La Lucha Libre regresa a El Salvador

La periodista Geraldine Varela publica un artículo en el sitio web elSalvador.com sobre las funciones que se realizan en la Plaza del Artista Salvadoreño, cabe destacar que esta es la única arena de Lucha Libre en la nación centroamericana de El Salvador.

Este es un fragmento del texto de Varela:

El Huracán, El Enterrador, La Metálica, Princesa Maya, Tenebroso, Antorcha, El Súper Ninja, El Diabólico… son algunos de los nombres de los personajes que se baten en el único cuadrilátero de la lucha libre salvadoreña.

Pero especialmente interesante es la parte que  Geraldine subtitula como «La otra Lucha», a continuación el extracto:

Para muchos, este oficio no es rentable, al menos no para los deportistas, como tampoco lo fue en la época de oro de los [años] sesentas a [los años] ochentas.

Por eso, no cualquiera puede dedicarse a este deporte debido a lo rudo del entrenamiento, lo riesgoso que es y la poca remuneración. Quienes lo adoptan es por amor o vocación, ya que fuera del cuadrilátero deben trabajar arduamente para sobrevivir y mantener a sus familias.

¿Ustedes qué opinan de las palabras y observación hechas por la periodista?

LA LUCHA SIGUE...
Suscríbete para recibir un resumen diario de las últimas noticias.
icon

24 comentarios en «La Lucha Libre regresa a El Salvador»

  1. Pues se nota que el caso de la lucha libre en El Salvador es el mismo que en México: mala paga, cuando la hay; mucho riesgo; abusos de empresarios; explotación de los luchadores por parte de empresas; y carrera muy corta para la mayoría de los luchadores. Sólo aquellos que logran contratarse con alguna empresa grande y consolidada logran prolongar su carrera. Y otra cosa, la mayoría de los luchadores terminan en la pobreza económica…

  2. Pues se nota que el caso de la lucha libre en El Salvador es el mismo que en México: mala paga, cuando la hay; mucho riesgo; abusos de empresarios; explotación de los luchadores por parte de empresas; y carrera muy corta para la mayoría de los luchadores. Sólo aquellos que logran contratarse con alguna empresa grande y consolidada logran prolongar su carrera. Y otra cosa, la mayoría de los luchadores terminan en la pobreza económica…

  3. DEBERIAN UNA EMPRESA PONERSE LA PILAS PARA PATROCINAR A LOS LUCHADORES , EN PUBLICIDAD, LA LUCHA LIBRE ES UN DEPORTE QUE TIENE SEGUIDORES PERO NECESITA PROPAGANDA , RESURGIRIA LA LUCHA LIBRE EN EL SALVADOR COMO LA EPOCA DE LA ARENA METROPOLITANA

  4. DEBERIAN UNA EMPRESA PONERSE LA PILAS PARA PATROCINAR A LOS LUCHADORES , EN PUBLICIDAD, LA LUCHA LIBRE ES UN DEPORTE QUE TIENE SEGUIDORES PERO NECESITA PROPAGANDA , RESURGIRIA LA LUCHA LIBRE EN EL SALVADOR COMO LA EPOCA DE LA ARENA METROPOLITANA

  5. La verdad que yo si soy aficionado de la lucha libre y soy salvadoreño la verdad que la lucha libre de ahora ya no tiene la calidad de la de antes hablo de los 90 en mexico tenian a tinieblas, el hijo del santo, a octagon, a mascara sagrada, a los brazos a los villanos a pierrot a doctor wagner al satanico a super muñeco a los payasos que tubieron muchos meses de invicto a el perro aguayo a los gringos locos a el espanto a espectro a y sobre todo los minis que daba gusto verlos tantos que puedo mencionar que tengo la dicha de haberlos visto luchar, El mistico y otros como shoquer y compañia han perdido la identidad de la lucha de mexico que para mi era la mejor del mundo.
    Aqui en el salvador teniamos en mi epoca a the rayman, a luisin a el copetes a frank cedy a madame landru a los chicanos a los gallos a super muñeco a super ninja y a super raton a black dog a star black a huracan a tantos luchadores que si valia la pena por verlos pero eso ya quedo atras pero me gustaria poder decirles a todos ellos muchas gracias por dar siempre lo mejor de ellos. GRACIAS

  6. La verdad que yo si soy aficionado de la lucha libre y soy salvadoreño la verdad que la lucha libre de ahora ya no tiene la calidad de la de antes hablo de los 90 en mexico tenian a tinieblas, el hijo del santo, a octagon, a mascara sagrada, a los brazos a los villanos a pierrot a doctor wagner al satanico a super muñeco a los payasos que tubieron muchos meses de invicto a el perro aguayo a los gringos locos a el espanto a espectro a y sobre todo los minis que daba gusto verlos tantos que puedo mencionar que tengo la dicha de haberlos visto luchar, El mistico y otros como shoquer y compañia han perdido la identidad de la lucha de mexico que para mi era la mejor del mundo.
    Aqui en el salvador teniamos en mi epoca a the rayman, a luisin a el copetes a frank cedy a madame landru a los chicanos a los gallos a super muñeco a super ninja y a super raton a black dog a star black a huracan a tantos luchadores que si valia la pena por verlos pero eso ya quedo atras pero me gustaria poder decirles a todos ellos muchas gracias por dar siempre lo mejor de ellos. GRACIAS

  7. Hola !.
    Soy argentino y entre 1977 y 1980 vivi en El Salvador. Inolvidable la lucha libre por TV, creo que los domingos por la noche. Recuerdo a los Enfermeros de Mexico, The Spoiler, El Vikingo, El Canibal Dominicano y otras glorias. Que rudeza, tan real era todo…

  8. Hola !.
    Soy argentino y entre 1977 y 1980 vivi en El Salvador. Inolvidable la lucha libre por TV, creo que los domingos por la noche. Recuerdo a los Enfermeros de Mexico, The Spoiler, El Vikingo, El Canibal Dominicano y otras glorias. Que rudeza, tan real era todo…

  9. hola yo soy el hijo de mario mancia mejor conocido en los anos 70 y 80 como «batman» o «hermanos coraje» canpeon del titulo welter a nivel centro americano. si alguien tiene imagenes o memorias de luchadores en ese tiempo porfavor correspondanme. yo al igual tengo muchas fotos de el y otros personajes. gracias.

  10. hola yo soy el hijo de mario mancia mejor conocido en los anos 70 y 80 como «batman» o «hermanos coraje» canpeon del titulo welter a nivel centro americano. si alguien tiene imagenes o memorias de luchadores en ese tiempo porfavor correspondanme. yo al igual tengo muchas fotos de el y otros personajes. gracias.

  11. hay dos arenas de lucha libre en el salvador una esta por el parque cuscatlan frente a donde estava el hospital militar y otra en 8 calle poniente por la bajada del palo verde

  12. hay dos arenas de lucha libre en el salvador una esta por el parque cuscatlan frente a donde estava el hospital militar y otra en 8 calle poniente por la bajada del palo verde

  13. Buenas noches que glorias de la lucha libre salvadoreña. Mi profesor y maestro fue EL VIKINGO-2 y también EL HURACÁN RAMÍREZ Jr ,the rayan. The robín. El comanche lima. el bucanero. Y muchos compañeros los famosos chicanos el 1. Chicano 2 el chicano3. El 2 caras. El copetes. El súper chipote. El loco astroman. La araña. El hombre araña. Batman. El conde rojo. El diablo rojo. El zas 1. Aguaman. El famoso PELIGRO. El satánico. El lince. Y el lince. Jr.el soberano. Y supuestamente que EL SÚPER MUÑECO no podía faltar claro ese soy YO ja. Ja. Ja. Y muchos más que no me acuerdo pero de mi parte saludes los recuerdo mucho. 7/31/2013

  14. Buenas noches que glorias de la lucha libre salvadoreña. Mi profesor y maestro fue EL VIKINGO-2 y también EL HURACÁN RAMÍREZ Jr ,the rayan. The robín. El comanche lima. el bucanero. Y muchos compañeros los famosos chicanos el 1. Chicano 2 el chicano3. El 2 caras. El copetes. El súper chipote. El loco astroman. La araña. El hombre araña. Batman. El conde rojo. El diablo rojo. El zas 1. Aguaman. El famoso PELIGRO. El satánico. El lince. Y el lince. Jr.el soberano. Y supuestamente que EL SÚPER MUÑECO no podía faltar claro ese soy YO ja. Ja. Ja. Y muchos más que no me acuerdo pero de mi parte saludes los recuerdo mucho. 7/31/2013

Los comentarios están cerrados.