¿Sueñas con ser peleador de UFC?

El UFC 200 sigue causando revuelo, pues es un evento en el que todo peleador de la compañía UFC quería estar, ya fuera en la cartelera, o bien, en las primeras filas frente al octágono como espectadores, y cumplió con las expectativas, aunque no con los pronósticos.

Es común que cuando alguno de los peleadores logra ser campeón escuchemos palabras de ánimo: “Sigan sus sueños”, “Persigan sus sueños”, “He soñado con esto toda mi vida”. Tipos como Fabricio Werdum, o como Caín Velásquez quien tiene una historia de padres que se fueron como indocumentados a E.U. y lograron darle una mejor vida a sus hijos. Historias como la de José Aldo, o como la de Miesha Tate que vivió en una casa rodante con su mira puesta a pelear por sus sueños. Y como olvidar la historia de Conor McGregor tipos que no tenían ni para comer y dar el alto rendimiento de un entrenamiento como Daniel Cormier, en fin.
Es entonces cuando el alumno se convierte en maestro, cuando, alcanzada la meta, el sueño, podemos incitar a los demás, recordarles que sí se puede, aunque a veces la habilidad no está presente, se edifica, se construye.

Hay a quienes les cuesta años, sudor y lágrimas para lograrlo y quién mejor para decirlo que aquellos quienes literalmente pelean por ello. Es por eso que las artes marciales mixtas se convierten en algo más que ver a dos tipos golpeándose, es la dedicación de llevar a tope sus habilidades cada vez ante un nuevo reto, que siempre hay alguien que busca el lugar que te has ganado. Entender que siempre hay más, muchos más preparándose para obtener lo que tú tienes. Las MMA no son tan diferentes de la vida diaria.
Aquí este video que quizá te mueva esa necesidad.

[youtube https://www.youtube.com/watch?v=DZHDQm7kefE]

Cada quien tiene sus sueños por cumplir, ¿cuál es el tuyo?

LA LUCHA SIGUE...
Suscríbete para recibir un resumen diario de las últimas noticias.
icon