Admitir que en parte trazas tus planes creativos o modificas algunos de ellos en base a la respuesta de los seguidores de la Internet Wrestling Community (IWC) te hace ver cómo un programador débil, sin criterio propio. Pero todas las compañías lo hacen.
Nick Khan aprovechó la semana pasada para lanzar un dardo contra AEW, promotora tachada desde hace tiempo de ser un mero producto «fan service» (como si esto fuese algo negativo), cuando precisamente hoy día afronta críticas por la historia en torno a Jon Moxley y los Death Riders. Khan quiso vanagloriarse de que WWE no presta atención al ruido que generan las redes sociales.
«No responderemos a las redes sociales. Es un error responder a eso. Tenemos que confiar en nuestro instinto».
► La vida real, según Triple H
Ahora, bajo recientísima entrevista con el podcast ‘FLAGRANT’, Triple H continúa en la línea de lo expuesto por Nick Khan, desarrollando su teoría mediante un ejemplo: Cody Rhodes. Seguidamente, HHH considera que la IWC supone sólo una parte minoritaria de los aficionados.
«Internet no es la vida real, y los lloriqueos y las malditas quejas que se publican ahí no están en la vida real. Si lees lo que dice Internet, parece que la lucha libre está muerta. Usaré a Cody como ejemplo: ‘Cody está quemado, está muerto como técnico’. Y él piensa: ‘¿De verdad? No sé. Estoy en una arena con 10 mil o 15 mil personas cada noche que están locas conmigo y vendo toda la mercancía del mundo’. Pero claro, cualquier cosa que digan en Internet va a misa… Es sólo la opinión de unas pocas personas».
Creating the look and feel of an entrance with a new talent is some of the most fun. Nothing but bigger and brighter stages for @ReyFenixMx in the future… pic.twitter.com/NyxsMrs4bW
— Triple H (@TripleH) April 11, 2025
- Triple H: «A medida que envejecía Vince McMahon…» | Superluchas
- Triple H: «Hablar con CM Punk es una de mis cosas favoritas al hacer televisión» | Superluchas
- Triple H revela cómo fue el proceso creativo para convertir a John Cena en villano | Superluchas