PROMOTORES,LOS LUCHADORES Y SUS FAMILIAS.

    SALUDOS A TODOS.

  23. Saludos.
    El ser humano tiene una característica distintiva dentro de su capacidad de razonar: difícilmente alguien tiene la razón perfecta ni tampoco está totalmente equivocado.
    No me uno a los que todavía están traumados con lo del famoso mitote de la coreografía que registró el Hijo del Santo, pues si ellos no quieren enterarse del significado de una danza de combate pueden seguir escandalizándose a gusto, pues dudo que hayan pagado nunca un boleto para ver al «sacrílego» heredero del plateado.
    Sin embargo, y aunque en la entrevista no se ve que el santito ataque a la empresa de McMahon, en otra oportunidad sí lo ha hecho y lamentablemente se le olvida que algún día trabajó con ellos, y que en lo que fué el primer house show de Smackdown en el Palacio de los Deportes él fué invitado y estuvo presente apoyando a Rey Mysterio. ¿No creerá que técnicamente contribuyó a que ése producto se instalara en México? Con el ego que tiene yo diría que sí. Entonces contribuyó a «herir» al deporte del pueblo.
    Sin embargo para mi gusto tiene razón en la mayor parte de lo que comentó en la entrevista, que ya ví, porque hay quienes comentan en base sólo al encabezado. Ahí encuentro las respuestas que he comentado con anterioridad para definir la crisis actual de la lucha libre mexicana.
    Primero: los ratings son encabezados por público de televisión; coincido en nombrarlos «villamelones» porque muchos de éstos aficionados nunca se han parado en una arena. Otros iban a las funciones de AAA porque se enganchaban con los ángulos que veían en t. v. y compraban todas las imitaciones baratas de Antonio Peña.
    Segundo: la inmensa soberbia de Paco Alonso y su gente, quienes se creyeron el dogma de que la mejor lucha libre del mundo está en el CMLL y que la afición debe ver lo que la empresa presente, tener el ídolo que la empresa imponga y mantener el interés en las historias truncas, absurdas y repetitivas conformándose con las máscaras y cabelleras que caigan de éstas rivalidades. Y el que no lo acate así es un ignorante y hasta mal mexicano.
    Tercera: la competencia exige mejorar; si tenemos grandes luchadores, si tenemos la escuela de la mejor lucha libre del mundo (claro que la tenemos) ¿porqué no competir con lo mejor que tenemos? ¿Porqué no tenemos en los turnos estelares a buenos luchadores y para calentar lona dejamos al 1000% bulto Strongman vs. Rotoporky? ¿Porqué no vemos rudos de a deveras enardeciendo al público en vez de pedir aplausos? ¿Porqué si Televisa limita la difusión del buen espectáculo no se manda a volar y se busca negociar con la competencia? Y me refiero al CMLL, porque no considero a AAA viable de ser representante de la auténtica lucha libre mexicana.
    El proteccionismo nunca funcionó a largo plazo, la existencia de más opciones hace que el público decida lo que quiere ver, y si se quiere competir, se debe MEJORAR.
    Gracias.

    • Opino lo mismo Villano 2, AA no es digna de llevar en sus hombros el peso de ser digno representante de la Lucha mexicana, por más alianzas que tenga con NOAH y ROH

  24. Pues ese algo, yo lo concibo como un referente entre ejecutivos asociados (de AAA y del CMLL) y la afición, que le den oportunidad al aficionado crítico a que explique sus inquietudes con respecto a lo que acontece en México, y juntos, hallar una solución que en primera, mejore la preferencia del público por ir a una arena de lucha, en segunda, para que el promotor, sin necesidad de sentir temor por quedarse sin respaldo económico de sus asociados, haga luchas al gusto de la afición.Así como antaño.

  25. haber siempre ha sido una fiesta desde finales delos 90 , ami personalmente me aburre ver la lucha mexicana ya, puros acrobacias ,y ya hasta ahcen finishing moves estilo gringos.mejor la puroresu y roh. wwf era buena en los 90 -2003.wcw tambien

    • En el comentario anterior dijistes q en WWe se desprestigian los titulos mundiales con los mismos campiones, pueda que sea cierto, pero tanto el titulo WHC como el de la WWE tienen ahora nuevos campeones que antes nunca lo habian sido como lo son Kane y Miz, y antes de Kane estaba Rey Mysterio un campeon con solo dos reinados incluyendo este ultimo……… y yo si veo WWE, ya te lo afirmo, la veo desde 2005 por lo q nunca vi la famosa era ATTITUDE, pero con lo que he visto en cinco años es normal que me haya cosa q me gusten como q no me gusten

  26. Ok, PPues estaria Chido encontrar soluciones.
    Pero por favor descarten cerrarles las puertas a empresas y luchadores Extranjeros.

    No hay que tener miedo a competirles. Asi como el hijo del santo, que por no poner ingenio en sus funciones prefiere llorar y llorar.

    Hay con que competir.
    Hay que crear idolos populares que trasciendan clases sociales y lleguen tambien a los «villamelones». CMLL tenia al Mistico
    Pero lejos de apoyarlo la gente lo desplomo. Sres. No tiene nada de malo que existan esas figuras.

    Y por supuesto que AAA puede representar la lucha proveniente De mexico, tan es asi que lo esta haciendo.
    No se que piensen ustedes, pero Tener Calidad Luchistica YA NO ES SUFICIENTE para ser exitoso. En estos tiempos
    Y gracias a la competencia hay que hacer de todo. A mi Juicio es eso, O quedate con tus 30 mil seguidores en un pais de mas de 100 millones de habitantes.

    • tienes toda la razon, me visto muchas veces al hijo del santo quejarse, y al momento de luchar no luce como deberia hacerlo, mas sin embargo tiene toda la razon en sus palabras, ahora todo mundo le quiere atribuir a la wwe los movimientos de lucha, cuando ya estaban elaborados desde años atras,el error de las empresas en mexico (triple a en especifico) es querer imitar lo que la wwe hace. triple a dice inovar y revolucionar la lucha libre en mexico,pero no es mas que algo ya visto en la wwe, por eso los luchadores de hoy son hechos en 2 o 3 meses sin nada de moivimientos luchisticos,solo con un cuerpo atletico cargando a los rivales y aventandolos. pero en fin, por eso sigo viendo el cmll donde hay buenos luchadores mexicanos,solo que me esta descepcionando las luchas estelares,tambien ya son un show,por eso solo veo las luchas semifinales para abajo,se muestran mas los luchadores que no son de tanto renombre

      • Tienes mucha razón, la WWE ha atacado mucho al mercado mexicano que era dominado por la gloriosa CMLL (no es sarcasmo). Me gustaba mucho la lucha libre antes debido a que eran llaves y contrallaves y no se practicaba el wrestling; ahora veo al Bucanero entre otros y tienen moves de wrestling. Recuerdo que hasta en las peliculas gringas salia la buena lucha porque se distinguia de la mexicana (Nacho Libre), pero bueno, eso eran las buenas epocas 😀

        • A ver señores.
          Hace tiempo que deseo opinar sobre esto, y hoy lo haré.
          Como dice el Hijo del Santo, (y parte de culpa la tiene él al cobrar lo que no gana en un mes y a registrar llaves que ni siquiera son suyas sino de uso común luchístico)la lucha se ha vuelto una pachanga; él lo atribuye principalmente a la invasión de WWE en tv abierta, pero
          creo que todos tenemos parte de culpa en esta problemática.

          1)Cada vez que opinamos en este foro es para opinar de la lucha, pero he observado que la mayoría lo hace con plena referencia a WWE como un estándar comparativo, comúnmente para sentire más que otros, bajo la consigna de decir «si no te gusta, no lo veas» lo cual nos hace caer en muchos errores.
          2) Las veces que hemos ido a una arena, de un tiempo para acá, hemos sido victimas de muchos atropellos. El más reciente, las luchas de cabelleras. No nos armamos de tanates «porque nos da miedo que nos digan de cosas», «porque a fin de cuentas ellos son los que saben», «Porque eso lo hacen para que el publico se enardezca»; no nos armamos de hue… para pedir que rapen bien a los elementos caidos, o que el Tirantes haga bien su labor de réferi, no exigimos que el CMLL se preste a su lema de SERIA Y ESTABLE, sino que hasta nosotros toleramos gustosamente el que la calidad de programación se haya vuelto CONVENENCIERA, INCONGRUENTE E INESTABLE. En otras arenas, ya no hay emoción…hacen unas luchas bien chafas, por ejemplo; ponen en juego, en una jaula a 15 máscaras cuando lo unico que cae es una cabellera más.

          3) El hecho de que el factor de creatividad ha sido muuuuuuuuy superado por un fajo de billetes del promotor, muchas veces más ignorante que el periodista especializado y/o muchas veces del espectador.

          No es para avergonzarnos de quedar conformes con tan poco?

          Creo que es hora de que en vez de quedarnos a chillar como niñas en un foro y matarnos entre nosostros, sería bueno que nos armáramos de valor, y exigirle a empresas y elementos que hagan bien su chamba, que dejemos de lamentarnos dq viene WWE y que todos lo usemos de excusa para justificar la mediocridad del trabajo luchístico actual de México. no lo creen así????

          Y es cierto, con dinero baila el perro, pero en todo caso, si los promotores mandan es xq nosotros como aficionados los mantenemos, es hora dq nos atrevamos a exigir mayor calidad en todos los aspectos.
          Saludos

          • a todo esto, tu contribuyes dandoles dinero o algo para exigir tanto,yo por ejemplo lo veo siempre GRATIS por internet asi que no tengo de que quejarme, en cambio si fuese todos los dias a un estadio a ver wrestling o lucha libre si tendria de que quejarme y si no me gusta pues dejo de evrlo y punto

          • Hola compañero, gracias x comentar y pues mira no soy rico, tampoco influyente, pero si voy a una arena, y me quejo, es porque me gusta la lucha y yo no soy un borreguito que se conforma con poco atribuyendo a WWE el 100% de las desgracias de la lucha Mexicana; antaño, y deberías saber, la ley se hacía respetar, ahora, todo se vale, hasta los fraudes y cochinadas, con tal de hacer negocio.
            Me supongo que como promotor, y respetuosamente te lo digo, tal vez harías un trabajo mucho mejor.

            Pd. No pongo lo que ya es obvio, pero complaciendo a tu refinado gusto…»DANUP RIFA»

          • Estoy de acuerdo, hace mucho tiempo que el Consejo ha perdido el interés, las luchas de apuestas están muy devaluadas con las aburridísimas jaulas, que están bookeadas de una forma horrenda. Ya no hay rivalidades de interés, las luchas 3 vs 3 son muy repetitivas y siempre siguen el mismo guión, se apuesta demasiado por luchadores de estilo volador olvidando por completo la técnica que ha hecho famosa a la lucha libre mexicana, etc.

          • tienes razon danup,la lucha libre en mexico ya estaba en picada y en crisis aun antes de la llegada de wwe a mexico por tv abierta,lo mas penoso de esto es que la lucha libre mexicana perdio terreno con tra la peor wwe de los ultimos 15 años,eso es lo mas triste,ahora imaginate si la wwe hubiera entrado a mexico en plena era attitude o en la ruttless agretion era¡¡¡…….o quiza contra la mejor era de la WCW…peor aun

    • de echo la aaa es una copia barata de la wwe,cibernetico – stone cold,la parka – the rock, joaquin roldan – vince mcmahon, dorian roldan – shane mcmahon, y demas halta de ch1ngad3ras…

    • Sí, el Santo es un luchador increible, pero no ayuda mucha a la lucha libre del país si no la fomenta. Podría estar perfectamente en el CMLL o en AAA y atraería a la gente a esas empresas.

      Por otra parte, las arenas de México dejaron de llenarse antes de la emisión en abierto de WWE, así que no le echemos la culpa.

      • con AAA no lo creo,desde su època inicial con Antonio Peña se ha vuelto divo juridico con sus problemas de ahi.

        en CMLL a como se quedaràn sin los «Invasores» todavìa hay posiblidad.

    • si verdad, ademas como que pachanga ke no eran coreografias de baile o algo asi a parte deporte del pueblo jaja el ke sabe del pueblo lo unico ke a el le interesa del pueblo es su lana y nada mas…

  27. mmm pues el no es accesible con el pueblo
    de hecho el es una persona nefasta para el deporte y para la huminidad en general

  28. Vaya, por fin algo interesante que comentar, el Hijo del Santo tiene razon, si no aqui se ve, los comentarios se elevaron masivamente desde que la WWE llegó a México en la Tv abierta…

  29. que se ha vuelto una pachanga???
    jajajajaja
    pues como no se va a volver una pachanga si el es un bailarin que hasta el tiene su propia «coreografia» perdon…movimientos de lucha…pero en cierto punto tiene razon…la lucha libre no es tan significativa como en nlos cincuentas y ha bajado en popularidad ya que con gente que prefiere ganar dinero con coreografias,demandas,espectaculo y nada de lucha (santito,parkaris,elegido latinO, y un largo etc.) pues la gente ya no va mucho a las arenas claro sin contar que desde que llego la wwe la mercadotecnia le ganado a la lucha libre pura…por eso digo:»HAY QUE APOYAR LA LUCHA LIBRE MEXICANA PRODUCTO NACIONAL CON CALIDAD!!!»
    no creen?
    salu2

  30. Tiene razon y no la tiene, la culpa la tiene el CMLL con carteleras aburridisimas y resultados predecibles, la AAA siempre ha sido un circo pero mas o menos se salvan por que si han mejorado su producto.

    Que solo por que es Mexicano el producto debemos de consumirlo, si puedo ver TNA, WWE, que igual no son buenas las luchas pero minimo se ve mas interesante

      • AAA ha mejorado su producto???????, si con mejorar quieres decir que ha copiado bastante de la lucha de EU tienes razon, AAA es la peor en este problema, ya que no mantuvo sus ideales del principio y se volvio una copia de WWE

        • Innovo para ser lucha libre mexicana, actualmentes es una mezcla de wrestling con lucha, pero minimo se arriesgo y nos presento algo diferente a lo que se venia presentando en mexico, y no hay nada nuevo bajo el sol, es muy dificil tener una idea original, obviamente la AAA copia el 95% de lo que presenta, pero aun asi por todo ese circo me late mas ver una de sus funciones, que una lucha muy buena a ras de lona, pero que como no hay desarrollo de rivalidades y nuevos estelares se vuelve intrascendente

  31. aay mi buen «Yorch»….
    Como quiere que se identifique el pùblico con el, ya que si les ve una màscara comprada afuera de la arena no se las firma o incluso se las rompe, solo le falta demandar a los mascareros que ya no tardaria en hacerlo por falta de trabajo por su alta garantia y exigencias al contratarlo, ademas que ya no es un taquillero, los años y la falta de television pesan.

    Se ha vuelto una pachanga, con danzantes que patentan movimientos que usan sin ser de su creaciòn.

    • la verdad tienes razon mauricio, se ha dicho mucho de que El Hijo del Santo se pone sus moños por firmar una mascara pirata (algo similar pasa con Mil Mascaras).
      El tiene mas la culpa, pues no es muy humilde y sobre todo patentar movimientos diciendo que son danza ?? no me friegues, si quiere que mejor llame a los Jabbawockeez o a Neutral Zone del DF pa que vayan a bailar en vez de que el se canse con sus «movimientos danzantes»

      • es cierto lo q dice doomsday el hijo del santo y otros luchadores(algunos)no tienen humildad como para ser accesibles y firmarte una mascara,ya que un dia q fui a la arena lopez mateos un señor con su hijo lo estaban esperando y se tardo como hora y media en llegar y cuando entro a la arena yo le pedi una foto y si me la tome con el pero despues el señor q lo estaba esperando le dijo q si le podia firmar su mascara y la mascara era de deportes martinez y le dijo q no por q luego eran chafas y mil mascaras le bajo la mano y se fue a mi tambien me a pasado con otros luchadores como cibernetico que es un majadero y nunca accede a nada el mamon.

  32. Tampoco podemos culpar a la WWE al 100% de esto si somos objetivos la llegada de la WWE permitio que gente que no era fanatica del CMLL ni el AAA o ni siquiera fan de la lucha libre se interesara en el prodcuto extranjero por que le parecia algo diferente a lo que muestran las 2 empresas actualemente.

    Pero el CMLL en parte tiene la culpa al permitir situaciones que provocaron la baja asistencia en las arenas como el protagonismo del «Tirantes» en la Arena México y la misma AAA con sus famosos faudes. Estoy consiente de que la lucha libre mexicana es la mejor y con luchadores de lo mas capacitados pero tambien la forma en la que se maneja actualmente no satisfaga a mas de uno.

    • Si ese tipo de cosas recordemos eran por que al principio las «innovaciones» de Antonio Peña mas que adaptar los tipos de matches de wrestling americano,era PULIRLO,y que al final al momento de que la AAA de los 90s al mandar medio cartel estelar a WCW no se supo mantener.

  33. eso si ya no estamos en los cincuentas sr hijo del santo y si la wwe a ido apropiandose de mas mercado es porque simplemente la lucha mexicana se a estancado y no es por sus luchadores si no por los altos directivos que son los luchadores que precisamente triunfaron en los 50’s pero quieren seguir igual….

  34. Independientemente de que si Santito anda buscando registrar movimientos o no(que mas bien es consecuencia de sus pleitos con AAA),esa afirmaciòn es una triste verdad que nos duele a muchos,antes en Mèxico esto era un simple deporte-espectàculo que lo hacìan por amor a la patria y por el orgullo de algun pueblo jodido.

  35. Todos tienen razon en diferentes puntos, la lucha libre mexicana debe «competir», esa es la palabra no seguir los pasos o copiar lo que otros hacen, el talento lo hay y mucho, lo malo es que no crean idolos como lo mencionan, y cuando los crean los inflan tanto que ya no llaman, (esto pasa por que no somos como los americanos que al parecer no se cansan de Cena)a nosotros nos gusta la variedad, entonces el poner en todo a la parla y al mistico respectivamente siempre en las funciones o siempre ganando los fudos es aburrido, o campeon de hasta 3 titulos, si 3 titulos que no se defienden, crear copias de otros luchadores y mayormente americanos, nosotros tenemos nuestro propio estilo pero no lo explotamos, ahora el H d Santo se queja pero ya no es la figura que fue su padre, y ya no esta en la epoca que el menciona, el CMLL debio tomar la delantera y ser la verdadera empresa que nos represente, AAA solo copia y en eso tiene razon el Santo y si se dan cuenta a diferencia del CMLL la AAA es vista por señoras, niños y demas chismosos, el CMLL aun llegan verdaderos fanaticos pero nos aburre con lo mismo, no es culpa de uno es culpa de todos y ala vez de nadie, la WWE solo ingreso a un mercado que parecia muerto

    • Pero el problemas mas que el CMLL no avanze o AAA estè siendo copia eterna de wCw/nWo,es el hecho de que ya todo el mundo piensa que la lucha libre y wrestling se limita a WWE.

  36. De verdad creen que el hijo del santo Toca el Tema por puro amor a este Deporte?
    Claramente lo que a el le molesta es que afecte SUS INTERESES.

    El mas perjudicado con la entrada de nuevas empresas es EL.
    La Lucha libre es para todos, y para todos los gustos. Tiene que entender
    Que la estrAtegia independiente no va a ser tan fructifera como en los años 50.s

    Vamos a ver lucha libre sin importar la nacionalidad, Decir que debemos consumir tal o cual cosa solo por que es mexicana, es una pobre Campaña por miedo a competir .
    Sencillo¡¡

  37. es santo tiene la razon
    pero que hace el segun el para que la lucha libre no sea una pachanga… simplemente no hace nada y pues la verdad aunque duele ver que la gente no le gusta el producto de mexicano… pues las empresas mexicanas deben de hacer un lado sus conflictos y unir por un solo producto…pero para eso se necesitaria mas varo pero aqui en mexico esta canijo… en cambio la wwe hay dinero pueden hacer lo que ellos quieran… pero para mi me da igual me gusta tanto la wwe, tna como cmll, los perros del mal y la triple apara mi la lucha es deporte que prefiero ver las 4 empresas total lo unico que hacen estas empresas es entreternos… con un buen show a pesar de los recursos de cada empresa
    por eso mejor santito deja de criticar y has lo que debes hacer bien seguir luchando.

  38. Santo tiene razón. WWE hizo de la lucha libre una moda con su maldita era PG para según hacerla familiar pero los niños juegan ahora a las luchas en la escuela, de nada les sirve esa tontería de PG además de que esta haciendo a la gente más malinchista, ahora la gente ya no AAA ni CMLL ni siquiera TNA solamente piensan WWE WWE WWE ¬¬

  39. Si es como digo, ya domino el mercado, ahora es que se ven los daños, aun siendo un mal producto, limitado o como sea pero ya acaparo, simplemente es mas comercial

  40. la verdad es que wwe lo esta haciendo bien
    wwe actualmente es la mejor lucha libre del mundo porque hiso cosas que otras empresas no hicieron, se acoplaron a los tiempos y ya
    la lucha libre mexicana no lo hiso y por eso se cayo
    y de lo del deporte si LOS RESULTADOS YA ESTAN DICHOS DESDE ANTES DE QUE SUSEDA EL COMBATE NO ES UN DEPORTE ES UN ESPECTACULO
    y por lo de la calidad del luchador no importa porque al ser un espectaculo el que mas vende es el mejor y punto
    lo siento es la verdad

    • Precisamente eso fue lo que paso, desde mi punto de vista el CMLL sigue usando un concepto que fue popular en los 50s, 60s y lo siguen usando en el 2010… a pesar de ser «tradicional» (si tirantes, te hablo a ti) deberian de evolucionar para bien simplemente dandole seguimiento a las rivalidades. Y Oh amigo, acabas de tocar un tema tabu en la lucha libre mexicana (CMLL) muchos aqui no quieren aceptar el hecho de que en todos lados la lucha libre no es mas que un ESPECTACULO, no es un deporte, no es una competencia… WWE lo acepto, AAA lo esta aceptando y por eso son mas atractivas como ENTRETENIMIENTO, si quieren competencia real, esta la lucha olimpica, las mma, el box e infinidad de deportes de contacto donde si se mide la capacidad atletica de una persona. Deberia darnos pena que el CMLL nos quiera vender una «coreografia» como una competencia real.

  41. bueno, no me concidero conocedor,solamente soy un aficionado mas que da su punto de vista:
    yo siente que la lucha libre mexicana se estanco ya que los gustos han cambiado, la gente quiere ver cosas mas nuevas, mas novedosas, por lo que a la llegada de wwe la gente se facina con lo nuevo,

    es como si siempre te dieran tacos sin quitarle o ponerle ingredientes, y luego un dia te dan una amburguesa de Mcdonal que aunque sea lo mismo siempre, Mcdonal te vende la idea de que le ponen o le quitan.

    no se si me di a entender, a la lucha libre le deben de agregar cosas innovadoras y quitarle cosas que ya aburren.

    PD.ESPERO NO INCOMODAR A NADIE A COMPARAR LA LUCHA CON COMIDA, SOLO QUE NO SE ME OCURRIO OTRO EJEMPLO.

  42. Entre mas empresas tengan exposición mejor porque se crea mas COMPETENCIA, prefiero que haya competencia y las empresas compitan para ver quien ofrece un mejor espectáculo a que se conformen y les den pan con lo mismo al publico con el pretexto de que son «los únicos». El Hijo del Santo nomás se queja porque ya no raya como antes.

    Señor Santo mejor adáptese a los tiempos y luche, o cállese.

  43. Lo dice este que nunca ha logrado ser alguien por su propio personaje sino que creció al margen de su padre, que es entonces más pachanga?

  44. Novio de maryse opina por ti y no por los demas, como se nota que nunca has visto una verdadera lucha, a lo mejor alucinas con el FU de Cena o la cobra de Santino Marella. Y en relacion al comentario del Santo tiene gran razon Triple A todos sabemos que es la copia pirata de WWE y TNA, pero el CMLL el estandarte de la lucha mexicana ya aburre con los mismos encuentros, no hay apuestas ni piques que llamen la atencion, «siempre lo mismo» y eso es culpa de los empresarios como lo menciono mistico hace un par de meses en el periodico record.

    y si no mas recuerdo el ultimo pique bueno fue el del ultimo guerrero vs el villano V que culmino con una lucha de mascaras estupenda y ojo Novio de Maryse fue a ras de lona.

  45. como dice el hijo del santo en los años 50 era otra era habia luchadores que salian a dar todo en el ring caso como el rudazo de cavernario galindo que hacia enerdecer a la multitud o en otro caso veiamos a gori guerrero derochar catedra luchistica me puedo pasar todo el dia poniendo luchadores de los años 50 que deverdad luchaban y hacian que la lucha libre mexicana fuera la mejor del mundo pero en la actualidad que rudo puede enardecer a la multitud o que tecnico puede salir en hombros de la arena no los hay tanto los directivos del cmll y triple aaa quieren hacer pasar a un luchador sin tecnica como su mejor extrella es una pena que la lucha libre mexicana este herira de muerte y con luchadores como el hijo del santo que tanto se queja no ayude en nada a la lucha libre mexicana esperemos que este hermoso deporte no muera por culpa de algunos luchadores y promotores y directivos y que VIVA LA LUCHA LIBRE MEXICANA

    • Tampoc hay que llegar a esos extremos,estoy deacuerdo de apoyar el producto nacional pero tampoco hay que pensar que somos el unico pais que practica la lucha libre , en el caso de USa (wrestling) o Japon (puroesu) tienen buenos exponentes y buenos luchadores, asi como torneos y estilos diferentes que hace que este deporte espectaculo se diversifique.

      Apoyando el comentaro del compañero «3veces estelar» la a Lucha libre es para todos, y para todos los gustos, hay que respetar distinto puntos de vista, como los gusto de la gente por mi parte no solo veo el CMLL, veo la IWRG, asi como empresas extranjeras ya sea de Estados Unidos y Japon (siendo la NJPW una de mis favoritas), creo qu hay que ser tolerantes.

  46. TIENE MUCHA RAZON,PERO MAS INICIO CUANDO

    LA GENTE EMPEZO A PREFERIR A AAA POR

    SUS «NUEVAS MODALIDADES DE LUCHA LIBRE»

    EL CMLL SE QUEDO EN EL PASADO TARDO EN

    MODERNIZARSE Y LE GANARON MUCHO PUBLICO,

    AUNQUE SE LE RECONOCE MEJORES LUCHAS,

    TODO EMPEZO AL DECAER CUANDO LLEGA WWE

    Y PUES MUCHOS COMPARANDO LA BURDA COPIA QUE

    LE HACE DESDE HACE MUCHO AAA, AL SUPER SHOW

    QUE ELLOS TIENE, PUES EMPEZO A CEAR LA AAA,

    EL CMLL YA ESTABA VENCIDO Y ENCASILLADO

    EN LA MEXICO,PUES AHORA LOS IDOLOS NO

    VIVEN EN MEXICO, Y LA LUCHA ES VISTA AHORA SI

    COMO UN SHOW.

  47. Asi es pero que haces tu para ayudar a la lucha libre nacional?
    Para mi es muy mediocre echar toda la culpa a todo lo que viene del exterior, ademas el wrestling no solo es WWE si en México se transmitiera empresas extranjeras como tiene la cobertura la WWE (empresas mas serias como ROH, NJPW, NOAH,ZERO-1) seguiraia podria seguir la perdida de interes en la lucha libre nacional, ademas ya lo he dicho no somos el unico pais que practica ese deporte-espectaculo por que hay distintos paises que tienen su concepto de eso, son de paises diferentes para culturas y sociedades diferentes, lo que funciona en Japon o en USA no necesariamente tiene que funcionar en USA, pero hay gente que no entiende o no quiere entender.

  48. este tema siempre va a ser de discusion
    si, la WWE no es una empresa con tanta calidad en el ring, si la AAA se volvio mas grande por que es como la WWE pero en el deportivo de tu ciudad, y si, el CMLL es la casa de la lucha libre mexicana, pero no dan nada atractivo para la gente, nada que les diga «veanme».
    aqui todos tienen un poco de responsabilidad, pero hai que recordad algo, eset deporte no es solo lucha y ya, tiene muchas ramas, Lucha Libre, Puroresu, Catch As Cath Can, Pro Wrestling, Sports Entertainment. Una empresa que reuna todo lo anterior y sepa mantenerse a la vanguardia sera sin duda, la mejor del mundo.
    pero bueno, esto, hasta cierto punto, es bueno, por que tarde o temprano las empresas mexicanas se veran forzadas a evolucionar, a innovar por si solas, y por que no, a ayudarse, por que si no, van a terminar extinguiendose, y ese si es un punto donde los promotores tendran que decir «sigo peleado con este, aun que me maten en el proceso, o nos echamos la mano y volvemos a lo que eramos hace 10 años»

  49. hay que entender que la lucha mexicana vivia de piques entre luchadores apuestas no como ahora que el campeon es el mas gente tiene ademas mexico casi ya no tiene pesos completos como mil mascaras,canek,dos caras rayo de jalisco sr y jr etc
    los de hoy como dos caras jr(alberto del rio)ytinieblas jr ono estan en mexico o no llegan acuerdos con las empresas para tener continuidad y rivalidades serias ademas la lucha en mexico es mal pagada aparte qque los promotores y empresas solo piensan en si mismo y no en el publico y el deporte nacional
    la lucha tenia que evolucionar como todo pero no tenia que cambiar a ser un espectaculo

  50. si pero piensen si la wwe es la empresa mas famosa es porque a la gente le gusta incluyendolos a todos uds. q solo saben criticarla y aun asi siguen viendola!!!!!!!!!

    • Excelente observación; ahora deberías hacérselo entender a esas personas que aún piensan que WWE descubrió el hilo negro de la lucha.

    • yo la veo de vez en cuando, ya no me llama la atencion como antes, se me hace aburrida y predecible, si la veo es por Del Rio, Mysterio, Bryan y Taker. De ahi en mas para nada se me hace interesante.
      Siempre me ha gustado mas la lucha mexicana, desde niño.
      pero se nota que ya no tiene esa esencia de hace años. las luchas de 2 a 3 caidas se pasan como agua que lleva el rio. solo la ultima caida dura «mas»
      de ahi las primeras 2 duran segundos o escasos 2 o 3 minutos si es que el rudo entra gandalla o se excede y es descalificado.

      La lucha mexicana no se ha vuelto una pachanga, se metio en un bache del cual no puede salir

    • LA NETA PARA MI EN HUMILDE PUNTO DE VISTA / ALGUNAS ENPRESAS TANTO AMERICANAS Y MEXICANAS NI EXISTEN PUES SUS LUCHAS SON TAN BOBAS Y PAYASAS QUE NI EN CUENTA LAS TOMO Y POR ESO NO DIGO NONBRES / Y SOBRE EL HIJO DEL SANTO TIENE RAZON HOY EN DIA YA CUAQUIER VATO CON MASCARA O PELO PINTADO Y BAILARIN ES LUCHADOR CUANDO NI TAN SIQUIERA TIENE LOS CONOCIMIENTOS BASICOS DE LA VERDADERA LUCHA / QUE SON LUCHA OLINPICA . GRACORROMANA . COLEGIAL; AMATEUR MAS JUDO Y JU JUTSI Y LUCHA LIBRE . PONIENSE A MIRAR CREO QUE YO DESPUES DE PLACTICAR ALGUNAS PIRUETAS Y CLAVADOS VOY A PEDIR CHANBA DE LUCHADOR AUNQUE SEA SAQUE PARA LAS TORTAS . EN NETAMENTE SI NOS PUSIERAMOS ASER EXAMENES MUCHOS DE LOS SEGUN ESTRELLAS Y CANPEONES NO SON PROFESIONALES MENOS TENDRAN UNA PREPARACION PARA PODER CONPETIR EN ALGO SERIO / HOY A LOS ENPRESARIOS LES INPORTA VER LA ARENA LLENA ASI TENGA QUE ENSENAR TRAVESTY O REGALAR UNA CERVESA / MENOS CALIDAD QUE ES LO ATRAE LA CANTIDAD

Los comentarios están cerrados.