Cómo SmackDown propició que Tony Khan iniciara AEW

Mientras comprobamos si AEW seguirá teniendo a Warner Bros. Discovery como plataforma, ya hemos entrado en el sexto año de vida de la promotora que dirige Tony Khan

Y qué lustro hemos dejado atrás, con un legado muy valioso de AEW en un periodo de tiempo ínfimo en comparación a la solera de otras empresas. Puede decirse que AEW ha reconfigurado la industria, presentando una alternativa de alcance «mainstream» (aunque en su máxima acepción ni WWE se adscriba a tal categoría) y propiciando una voluntad de sinergia como nunca antes dentro de la industria. Hasta WWE abre ahora «puertas prohibidas». 

Todo ello nunca hubiera sido posible sin un importante acuerdo televisivo y unos programas de calidad (especialmente Dynamite, su show insignia), precisamente durante un periodo, allá por 2019, donde muchos presagiaban el fin de la edad dorada de la pequeña pantalla. 

Mike Coppola, WarnerMedia

 

 

► Cuando Warner pudo hacerse con SmackDown

Asimismo, el suculento acuerdo entre WWE y FOX por los derechos televisivos de SmackDown acaparó muchos titulares aquel 2019 y de alguna manera puso en aviso a los escépticos: la televisión seguía siendo el medio de comunicación estrella. 

Y ahora, bajo charla con el podcast Locked On NFL, Tony Khan revela cómo la atractiva pugna por los derechos de SmackDown propició que AEW se agenciara un excelente contrato con Warner, entonces interesada en la marca azul de WWE. Así lo relata Khan. 

«Es algo en lo que empecé a trabajar en 2018. Muchas cosas convergieron cuando tuve la idea de poner en marcha AEW, y entendí que había suficientes grandes luchadores que estarían disponibles a inicios de 2019 para iniciar una liga de lucha libre. En abril de 2018 empecé a trabajar en esto. Estaba en una fiesta en Beverly Hills un viernes por la noche. Vi a mi amigo allí, quien por entonces era el presidente de TBS y TNT [Kevin Reilly], me acerqué a él y le dije, ‘Kevin, estás interesado en invertir en derechos televisivos de lucha libre, verdad?’ Estaba interesado, y buscaba invertir en SmackDown. Me dijo que estaba dispuesto a pagar entre 150 y 175 millones por año. Yo sigo de cerca la industria, y sabía que estaría dispuesto a ir por encima de los 200 millones y le dije, ‘No sé si eso podrá hacerse. Por mucho menos podríamos iniciar una nueva liga de lucha libre en TNT y más adelante en TBS‘. Así sucedió». 

Tony Khan en AEW Dynamite en 2022 AEW
© All Elite Wrestling

 

LA LUCHA SIGUE...
Suscríbete para recibir un resumen diario de las últimas noticias.
icon