5×5: Lo mejor y lo peor de Money in the Bank 2015

Este artículo refleja las opiniones personales de su autor, y no necesariamente las de Súper Luchas.

Bienvenidos de nuevo a esta columna en la que busco presentar los que, en mi opinión, son los 5 aspectos positivos y negativos de los PPV de WWE, en este caso WWE Money in the Bank 2015. El evento llegó como cierre de un apretado calendario en el que WWE presentó tres especiales en el lapso de un mes, además abrió el camino hacia SummerSlam . En mi opinión fue un muy buen evento, que cumplió en sus puntos más importantes aunque tuvo fallos en las luchas secundarias.

Empecemos con lo mejor y lo peor de Money in the Bank 2015:

Lo peor:

5- Luchadores sin rumbo: ¿Hay alguien en WWE que sepa a dónde van Sheamus y Bray Wyatt? Aunque su participación en la lucha Money in the Bank fue destacada, el primero ganando y el segundo con una interferencia decisiva, la verdad es que sus acciones parecieron más una medida en contra de la predecible victoria de Roman Reigns. Las dudas se ciernen sobre el futuro de Sheamus como Mr. Money in the Bank, mientras que para Bray ya es normal verse envuelto en rivalidades cortas, de estructura similar y sin mayor historia detrás.

4- Ryback vs. Big Show: La lucha más corta de la noche. Parecía llevar un buen rumbo como un duro enfrentamiento entre gigantes, pero la esperada interferencia de The Miz la cortó, en mi opinión, antes de lo debido. Aunque esto sienta las bases para una lógica triple amenaza, tener a The Miz atacando a luchadores del tamaño de Ryback y Big Show carece de la credibilidad suficiente.

3- Acción en parejas: Tras ganar la primera Elimination Chamber de parejas de la historia, The New Day enfrentaban a sus nuevos retadores, The Prime Time Players. Sin más rivalidad entre ambas parejas más que algunas luchas individuales y chistes contra el otro equipo, Darren Young y Titus O’Neil acabaron con el reinado de New Day. Por desgracia, Kofi, Big E y Xavier se encuentran en medio de un gran momento como rudos, recibiendo odio de todas partes pero cumpliendo su deber en el ring, mientras que Titus y Young apenas si han visto acción desde su regreso y la mayor parte de su actividad la han dedicado a burlarse de otros equipos. Esperemos que The Prime Time Players muestren una mejor cara ahora que son los campeones.

2- Una corona inútil: Si Sheamus y Bray Wyatt andan por WWE sin rumbo fijo, Wade/Bad News/King Barrett ha llevado esto al extremo. La carrera de Barrett ha sido, en general, de un logro seguido de una mala racha. Quien alguna vez fuera un candidato fijo al Campeonato de WWE, ahora se ve relegado al kickoff de casi cualquier evento, enfrentando a rivales que tampoco parecen encontrar un sitio fijo y siendo derrotado por ellos. Desde Booker T, el torneo King of the Ring no parece haber traido nada bueno a sus ganadores ¿para qué sirve entonces la corona?

1- Exceso de polémica: Las rivalidades inician, se encienden y renuevan con interferencias sorpresa, finales polémicos y ataques a traición, pero que en un cartel principal de seis luchas apenas una haya tenido un final limpio parece un poco exagerado. Bray Wyatt atacó a Roman Reigns, Brie Bella fue cubierta en el twin magic y la lucha tuvo que ser reiniciada, The Miz atacó a Big Show y Ryback, Kevin Owens atacó a John Cena tras ser derrotado y Dean Ambrose y Seth Rollins descolgaron el cinturón al mismo tiempo. No se trata de censurar cada acción polémica, sino de encontrar el punto medio entre la emoción de estas situaciones y la credibilidad de las luchas limpias y con finales claros.

Lo mejor:

5- La lucha Money in the Bank: Hace tiempo que la lucha de escaleras por el maletín Money in the Bank no se roba el show, pero eso no quiere decir que no sea un encuentro entretenido. Como ocurre pocas veces en una lucha con tal cantidad de participantes, cada luchador tuvo su momento de brillar y de convencer al público de que se haría con el maletín. Neville cumplió dando agilidad y dinamismo al encuentro, mientras que Roman Reigns, dado por la mayoría como ganador, también tuvo una destacada labor, no sólo con su fuerza, sino con un salto por encima de la tercera cuerda. Con las críticas hechas, la victoria de Sheamus no deja de ser una sorpresa, lo cual no deja de ser bueno en una época donde todos los resultados parecen sabidos de antemano.

4- Construcción: Este fue el segundo evento seguido cuyo camino debió ser construido en dos semanas, y al igual que en Elimination Chamber la experiencia fue un éxito. El robo del cinturón de campeonato por parte de Dean Ambrose y la explosiva reacción de Seth Rollins dieron pie a un gran encuentro. Los participantes del Money in the Bank no se vieron forzados a combinarse cada semana en distintos encuentros individuales, de parejas y equipos hasta el cansancio. Kevin Owens y John Cena tampoco tuvieron que prolongar eternamente sus enfrentamientos verbales. Ahora viene Battleground, para el que quedan cinco semanas ¿marcará la diferencia este abrupto cambio en el tiempo de preparación?

3- Las divas: Siendo esta la sexta lucha del año entre Paige y Nikki Bella por el Campeonato de Divas, era difícil mantener el interés en el encuentro, pero el hecho de que se les concedieran 11 minutos para construir su lucha fue de gran ayuda para el encuentro. De hecho, esta es la lucha en PPV por el Campeonato de Divas más larga de la historia. A pesar de que contó con otro polémico final, esta lucha permitió lucirse a Paige y Nikki, además de ampliar el exitoso reinado de esta última, que ha venido de menos a más como campeona.

2- Guerra de escaleras: Debo decir que tras este encuentro no tengo dudas de que Dean Ambrose y Seth Rollins son actualmente la pareja con mejor química en el ring. Saliéndose del molde de lo que suele ser una lucha de escaleras, los ex-Shield crearon una verdadera guerra donde se golpearon también entre el público, usaron sillas e incluso vimos un sillazo a la cabeza. En el último Raw antes del evento, Ambrose dijo que conseguiría el campeonato «o moriría en el intento», pues eso fue exactamente lo que ocurrió. Seth Rollins también fue llevado al límite en este nuevo encuentro con su némesis, con la adición de que era la primera lucha en toda su carrera en WWE donde no contaba con el apoyo de ningún grupo. Este fue uno de esos encuentros donde no hubo perdedores, Dean Ambrose demostró que pertenece a los eventos estelares, Seth Rollins comprobó que no necesita el apoyo de nadie para mantenerse como campeón, y el Campeonato Mundial de Peso Completo WWE se vio como un premio por el que vale la pena arriesgarlo todo.

1- Cena vs. Owens 2: Durante años CM Punk fue el rival perfecto para John Cena, quien lo obligaba a dar lo mejor de sí y dar grandes encuentros, ahora ese lugar ha sido tomado por Kevin Owens. Con sólo cuatro luchas en WWE, KO ya tiene dos candidatas a lucha del año, ambas contra Cena. En este encuentro el campeón de los Estados Unidos fue llevado a un nuevo nivel y dio, en mi opinión, una de las mejores luchas de su carrera. Por su parte, Owens se consolidó como otra de las piezas fundamentales del futuro de WWE, siendo capaz de forzar a un 15 veces campeón mundial a usar todas sus herramientas para conseguir una escurridiza victoria. Aunque la victoria de Cena de seguro no fue del agrado de muchos, Owens no quedó mal parado en absoluto, y su ataque tras el encuentro lo hizo posiblemente el rudo más odiado de la actualidad. Además, los hechos ocurridos tras el encuentro lo ubican ahora como posible retador al Campeonato de los Estados Unidos, un título que había despreciado en las últimas semanas.

Gracias por detenerse a leer, recuerden que esta es mi opinión personal y que pueden opinar con sus comentarios.

LA LUCHA SIGUE...
Suscríbete para recibir un resumen diario de las últimas noticias.
icon