¿Por qué el CMLL no sigue el ejemplo de NJPW?

Como ya se comentó anteriormente, los mexicanos Atlantis, Máscara Dorada y Valiente ya se encuentran listos para su participación en Wrestle Kingdom VI, donde de nueva, el evento máximo de la NJPW contará con gran presencia mexicana.

En el 2011 nos quejamos muchísimo por el cartel de aniversario, creo que el CMLL debería de seguir los pasos de NJPW, el Aniversario debe de ser la función más importante, al nivel de un Wrestle Kingdom, un Wrestlemania, un Triplemania.

El CMLL la empresa con más años en este país, con los mejores maestros y nuevas promesas, por qué no dejar el Aniversario como la función donde siempre se exponga una máscara (sabemos que es una tradición mexicana y que sin duda es más valiosa que cualquier campeonato en el mundo) se dispute uno o dos campeonatos mundiales, que se inviten luchadores de empresas como NJPW (como ya se hace, pero en mayor cantidad y con algo de por medio), luchadores de AAA, Independientes, que se enfrenten a los luchadores de casa, es el máximo evento, y por tal razón deberían de poner carteles históricos, con encuentros históricos, para tener entradas históricas y no lo que pasó en el 2011, donde la entrada fue bastante mala.

2012 podría ser un buen año, sé que en el CMLL hay gran material, pero es indispensable para los aficionados ver algo nuevo, no importa que sea por algunas fechas, pero se podrían dar grandes encuentros.

Esperemos que las envidias, los resentimientos, las malas vibras se vayan de la lucha libre nacional, que la economía mejore, que la gente regrese a las Arenas, que ya no se den bloqueos de luchadores o de plazas.

Por cierto un Feliz Año 2012 para todos, que Dios les llene de bendiciones, es un buen momento para agradecer todo lo que el Señor nos da.

Valiente, Atlantis y Máscara Dorada / via @CMLL_OFICIAL

LA LUCHA SIGUE...
Suscríbete para recibir un resumen diario de las últimas noticias.
icon

48 comentarios en «¿Por qué el CMLL no sigue el ejemplo de NJPW?»

  1. posiblemente se puede dar que los japoneses vengan , pero lo de AAA y los independientes no se va a dar entiendalo, podrian hacer un gran prix como lo hicieron en años anteriores eso seria muy interesante

    • SI ES UNA LASTIMA QUE LO DEJARAN DE HACER, CON EL CONEVENIO QUE TIENEN CON LA NEW JAPAN SERIA EXCELENTE QUE LO VOLVIERAN A HACER

  2. En México no se tiene la misma cultura luchistica que en Japón, poco público conocería a Tanahashi, Goto, Nakamura, etc. Claro, en el Toreo era un éxito total al traer a las más grandes figuras a nivel mundial, pero hay una gran diferencia, ahí tenían a un defensor nacional que era un gusto verlo combatiendo frente a frente a extranjeros, este era Canek, algo que ninguna empresa actual tiene (¡el de Triple A es un Puertoriqueño!). Traer a los mejores luchadores a nivel mundial no es negocio en México, sino vean a Davey Richards, de los mejores pesos Junior del mundo tuvo nulo éxito en su gira por el país. Claro hay que guardar magnitudes, en NJPW, tanahashi es la máxima figura y Richards un peso jr. más, pero calidad tiene de sobra.

  3. En el CMLL tinenen un serio problema de «ORGULLO» Y»NECEDAD» tan solo el año pasado entre los que se salieron de la empresa y los que desafortunadamente murieron se les fue un buen de luchadores.
    MISTICO,HECTOR GARZA,TEXANO,ASTROBOY(ARGOS AAA),DOCTOR X(RIP),FABIAN EL GITANO(RIP)DURANGO KID,MASCARITA DORADA ETC,SALUDOS

    • Interesantes nombres manejas pero
      Algunos como Mistico Garza se fueron por nuevas oportunidades
      Otros que fallecieron inesperadamente como Fabian y Dr X
      En el caso de Astroboy se quejo de falta de oportunidades y en AAA ni siquiera las aprovecha y de Durango Kid pues por andar cosas fuera de la empresa(utilizar a varios elementos del Cmll para visoria en WWE)lo despidieron lo peor del caso que perjudico a su hermano Histeria ya que paso de noche como miembro de los Invasores

      • No mencione motivos de su salida,solo dije que todos estos salieron el año pasado
        Ademas aunque se hallan salido a buscar «nuevas oportunidades» fue por algo que en el CMLL no tenian o no encontraban,o las que tenian pues ya no eran suficientes,en resumen:A NINGUNO DE ESTSOS LES CONVENIA ESTAR MAS EN EL CMLL sea el motivo que fuere,SALUDOS

    • es la empresa padre del mundo , porque? porque es la empresa mas añeja aun activa , asi que no diga que el consejo tiene que copiar

  4. No podemos tener aqui un Wrest.le Kingd.om simplemente porque N.JPW es una empresa en un pais de primer mundo y el dinero que recaudan ( simplemente hay que tomar en cuenta el precio de sus boletos cuando se ofrecen en reventa ) mas el dinero que aportan patrocinadores es mucho mayor a lo que se maneja en Mex.ico, ademas en Mexi.co desde hace algun tiempo ya paso el boom de la l.ucha lib.re eso justificaria un tanto las bajas entradas ya que el nivel sigue siendo el mismo en el C.MLL.
    En un programa de t.v hubo un debate sobre cual era la razon de que una empresa estadouniden.se (ww.e) estuviera ganandole terreno a la luc.ha l.ibre mexican.a en su propio pais y entre quienes opinaban nadie tomo en cuenta que a diferencia del CML.L y AA.A que compiten entre si mismas en Mexic.o alla en EU.A la W.WE no tiene competencia real desde que absorbio a la W.CW y se ha convertido en un monopolio en cambio aca en Mex.ico estas dos empresas tienen que competir por el publico (Y tambien por el roster) tratando de ofrecer un mejor espectaculo,no la tienen tan facil.
    A mi parecer una alianza entre A.AA y el C.MLL no serviria de mucho ya que sus estilos son incompatibles y la unica solucion seria que una empresa comprara a la otra y se creara un monopolio como en EU.A al fin esto tambien es un negocio.

    Saludos !

    • exactamento los estilos no son compatibles, dime cuando an visto una lucha extrema en el consejo , como dije eso nunca va apasar y que lastima que nuestra propia gente no valore nuestra lucha libre

  5. – Ocuparían para eso más arenas, tienen a mucha gente que darle trabajo, si reducen los 3 vs 3 algunos saldrían perdiendo, habrá que meditar bien esa.
    -La solución es el tirantes xD, nah si tienes razón, baby richard cuenta muy lento y cuando cae parece que cuenta una y que en total cuenta 4.
    – Haría que negociar con televisa que transmite en tv abierta (esto, urge de verdad), ya ni siquiera pasan las luchas del viernes inmediato y sólo una hora, si creen que los afiches son tan importantes igual y pueden calarle haciendolos con photoshop y con diseño llamativo a ver si influye.
    Lo de triton, pues aun no me queda claro quien tiene los derechos, El nuevo sin cara, nunca lo utilizaron, no veo mas escandalo que el que aqui se hizo.
    Las viejas no afectan en nada cuando salen en fila a una orilla de la pasarela al ring, yo no quisiera ver luchadores parados ahí en vez de ellas xD, si te refieres a números musicales no se con que frecuencia los hagan ahora, la ultima que fui no hicieron ninguno (en el 2010), por lo demás no afectan.

    En cuanto a lo que dice Alex no se que tan viable les sería económicamente, porque traer tantas estrellas les costaría buena lana y como dice mauricio no creo que muchos les conocieran y fueran al evento, por lo que posiblemente no les redituaría, también el consejo tiene que encontrar quien sea el que de buenas luchas contra los extrenjeros y les exija yo no se quién podría ser, dudo del guerrero, los mano a mano no son su especialidad.

    ¿Que puede hacer el consejo que llame la atención?
    El torneo de parejas increíbles les funciono muy bien, podrían hacerlo dos veces al año para ver que rivalidades o equipos inesperados pueden surgir, en lo personal viendo el cartel del Wrestle Kingdom se me antoja un valiente vs mascara dorada con valiente como rudo.
    El torneo de forjando un ídolo y el tradicional de la gran alternativa son bueno, pero sus recompensas rara vez las cumplen, habría que cumplir y si no pueden hacerlo pues que lo que ganen sea una oportunidad por algún campeonato aunque suene a lucha gringa.

    Y ya si estan muy desesperados, hacer segunda temporada del luchador pero tratar de que pase en señal abierta y a la par de lo que sucede en la arena.

  6. Simplemente el problema del CMLL es el orgullo y la necedad de los altos mandos la solucion de siu decadencia y su salvacion seía una alianza con AAA aunque a muchos no les guste eso sería un boom en las carteles simplemente la WWE saldría volando por AAA tiene buena mercadotecnia y muy buenas luchas pero el CMLL tiene los mejores luchadores solo que el dueño de la función no sabe mover a los titeres

  7. Saludos a todos.
    El CMLL no se puede manejar como la New Japan simplemente porque no tiene los mismos recursos, mientras la NJ se pude dar el lujo de contratar luchadores de diferentes empresas del mundo y trasladarlos a su país solo para una función.
    Esto por ser una empresa económicamente mas fuerte, pero también tienen el control de sus recursos como la transmisión por tv, los ppvs y la explotación de los videos, así como los souvenirs de la misma función.
    Mientras en México el CMLL no tiene el control de la transmisión de sus funciones, por lo tanto el publico si no asiste a la arena, no hay manera de darle seguimiento a las rivalidades, no tienen ingerencia en que encuentros se deben de transmitir, esto es decisión de Televisa quien se da el lujo de a veces ni transmitir los eventos importantes, todo esto en beneficio de la competencia aunque haya quien afirma que Televisa no tiene nada que ver con la AAA.
    Incluso en la actualidad la transmisión de las luchas del CMLL pasan con una semana o dos de atraso, por lo que menos se podría seguir una rivalidad, un detalle aparte es que la programen antes que la transmisión de la AAA.
    Según ellos tienen mayor raiting, pero recurren a los aficionados televisivos del CMLL para tratar de endilgarles su producto al final,
    Esto evita que el CMLL pueda arriesgarse a algo más, sin tener la certeza de que el público responda.
    Eso sin contar que el CMLL recibe una campaña negativa por parte de algunos medios impresos, aunque ellos afirman que no tienen nada contra el CMLL y su problema es personal, el que escribe en el periódico el Metro también se unió a dichos ataques, últimamente a cambiado de opinión y a reconocido que en el CMLL a pesar de todo lo que digan, hay buenos encuentros.
    Veremos eso por aquí también?
    Hay que considerar que el CMLL da 3 funciones semanales sin interrupción, eso sin contar sus plazas en provincia y la contratación de sus elementos para arenas independientes, simplemente hay que coordinar todo para las funciones grandes del año.
    Nadie niega la poca imaginación del departamento de programación que teniendo un elenco tan grande les sea tan difícil armar carteles interesantes desde la primera lucha hasta la ultima.
    Con la ventaja que da el Internet en la actualidad se podrían abrir a sugerencias de los aficionados para conformar un cartel importante en los eventos clave.
    También hay que analizar los convenios de la alianza con la New Japan ya que algunos de sus luchadores han quedado a deber y su estela de internacionales no la vemos, habrá quienes digan que no tienen rivales en México, cosa que no es verdad varias de las estrellas de Japón solo por la experiencia de muchos de los luchadores del CMLL encontrarían una verdadera oposición de quien menos se lo podrían imaginar, la disciplina y apego al gimnasio es parte del trabajo de un luchador del CMLL.
    El contratar luchadores independientes depende de a quienes se refieran, aunque hay muchos de buena trayectoria, también hay algunos que al no tener continuidad con el trabajo están muy descuidados físicamente, por lo que no garantizan un espectáculo de calidad, otros pretenden poner condiciones que ya no los valen.
    De los vetados habría que ver que disponibilidad tienen las dos partes empresa y luchador, si no hay un acuerdo económico difícilmente podría concretarse alguna negociación, en este tema quiero comentar que los vetos se dan en cualquier empresa de cualquier ámbito, no es exclusividad del CMLL.
    Por ultimo la posibilidad de una alianza con AAA es algo mas que utópico, son estilos diferentes que no son compatibles, muy diferente a lo que fue en el pasado el intercambio de luchadores entre la EMLL/CMLL con el Toreo.
    En lo personal son contados los luchadores de la AAA que me agradaría ver en la Arena México, por lo que nunca se me a hecho atractiva la idea.
    La idea de reducir el numero de luchas de Relevos Australianos tampoco es una buena idea, el sindicato de luchadores logro estipular que en una función de lucha al menos deben de participar 24 luchadores, por lo que las luchas de 3 vs 3 garantizan el trabajo de los luchadores.
    Seria mejor que se respetaran las reglas de dichos relevos para que la afición aprecie el porque se hicieron famosos este tipo de encuentros, pero también hay viejas formulas que el departamento de programación a olvidado como el conformar una función con una Batalla Campal y los encuentros se dan en el orden en el que se eliminan., sin importar que las luchas no sean rudos vs técnicos.
    Se han olvidado de los Torneos de Parejas y que en estos programen a las mejores parejas establecidas, no parejas sacadas de la manga.
    Se pueden hacer torneos de Tercias, dándole prioridad a las establecidas y darles oportunidad de participar a equipos como los Tuaregs y Cancerberos vs La Peste Negra, TRT, Titanes de la Atlántida, Guerreros etc,etc.
    Que los encuentros de rudos vs rudos sean lo que fueron en pasado luchas de fieras, no encuentros de rudos Light, que se den encuentros entre técnicos para sacar nuevas rivalidades.
    Que los torneos de Relevos Increíbles, de la Alternativa, el Rey del Aire y el de Forjando un Ídolo continúen son un buen escaparate para que los novatos o preliminaristas reciban una oportunidad de alternar con los luchadores estrellas y en futuro posibles estrellas.
    Que ya no programen al Brazo de Plata en luchas estelares, su tiempo ya paso y por muy simpático que sea para algunos aficionados, no esta al nivel de sus rivales y compañeros, que luchadores como Máximo y Mr Niebla se dediquen mas a luchar, que hacer reír a la gente, lo que puede ser bueno en un momento, pero verlo cada que se presentan aburren y lo peor es que convierten a sus compañeros en comparsas de su show.
    Pero para que todo esto funcione es necesario que la economía mejore, es difícil que un padre de familia gaste cada semana pagando al menos 4 o 5 boletos, este es el verdadero problema.
    Ya que hablan de un no a los vetos, empiecen ustedes dejando de moderar los comentarios que no les agraden.
    Saludos

    • Hola Salvador muy buen analisis. Afortunadamente Televisa ya no es le unico medio que pasa las funciones del CMLL. Para mi en este momento canal 28 hace muy buenas coberturas. Desafortunadamente Televisa es quien transmite la de las funciones de los viernes.

      Ojala como bien mencionas las personas que tienen vetadas dejaran el orgullo (tanto los vetados como el CMLL) por un lado y negocieran.

      A mi me encataria los torneos que comentas, en esyte momento el CMLL cuenta con excelentes parejas y tercias para realizarlos, solo es cosa que se decidan.Seria fantastico ver nuevamente el torneo del Grand Prix.

      Se extrañan los duelos entre rudos como los que protagonizaron los Infernales vs los Intocables.

      Tambien creo que si se respetaran mas las reglas de este deporte haria que retomara credibilidad, pero desafortunadamente llegamos a ver que hasta los referes se vuelven protagonistas. Mister Niebla y Maximo tienen recursos para demostrar que son grandes luchadores pero desafortunadamente se les olvida y abusan de ser show como bien comentas.

      Y del Brazo de Palta en definitiva no es para que estuviera en luchas estelares.

      • Saludos Lord Byron
        Podriamos añadir que los Tormeos Ciberneticos son muy atractivos cuando se respetan las reglas originales de los mismos.
        De una batalla campal se crean dos equipos los primeros 6, 8 o 10 eliminados segun los participantes forman un equipo, sin importar que sean rudos y tecnicos los que lo conformen, esta es la parte mas atractiva en si.
        Que se respeten los relevos y que no haya mas de 15 segundos sin que los luchadores esten en acción, lo que garantiza lo dinamico del encuentro.
        En el pasado tambien se hacia un torneo donde participaban 16 luchadores, los 8 de mayor cartel se eliminan en una campal y el ganador de la misma, escoge su pareja de los 8 restantes.
        En una campal asi Rene Guajardo escogio a Black Shadow, cosa que ddio pauta a que Don Alejandro Cruz volviera a luchar de rudo, fue todo un agasajo el ver a la Sombra negra en plan salvaje.
        Saludos

  8. posiblemente se puede dar que los japoneses vengan , pero lo de AAA y los independientes no se va a dar entiendalo, podrian hacer un gran prix como lo hicieron en años anteriores eso seria muy interesante

    • SI ES UNA LASTIMA QUE LO DEJARAN DE HACER, CON EL CONEVENIO QUE TIENEN CON LA NEW JAPAN SERIA EXCELENTE QUE LO VOLVIERAN A HACER

  9. En México no se tiene la misma cultura luchistica que en Japón, poco público conocería a Tanahashi, Goto, Nakamura, etc. Claro, en el Toreo era un éxito total al traer a las más grandes figuras a nivel mundial, pero hay una gran diferencia, ahí tenían a un defensor nacional que era un gusto verlo combatiendo frente a frente a extranjeros, este era Canek, algo que ninguna empresa actual tiene (¡el de Triple A es un Puertoriqueño!). Traer a los mejores luchadores a nivel mundial no es negocio en México, sino vean a Davey Richards, de los mejores pesos Junior del mundo tuvo nulo éxito en su gira por el país. Claro hay que guardar magnitudes, en NJPW, tanahashi es la máxima figura y Richards un peso jr. más, pero calidad tiene de sobra.

  10. En el CMLL tinenen un serio problema de «ORGULLO» Y»NECEDAD» tan solo el año pasado entre los que se salieron de la empresa y los que desafortunadamente murieron se les fue un buen de luchadores.
    MISTICO,HECTOR GARZA,TEXANO,ASTROBOY(ARGOS AAA),DOCTOR X(RIP),FABIAN EL GITANO(RIP)DURANGO KID,MASCARITA DORADA ETC,SALUDOS

    • Interesantes nombres manejas pero
      Algunos como Mistico Garza se fueron por nuevas oportunidades
      Otros que fallecieron inesperadamente como Fabian y Dr X
      En el caso de Astroboy se quejo de falta de oportunidades y en AAA ni siquiera las aprovecha y de Durango Kid pues por andar cosas fuera de la empresa(utilizar a varios elementos del Cmll para visoria en WWE)lo despidieron lo peor del caso que perjudico a su hermano Histeria ya que paso de noche como miembro de los Invasores

      • No mencione motivos de su salida,solo dije que todos estos salieron el año pasado
        Ademas aunque se hallan salido a buscar «nuevas oportunidades» fue por algo que en el CMLL no tenian o no encontraban,o las que tenian pues ya no eran suficientes,en resumen:A NINGUNO DE ESTSOS LES CONVENIA ESTAR MAS EN EL CMLL sea el motivo que fuere,SALUDOS

    • otro claro ejemplo de como influye la wwe en mexico , el consejo mundial no es AAA para hacer historias , es por eso lo de seria , claro hay algunas cosas en que se equivocan

    • es la empresa padre del mundo , porque? porque es la empresa mas añeja aun activa , asi que no diga que el consejo tiene que copiar

  11. No podemos tener aqui un Wrest.le Kingd.om simplemente porque N.JPW es una empresa en un pais de primer mundo y el dinero que recaudan ( simplemente hay que tomar en cuenta el precio de sus boletos cuando se ofrecen en reventa ) mas el dinero que aportan patrocinadores es mucho mayor a lo que se maneja en Mex.ico, ademas en Mexi.co desde hace algun tiempo ya paso el boom de la l.ucha lib.re eso justificaria un tanto las bajas entradas ya que el nivel sigue siendo el mismo en el C.MLL.
    En un programa de t.v hubo un debate sobre cual era la razon de que una empresa estadouniden.se (ww.e) estuviera ganandole terreno a la luc.ha l.ibre mexican.a en su propio pais y entre quienes opinaban nadie tomo en cuenta que a diferencia del CML.L y AA.A que compiten entre si mismas en Mexic.o alla en EU.A la W.WE no tiene competencia real desde que absorbio a la W.CW y se ha convertido en un monopolio en cambio aca en Mex.ico estas dos empresas tienen que competir por el publico (Y tambien por el roster) tratando de ofrecer un mejor espectaculo,no la tienen tan facil.
    A mi parecer una alianza entre A.AA y el C.MLL no serviria de mucho ya que sus estilos son incompatibles y la unica solucion seria que una empresa comprara a la otra y se creara un monopolio como en EU.A al fin esto tambien es un negocio.

    Saludos !

    • exactamento los estilos no son compatibles, dime cuando an visto una lucha extrema en el consejo , como dije eso nunca va apasar y que lastima que nuestra propia gente no valore nuestra lucha libre

  12. – Ocuparían para eso más arenas, tienen a mucha gente que darle trabajo, si reducen los 3 vs 3 algunos saldrían perdiendo, habrá que meditar bien esa.
    -La solución es el tirantes xD, nah si tienes razón, baby richard cuenta muy lento y cuando cae parece que cuenta una y que en total cuenta 4.
    – Haría que negociar con televisa que transmite en tv abierta (esto, urge de verdad), ya ni siquiera pasan las luchas del viernes inmediato y sólo una hora, si creen que los afiches son tan importantes igual y pueden calarle haciendolos con photoshop y con diseño llamativo a ver si influye.
    Lo de triton, pues aun no me queda claro quien tiene los derechos, El nuevo sin cara, nunca lo utilizaron, no veo mas escandalo que el que aqui se hizo.
    Las viejas no afectan en nada cuando salen en fila a una orilla de la pasarela al ring, yo no quisiera ver luchadores parados ahí en vez de ellas xD, si te refieres a números musicales no se con que frecuencia los hagan ahora, la ultima que fui no hicieron ninguno (en el 2010), por lo demás no afectan.

    En cuanto a lo que dice Alex no se que tan viable les sería económicamente, porque traer tantas estrellas les costaría buena lana y como dice mauricio no creo que muchos les conocieran y fueran al evento, por lo que posiblemente no les redituaría, también el consejo tiene que encontrar quien sea el que de buenas luchas contra los extrenjeros y les exija yo no se quién podría ser, dudo del guerrero, los mano a mano no son su especialidad.

    ¿Que puede hacer el consejo que llame la atención?
    El torneo de parejas increíbles les funciono muy bien, podrían hacerlo dos veces al año para ver que rivalidades o equipos inesperados pueden surgir, en lo personal viendo el cartel del Wrestle Kingdom se me antoja un valiente vs mascara dorada con valiente como rudo.
    El torneo de forjando un ídolo y el tradicional de la gran alternativa son bueno, pero sus recompensas rara vez las cumplen, habría que cumplir y si no pueden hacerlo pues que lo que ganen sea una oportunidad por algún campeonato aunque suene a lucha gringa.

    Y ya si estan muy desesperados, hacer segunda temporada del luchador pero tratar de que pase en señal abierta y a la par de lo que sucede en la arena.

  13. Simplemente el problema del CMLL es el orgullo y la necedad de los altos mandos la solucion de siu decadencia y su salvacion seía una alianza con AAA aunque a muchos no les guste eso sería un boom en las carteles simplemente la WWE saldría volando por AAA tiene buena mercadotecnia y muy buenas luchas pero el CMLL tiene los mejores luchadores solo que el dueño de la función no sabe mover a los titeres

  14. Saludos a todos.
    El CMLL no se puede manejar como la New Japan simplemente porque no tiene los mismos recursos, mientras la NJ se pude dar el lujo de contratar luchadores de diferentes empresas del mundo y trasladarlos a su país solo para una función.
    Esto por ser una empresa económicamente mas fuerte, pero también tienen el control de sus recursos como la transmisión por tv, los ppvs y la explotación de los videos, así como los souvenirs de la misma función.
    Mientras en México el CMLL no tiene el control de la transmisión de sus funciones, por lo tanto el publico si no asiste a la arena, no hay manera de darle seguimiento a las rivalidades, no tienen ingerencia en que encuentros se deben de transmitir, esto es decisión de Televisa quien se da el lujo de a veces ni transmitir los eventos importantes, todo esto en beneficio de la competencia aunque haya quien afirma que Televisa no tiene nada que ver con la AAA.
    Incluso en la actualidad la transmisión de las luchas del CMLL pasan con una semana o dos de atraso, por lo que menos se podría seguir una rivalidad, un detalle aparte es que la programen antes que la transmisión de la AAA.
    Según ellos tienen mayor raiting, pero recurren a los aficionados televisivos del CMLL para tratar de endilgarles su producto al final,
    Esto evita que el CMLL pueda arriesgarse a algo más, sin tener la certeza de que el público responda.
    Eso sin contar que el CMLL recibe una campaña negativa por parte de algunos medios impresos, aunque ellos afirman que no tienen nada contra el CMLL y su problema es personal, el que escribe en el periódico el Metro también se unió a dichos ataques, últimamente a cambiado de opinión y a reconocido que en el CMLL a pesar de todo lo que digan, hay buenos encuentros.
    Veremos eso por aquí también?
    Hay que considerar que el CMLL da 3 funciones semanales sin interrupción, eso sin contar sus plazas en provincia y la contratación de sus elementos para arenas independientes, simplemente hay que coordinar todo para las funciones grandes del año.
    Nadie niega la poca imaginación del departamento de programación que teniendo un elenco tan grande les sea tan difícil armar carteles interesantes desde la primera lucha hasta la ultima.
    Con la ventaja que da el Internet en la actualidad se podrían abrir a sugerencias de los aficionados para conformar un cartel importante en los eventos clave.
    También hay que analizar los convenios de la alianza con la New Japan ya que algunos de sus luchadores han quedado a deber y su estela de internacionales no la vemos, habrá quienes digan que no tienen rivales en México, cosa que no es verdad varias de las estrellas de Japón solo por la experiencia de muchos de los luchadores del CMLL encontrarían una verdadera oposición de quien menos se lo podrían imaginar, la disciplina y apego al gimnasio es parte del trabajo de un luchador del CMLL.
    El contratar luchadores independientes depende de a quienes se refieran, aunque hay muchos de buena trayectoria, también hay algunos que al no tener continuidad con el trabajo están muy descuidados físicamente, por lo que no garantizan un espectáculo de calidad, otros pretenden poner condiciones que ya no los valen.
    De los vetados habría que ver que disponibilidad tienen las dos partes empresa y luchador, si no hay un acuerdo económico difícilmente podría concretarse alguna negociación, en este tema quiero comentar que los vetos se dan en cualquier empresa de cualquier ámbito, no es exclusividad del CMLL.
    Por ultimo la posibilidad de una alianza con AAA es algo mas que utópico, son estilos diferentes que no son compatibles, muy diferente a lo que fue en el pasado el intercambio de luchadores entre la EMLL/CMLL con el Toreo.
    En lo personal son contados los luchadores de la AAA que me agradaría ver en la Arena México, por lo que nunca se me a hecho atractiva la idea.
    La idea de reducir el numero de luchas de Relevos Australianos tampoco es una buena idea, el sindicato de luchadores logro estipular que en una función de lucha al menos deben de participar 24 luchadores, por lo que las luchas de 3 vs 3 garantizan el trabajo de los luchadores.
    Seria mejor que se respetaran las reglas de dichos relevos para que la afición aprecie el porque se hicieron famosos este tipo de encuentros, pero también hay viejas formulas que el departamento de programación a olvidado como el conformar una función con una Batalla Campal y los encuentros se dan en el orden en el que se eliminan., sin importar que las luchas no sean rudos vs técnicos.
    Se han olvidado de los Torneos de Parejas y que en estos programen a las mejores parejas establecidas, no parejas sacadas de la manga.
    Se pueden hacer torneos de Tercias, dándole prioridad a las establecidas y darles oportunidad de participar a equipos como los Tuaregs y Cancerberos vs La Peste Negra, TRT, Titanes de la Atlántida, Guerreros etc,etc.
    Que los encuentros de rudos vs rudos sean lo que fueron en pasado luchas de fieras, no encuentros de rudos Light, que se den encuentros entre técnicos para sacar nuevas rivalidades.
    Que los torneos de Relevos Increíbles, de la Alternativa, el Rey del Aire y el de Forjando un Ídolo continúen son un buen escaparate para que los novatos o preliminaristas reciban una oportunidad de alternar con los luchadores estrellas y en futuro posibles estrellas.
    Que ya no programen al Brazo de Plata en luchas estelares, su tiempo ya paso y por muy simpático que sea para algunos aficionados, no esta al nivel de sus rivales y compañeros, que luchadores como Máximo y Mr Niebla se dediquen mas a luchar, que hacer reír a la gente, lo que puede ser bueno en un momento, pero verlo cada que se presentan aburren y lo peor es que convierten a sus compañeros en comparsas de su show.
    Pero para que todo esto funcione es necesario que la economía mejore, es difícil que un padre de familia gaste cada semana pagando al menos 4 o 5 boletos, este es el verdadero problema.
    Ya que hablan de un no a los vetos, empiecen ustedes dejando de moderar los comentarios que no les agraden.
    Saludos

    • Hola Salvador muy buen analisis. Afortunadamente Televisa ya no es le unico medio que pasa las funciones del CMLL. Para mi en este momento canal 28 hace muy buenas coberturas. Desafortunadamente Televisa es quien transmite la de las funciones de los viernes.

      Ojala como bien mencionas las personas que tienen vetadas dejaran el orgullo (tanto los vetados como el CMLL) por un lado y negocieran.

      A mi me encataria los torneos que comentas, en esyte momento el CMLL cuenta con excelentes parejas y tercias para realizarlos, solo es cosa que se decidan.Seria fantastico ver nuevamente el torneo del Grand Prix.

      Se extrañan los duelos entre rudos como los que protagonizaron los Infernales vs los Intocables.

      Tambien creo que si se respetaran mas las reglas de este deporte haria que retomara credibilidad, pero desafortunadamente llegamos a ver que hasta los referes se vuelven protagonistas. Mister Niebla y Maximo tienen recursos para demostrar que son grandes luchadores pero desafortunadamente se les olvida y abusan de ser show como bien comentas.

      Y del Brazo de Palta en definitiva no es para que estuviera en luchas estelares.

      • Saludos Lord Byron
        Podriamos añadir que los Tormeos Ciberneticos son muy atractivos cuando se respetan las reglas originales de los mismos.
        De una batalla campal se crean dos equipos los primeros 6, 8 o 10 eliminados segun los participantes forman un equipo, sin importar que sean rudos y tecnicos los que lo conformen, esta es la parte mas atractiva en si.
        Que se respeten los relevos y que no haya mas de 15 segundos sin que los luchadores esten en acción, lo que garantiza lo dinamico del encuentro.
        En el pasado tambien se hacia un torneo donde participaban 16 luchadores, los 8 de mayor cartel se eliminan en una campal y el ganador de la misma, escoge su pareja de los 8 restantes.
        En una campal asi Rene Guajardo escogio a Black Shadow, cosa que ddio pauta a que Don Alejandro Cruz volviera a luchar de rudo, fue todo un agasajo el ver a la Sombra negra en plan salvaje.
        Saludos

  15. fue una lucha de aniversario en la que la lucha estelar fue de mascaras entre love machine y blue panther, todas las luchas fueron dignas de lucha estelar, hubo tambien encuentros de cabelleras y creo que la segunda lucha fue de campeonatos de trios entre intocables e infernales, de ese vuelo estuvo la funcion, creo que es a lo que refieres y creo que si lo tienen que volver a hacer

  16. fue una lucha de aniversario en la que la lucha estelar fue de mascaras entre love machine y blue panther, todas las luchas fueron dignas de lucha estelar, hubo tambien encuentros de cabelleras y creo que la segunda lucha fue de campeonatos de trios entre intocables e infernales, de ese vuelo estuvo la funcion, creo que es a lo que refieres y creo que si lo tienen que volver a hacer

  17. Yo estoy de accuerso con jose alfredo jimenes, digo loncho no jimenes. la cmll debe de dejar el orgullo a un lado y unir fuerzas con la caravana estelar tripleA pero no todo el ano, solo en eventos grandes como el anniversarrio del cmll y triplemania. Tambien deberian de darle oppurtunidad a luchadores independientes y de otros paises de Latinoamerica y no a gringos por parte de triple a y japoneses por parte del cmll. lo de la tele si hay un acuerdo con la television aunque sea un horario un poco noche o de dia temprano Yo me acuerso cuando la wwe tenia su principal programa en sabado a las 10 de la manana,teniendo un o unos patocinadores solidos no creo que muevan mucho las programaciones y lo mas inportante es story lines ya que si la gente se emociona con tienpo sabra que en el evento grande estara la lucha esperada. A mi me gusta mas triple a pero reconosco que la mayoria del talento del cmll es buenisimo superior al de muchas enpresas.

  18. Yo estoy de accuerso con jose alfredo jimenes, digo loncho no jimenes. la cmll debe de dejar el orgullo a un lado y unir fuerzas con la caravana estelar tripleA pero no todo el ano, solo en eventos grandes como el anniversarrio del cmll y triplemania. Tambien deberian de darle oppurtunidad a luchadores independientes y de otros paises de Latinoamerica y no a gringos por parte de triple a y japoneses por parte del cmll. lo de la tele si hay un acuerdo con la television aunque sea un horario un poco noche o de dia temprano Yo me acuerso cuando la wwe tenia su principal programa en sabado a las 10 de la manana,teniendo un o unos patocinadores solidos no creo que muevan mucho las programaciones y lo mas inportante es story lines ya que si la gente se emociona con tienpo sabra que en el evento grande estara la lucha esperada. A mi me gusta mas triple a pero reconosco que la mayoria del talento del cmll es buenisimo superior al de muchas enpresas.

    • otro claro ejemplo de como influye la wwe en mexico , el consejo mundial no es AAA para hacer historias , es por eso lo de seria , claro hay algunas cosas en que se equivocan

Los comentarios están cerrados.