Ilustración: «La Atlántida»

El compañero Jose Antonio Castillo Rios nos comparte la ilustración que aquí se publica, celebrando la victoria número 18 de Atlantis en luchas de apuestas, victoria que se suma a una impresionante colección que incluye algunas de las más importantes máscaras de la historia de la lucha libre mexicana, incluyendo las de Kung Fu, Mano Negra, Último Guerrero, Sombra (en el 82 Aniversario), y por supuesto Villano III

A pesar de que nunca ha sido el luchador más taquillero del CMLL, ni tampoco ha sido considerado el luchador más «poderoso» de la promoción, su leyenda incluye no sólo esas máscaras, si no también una de las pocas luchas de 5 estrellas del Wrestling Observer en la historia de la lucha libre mexicana (su lucha contra Villano III), una carrera de más de 30 años, y uno de los movimientos especiales más iconicos de la lucha libre mundial; «La Atlantida», una variación de la quebradora en todo lo alto donde Atlantis coloca a su rival sobre su hombro derecho, gira con él sobre su espalda, y comúnmente termina cayendo de rodillas mientras aún lo sostiene. No podía tener mejor denominación una llave cuyo nombre significa «Isla de Atlas», pues acorde a la mitología griega, Atlas era el titán que sostenía sobre su espalda el cielo (aunque en erróneamente se le representa sosteniendo a la tierra toda).

A diferencia de los movimientos especiales en WWE, La Altántida no es vista con frecuencia, es una llave reservada para ocasiones especiales -sobre todo luchas mano a mano-, pues la audiencia sabe que a menos que una intervención o algo insólito ocurra, la lucha ha terminado

LA LUCHA SIGUE...
Suscríbete para recibir un resumen diario de las últimas noticias.
icon