Parece un adjetivo común, pero decir que UFC 306 será un ESPECTÁCULO, se lee en mayúsculas, se piensa en voz alta, y se vivirá con todos los sentidos a tope. «Espectáculo» es lo mínimo para describir lo que sucederá en The Sphere, Las Vegas, este 14 de septiembre de 2024, en honor a los festejos patrios mexicanos.
UFC echa toda la carne al asador, como se dice coloquialmente para referirse a que no se guardará nada. El armado de la cartelera, los participantes, y sobre todo el recinto, que promete brindar una experiencia visual envolvente en medio de un deporte de combate, convertirán el evento en un auténtico manicomio para los asistentes, quienes ya han pagado exorbitantes sumas por una entrada. Incluso los peleadores desconocen todo el contenido que se mostrará en la impresionante pantalla interior de The Sphere.
- Alexa Grasso encabeza a los mexicanos en Noche UFC
- Rey Mysterio estará en la Noche UFC de UFC 306
- La importancia de Noche UFC para Brian Ortega, según Daniel Cormier

«Una carta de amor a los deportes de combate y a México»; esas fueron algunas de las palabras del presidente de UFC, Dana White, al referirse a lo que veremos. Solo imaginar que se proyecten escenas de los más grandes representantes e ídolos mexicanos de los deportes de combate, mientras esperamos ansiosos el anuncio de la pelea de Alexa Grasso, ¡uff!
Puede parecer disparejo comparar a Alexa Grasso con Canelo Álvarez (quienes competirán por la audiencia, claro está), sobre todo considerando la trayectoria consolidada del boxeador mexicano y su ya conocida participación en fechas cercanas al 5 de mayo y al 15 de septiembre. Además, existe un público dividido por el gusto entre los deportes que ambos representan.
Alexa Grasso cargará con un enorme compromiso sobre sus hombros: enfrentarse nuevamente a Valentina Shevchenko, representar a México en el Mes Patrio y, al mismo tiempo, competir indirectamente contra la figura de Canelo. Todo esto, mientras intenta no distraerse por la experiencia inmersiva que promete The Sphere.

No sé ustedes, pero sigo pensando como Matchmaker, imaginando la competencia entre ambos deportes por la audiencia, y recordando el viejo dicho: «Si no puedes con el enemigo, únetele». ¿Qué tal un Canelo Álvarez vs Conor McGregor? Una locura, sin duda. Pero recordemos que Canelo ahora es agente libre, lo que le permite manejar su carrera a su antojo. ¿Han visto el peso en el que está McGregor últimamente? Y no olvidemos que Dustin Poirier quiere despedirse de UFC con una gran pelea (ya venció a McGregor dos veces y también a excelentes boxeadores de MMA como Max Holloway y Dan Hooker).
De hecho, en el más reciente evento de UFC México, un servidor le preguntó a Dana White sobre esta posibilidad, y lo publicamos en Superluchas. Quizá se le haya dado una idea millonaria. ¿Qué opinan ustedes?
No quiero asustarlos, pero todo esto está por verse a partir de este sábado 14 de septiembre de 2024. Los leo al respecto.