Esta es la sexta parte de nuestra ucronía en la que, a través de notas periodísticas ficticias, reconstruimos los principales hechos de la lucha estadounidense en el nuevo siglo partiendo de un leve cambio: WCW no desaparece en 2001, pues no es comprada por WWF, sino por Eric Bischoff.
18 de diciembre de 2002
Total Nonstop Action se emitirá en horario estelar
Los rumores lanzados desde hace varias semanas estaban en lo cierto. Esta mañana, se ha publicado una nota de prensa en la que se anuncia el cambio de horario de NWA Total Nonstop Action. Al contrario de lo que mucha gente pensaba, Eric Bischoff no ha castigado los irregulares datos de audiencia del programa, sino que lo ha premiado por su dinamismo y su producto revolucionario. Recordemos que el show se emitía durante los sábados por la noche, pero no estaba teniendo una gran acogida entre los aficionados a la lucha libre profesional.
A partir del próximo 29 de enero, Total Nonstop Action se podrá ver todos los miércoles por la noche en TBS, mismo canal de televisión que lo emitía los sábados. La nota de prensa incluye unas breves palabras de Jerry Jarrett, Presidente de NWA, sobre este cambio y el anuncio del evento estelar del primer evento en el nuevo día y horario.
“Estamos encantados de que Eric (Bischoff), Fusient y los demás ejecutivos de WCW apuesten por nosotros y por nuestra manera de trabajar. Queremos llegar a competir de tú a tú con Nitro y creo que vamos por buen camino. Comenzaremos la nueva andadura con un nuevo capítulo de la rivalidad entre Dan Severn y Jeff Jarrett. Esta vez estará el título en juego”.
De esta manera, ya sabemos el primer evento estelar de la nueva era, Severn defenderá de nuevo ante Jarrett.
30 de enero de 2003
NWA TNA estrenó nuevo horario con fuerza
Anoche se celebró el primer episodio del programa televisivo de National Wrestling Alliance en la noche de los miércoles y se estima que la audiencia fue bastante buena. Los ejecutivos del show y de la organización consiguieron comenzar con fuerza esta nueva andadura, ya que el público se quedó hasta el final del show coreando las siglas “NWA”. Eric Bischoff se mostró muy contento cuando atendió a varios medios especializados y llegó a bromear con que WCW Monday Nitro y NWA Total Nonstop Action llegarian a protagonizar otra guerra de audiencias.
Desde una opinión objetiva, el programa fue sólido de principio a fin. Aunque no cambió el hecho de que estuviera grabado de antemano, los combate se vieron muy dinámicos y los segmentos consiguieron aportar expectación. El plato fuerte fue la lucha por el Campeonato Mundial de Peso Completo NWA entre Dan Severn, el monarca, y Jeff Jarrett, el retador. Dicho enfrentamiento se saldó con la victoria del contendiente rudo tras un golpe bajo y su movimiento final. El público también vibró con la lucha gauntlet por el Campeonato X Division, el cual retuvo Samoa Joe. Todos esperamos de corazón que NWA pueda mantener este nivel, ahora que se emite en prime time, para mejorar el panorama de la lucha libre en todo el mundo.
10 de marzo de 2003
NWA TNA supera a WCW Nitro en audiencia
El día que muchos aficionados pensaron y tanto desearon ha llegado. El show semanal de NWA se ha convertido en la producción luchística más vista del AOL Time Warner por encima de Monday Nitro. Jerry Jarrett, Presidente de la organización, se ha deshecho en elogios hacia su elenco, escritores y ejecutiva por la gran marcha del producto. En contraposición, Eric Bischoff ha manifestado varias veces su orgullo por WCW y, como lo publicamos hace varias semanas, rechazó emular la X Division de NWA, ya que no quería dar más protagonismo a su luchadores de peso crucero.
Si comparamos ambos programas de esta semana, se puede apreciar que NWA completó un gran cartel. El evento estelar de Total Nonstop Action vio cómo Ron Killings le arrebató el Campeonato Mundial NWA a Dan Severn ante una gran ovación del respetable. No solo emocionó la parte alta del cartel, ya que la lucha entre Samoa Joe y Bryan Danielson por el Campeonato X Division cosechó grandes críticas por parte de los medios. Sin embargo, WCW planteó una velada cargada de la misma tediosa fórmula que lleva promocionando todo el invierno. Desde los eventos de Starrcade 2002, hemos visto una débil programación con Scott Steiner como protagonista, la cual empieza a ser parecida a la peor época de la empresa. Ojalá que esto sirva como toque de atención para Bischoff y mejore el panorama de WCW.