Vídeo: El debut de Ayako Hamada en TNA – ¿Las Knockouts llegan a otro nivel?
Ayako Hamada hizo su debut en la Total Nonstop Action Wrestling en un match vs Daffney.
Divas WWE es un término en desuso que WWE utilizó para referirse a las mujeres de su elenco (luchadoras o no) de 1999 a 2016.
Sunny es considerada la primera Diva, aunque no era luchadora, sino manager, comentarista y entrevistadora. Cuando el término comenzó a utilizarse, ninguna de las Divas era luchadora: Sunny, Sable, Marlena y Debra.
Sable entrenó para luchar, lo que dio pie a la creación de una división femenil, que nombraron División de Divas. WWE contrató entonces a luchadoras como Jacqueline, Ivory y Tori.
En 2000 llegaron nuevas Divas, como Trish Stratus y Lita. En 2001 se incorporaron varias que venían de WCW, como Torrie Wilson y Stacy Keibler. A pesar de que a través de los años fueron llegando luchadoras más experimentadas, el nivel mostrado en el ring nunca fue bueno, pues las principales estrellas eran contratadas en base a su apariencia física.
La era de las Divas estuvo plagada de luchas de un minutos y con estipulaciones extrañas, como almohadazos y bra & panties. Debido a que en NXT a las luchadoras se les trató como tales, éstas dieron grandes batallas, provocando que los fans crearan el movimiento #GiveDivasAChance.
El 13 de julio de 2015, en Monday Night Raw, Stephanie McMahon proclamó el inicio de la Revolución de las Divas, debutando en el elenco principal a Becky Lynch, Charlotte y Sasha Banks. El 30 de marzo de 2016, WWE dio a conocer que renunciaba al término «Divas» para referirse a sus luchadoras. A partir de ahora serían sólo WWE Superstars, al igual que los hombres.
Durante WrestleMania 32, Lita presentó el nuevo Campeonato Femenil WWE que sustituiría al Campeonato de las Divas. A partir de entonces, el término «Diva» sólo se utiliza en la programación de WWE como insulto. Si una luchadora llama «Diva» a otra, es como decirle que no sabe luchar.
El único lugar donde se mantiene es en el título del programa Total Divas, del canal E! aunque la palabra «Diva» dejó de mencionarse en él.
Información pendiente
Información pendiente
Información pendiente
Información pendiente
Divas WWE es un término en desuso que WWE utilizó para referirse a las mujeres de su elenco (luchadoras o no) de 1999 a 2016.
Sunny es considerada la primera Diva, aunque no era luchadora, sino manager, comentarista y entrevistadora. Cuando el término comenzó a utilizarse, ninguna de las Divas era luchadora: Sunny, Sable, Marlena y Debra.
Sable entrenó para luchar, lo que dio pie a la creación de una división femenil, que nombraron División de Divas. WWE contrató entonces a luchadoras como Jacqueline, Ivory y Tori.
En 2000 llegaron nuevas Divas, como Trish Stratus y Lita. En 2001 se incorporaron varias que venían de WCW, como Torrie Wilson y Stacy Keibler. A pesar de que a través de los años fueron llegando luchadoras más experimentadas, el nivel mostrado en el ring nunca fue bueno, pues las principales estrellas eran contratadas en base a su apariencia física.
La era de las Divas estuvo plagada de luchas de un minutos y con estipulaciones extrañas, como almohadazos y bra & panties. Debido a que en NXT a las luchadoras se les trató como tales, éstas dieron grandes batallas, provocando que los fans crearan el movimiento #GiveDivasAChance.
El 13 de julio de 2015, en Monday Night Raw, Stephanie McMahon proclamó el inicio de la Revolución de las Divas, debutando en el elenco principal a Becky Lynch, Charlotte y Sasha Banks. El 30 de marzo de 2016, WWE dio a conocer que renunciaba al término «Divas» para referirse a sus luchadoras. A partir de ahora serían sólo WWE Superstars, al igual que los hombres.
Durante WrestleMania 32, Lita presentó el nuevo Campeonato Femenil WWE que sustituiría al Campeonato de las Divas. A partir de entonces, el término «Diva» sólo se utiliza en la programación de WWE como insulto. Si una luchadora llama «Diva» a otra, es como decirle que no sabe luchar.
El único lugar donde se mantiene es en el título del programa Total Divas, del canal E! aunque la palabra «Diva» dejó de mencionarse en él.
Ayako Hamada hizo su debut en la Total Nonstop Action Wrestling en un match vs Daffney.
Maryse fue la primer Diva confirmada para el videojuego Smackdown vs. Raw 2010, y de hecho, en el modo historia del mismo, ella será la campeona de Divas de la empresa ¿Cómo les quedó?
Kelly Kelly es cuestionada sobre los problemas en su carrera, debido a su rápido ascenso, luego de que fue contratada como modelo (no como luchadora).
Roxxi es ex-alumna de Killer Kowalski, estuvo con TNA del 2007 al 2009; en México ha ganado varias copas LLF.
La división femenil de WWE lleva tiempo dejando mucho qué desear, mientras su competencia TNA, refuerza las Knockouts, que cada vez están mejor.
El afamado guitarrista de la banda Guns ‘N Roses estuvo presente en SummerSlam 2009.
Serena Deeb, es una de las nuevas Divas del territorio de desarrollo de WWE: Florida Championship Wrestling.
Kim tiene un récord de sólo 1-1, pero la fama de su ex-esposo la hace una figura conocida.
La más nueva TNA Knockout, Hamada, fue firmada recientemente mediante un contrato y llega desde Japón.
El finisher de Melina es el «Primal Scream», mientras que el de Hemme es el FFG (Flying Firecrotch Guillotine).
La duda que tenemos, es si TNA reconocerá que Ayako Hamada es mexico-japonesa, o será presentada sólo como japonesa.
Ante la difusión de la noticia de la salida de Lilian García de WWE ciertos fans han iniciado una campaña personal pidiéndole que se quede, tal como pueden ver en la foto tomada el lunes pasado y disponible en el twitter de Lilian. Obviamente WWE confiscó este tipo de carteles para evitar su exposición televisiva
La nota está por ser confirmada, pero parece que que Maryse ya fue sometida a cirugía, por los problemas que tenía en la rodilla. Recordemos que la lesión en su rodilla viene desde finales de diciembre del 2008, lesión producida en un house show, que inicialmente se suponía sólo demandaría un par de semanas de
Lita comparte las razones de no haber formado parte del 25-Diva Battle Royal de WrestleMania 25, y las impresiones que tuvo del mismo.
Embed from Getty Images Debido a que el sobrenombre «Inferno» es el que ha hecho conocida a la británica Jemma Palmer, es probable que WWE mantega alguna referencia al tema en su futuro personaje (Por ahora ha usado en FCW el nombre «Penelope Carwin»), aunque siendo que acaba de entrar a desarrollo, no debe esperarse