Todo fan de WWE espera cuatro PPVs importantes al año, pero el Draft, sin ser un evento en sí, genera tanto interés que hace pensar que quizá podría funcionar como parte de la programación premium.
Cada vez que se convoca al Draft, se genera mucho interés por saber cómo quedarán conformados los elencos para Raw y SmackDown, especulando si en diferente marca nuestros favoritos por fin podrán brillar, o incluso si no llegarán a debutar, como pasó con Antonio Ruas y Gable Stevenson.
- WWE Draft 2023: Así fueron las selecciones de la 1a noche.
- Todos los resultados del WWE Draft Complementario 2023.
- WWE Draft 2023: Todos los cambios en la segunda noche.
Pero si hay algo que no ha gustado de los últimos Drafts, es la forma en que han escogido las superestrellas para Raw y SmackDown, pues no hay mucha interacción. Hay que recordar que en el pasado las dos marcas (tres, cuando existía ECW) disputaban las selecciones en cada lucha donde el ganador le daba una nueva superestrella al elenco de su marca.
Luego de repasar los diferentes formatos del Draft que ha manejado la empresa, entremos en materia. Muchos de nosotros nos hemos hecho la pregunta si el Draft podría ser a futuro un Premium Live Event, y sería probable si tenemos estos requerimientos:
► Marcas VERDADERAMENTE separadas
Esto debería aplicarse cuando cada marca tenga sus propios campeones: principal, secundario, femenil y parejas, exceptuando el de parejas femenil.
Y no solo eso, volver a tener figuras de autoridad que lleven el control de la marca. Por lo que podríamos pensar que Adam Pearce podría llegar a ser Gerente General de una de las dos marcas, y dejando a la otra con algún luchador lesionado o retirado que haría dicha función.
► Duración y programación del evento
Para que el Draft funcione como un PLE, podrían hacerse doce rondas del Draft. Seis de estas rondas cuatro serian luchas entre los campeones de las marcas y dos luchas multitudinarias, tanto varonil como femenil, en la estipulación que se pacte para definir al ganador.
Al final, 33 luchadores serán acomodados en las dos marcas: constando de 30 del roster principal y 3 ascendidos de NXT.
► Reglas del Draft
Tras ver detenidamente cada versión del Draft que se ha realizado en WWE, podremos ya poner en claro las reglas:
- Cada lucha de Raw vs. SmackDown será una ronda de selección.
- El ganador le dará tres selecciones a su marca, mientras el perdedor recibirá dos. Los ganadores de la lucha de campeón vs. campeón y de equipos 5 vs. 5, recibirá una selección extra de un luchador de NXT.
- Toda superestrella, anunciador, comentarista y campeón será elegible.
- Superestrellas con managers, parejas y facciones contarían como una sola, al menos que uno gerente general escoja a un luchador en particular.
- Si la marca ganadora escoge a un campeón que no sea de su marca, el campeonato que tiene en su programa pasa a la otra marca de inmediato y se contará como selección para la marca que perdió en la ronda.Ejemplo: Si el Campeonato de los Estados Unidos pasa a SmackDown, de inmediato el Campeonato Intercontinental pasa a Raw, por lo que la marca roja le quedaría una selección pendiente.
En cuanto a las fechas de realizarse, sería en un rango de quince días posterior a WrestleMania. Para que cada marca escoja a sus representantes para el evento del Draft y los campeonatos de cada marca sean defendidos.
¿Les gustaría que el Draft sea un PLE?
La verdad es que suena genial. Sería un PLE distinto a los demás y que refrescaría el calendario, además de que en sí mismo podría ser súper disfrutable