Tony Khan en aprietos: 4 hechos lo inquietan a horas de Double or Nothing

Es innecesario aclarar que no hay jornada más estresante y movida para una empresa grande de lucha libre que la celebración de sus eventos PPV (o, en el diccionario de WWE, «premium live events»), ¿no? Pero si a todo el caos de organizar un show de más de 3 horas le añadimos una situación extrema como la que se presentó en las últimas horas, que a su vez se suma a otras tres que ya venían dando vueltas por la cabeza del Presidente de AEW, Tony Khan, uno no puede hacer más que apiadarse del hombre.

Nadie dijo que manejar una compañía de lucha iba a ser fácil, y está claro que en horas como estas el alguna vez aspirante a promotor puede dar fe de ello. A horas de una de las veladas más importantes del año para los élite, hacemos un repaso de los cuatro asuntos que están inquietando a Khan y probablemente no lo hayan dejado dormir tranquilamente anoche.

1) ¿Qué pasará hoy con MJF?

MJF haciendo una promo en AEW
MJF haciendo una promo en AEW

Cuando hacemos referencia a la «situación que se presentó en las últimas horas», claro que nos estamos arrojando a las aguas de la gran laguna de dudas que supone el faltazo de MJF a la sesión de firma de autógrafos que AEW había pactado en el día de ayer para calentar motores de cara al show de esta noche, Double or Nothing 2022.

Todo aquel que no haya estado debajo de una roca se habrá enterado a esta altura que el joven de 26 años simplemente no se apareció cuando estaba pactado y se habla de que no habría contestado el teléfono a los oficiales, creando una atmósfera desesperante tras bambalinas y generando todo tipo de rumores acerca de su porvenir.

Si bien se habló de que hasta podría haberse ido de Las Vegas, donde se disputará #DoN, quedando fuera del mismo, luego se conoció que aquel no fue el caso. Y entre rumores de que su frustración habría llegado a un punto límite a raíz de su situación contractual (aparentemente, él quiere más dinero pero Khan sólo se lo daría si aceptara extender su vínculo, cosa que MJF no querría), será muy interesante lo que acontezca durante la jornada de hoy respecto a anuncios sobre el estado de las cosas y su combate contra Wardlow.

2) CM Punk despertando reacciones en los vestuarios

Otro tema que ha estado copando titulares en estos días ha tenido que ver con las supuestas molestias de una parte del vestuario de AEW para con CM Punk, bomba informativa que tomó fuerza luego de que Dave Meltzer sugiriera que la promo que «Hangman» Adam Page en el último episodio de Dynamite, donde el Campeón Mundial expresó su nulo respeto hacia la reconocida figura y afirmó que en Double or Nothing le iba «a patear el trasero en nombre de este vestidor y sus luchadores», ocultaba un mensaje bastante realista.

La problemática estaría ligada a la situación personal entre Punk y su ex mejor amigo Colt Cabana, de acuerdo a lo que Meltzer brindó como «una posibilidad». Y es que desde el arribo del veterano a la compañía a mediados del año pasado, poco y nada se ha visto de Cabana en las pantallas y, se cree, mucho ha tenido que ver la presencia de Punk. En ningún momento se afirmó que el propio «Mejor en el Mundo» haya pedido por la cabeza del miembro de The Dark Order, pero se baraja la posibilidad de que Tony haya decidido alejar a ambos para mantener un mejor ambiente de trabajo, dejando a la renombrada figura independiente en un segundo plano.

Meltzer añadió que Cabana no ha sido llevado a ninguna grabación televisiva de AEW desde que renovase su contrato hace no mucho tiempo atrás, y que la decisión de extender su acuerdo se debió únicamente debido a la presión interna de Nick y Matt Jackson, los Young Bucks. Por lo visto, Cabana es una persona querida tras bambalinas y aquello podría haber ocasionado que algunos luchadores tomaran partido en esta disputa.

Coincidiendo con todo el morbo que estos reportes provocaron, ESPN publicó un artículo titulado «‘Es un héroe para mí’: Dentro de la transformación de CM Punk hacia un mentor y una figura clave de AEW». La respuesta que más sorprendió fue la de Eddie Kingston, colega de Punk pero no un gran seguidor suyo en la vida real, como ya lo detallamos en tiempos en los que ambos rivalizaban en nuestras pantallas.

https://twitter.com/MadKing1981/status/1530206268530405376?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1530206268530405376%7Ctwgr%5E%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.cagesideseats.com%2Faew%2F2022%2F5%2F27%2F23144544%2Feddie-kingston-tweet-cm-punk-mentor-espn-article-give-me-a-break

«Denme un p… respiro», fueron las palabras escogidas por Kingston.

«El Mejor del Mundo» es para muchos el gran favorito a terminar la noche como el Campeón absoluto de AEW. Sin embargo, con la presunta presión de que esa hipotética decisión cause aun más descontento en ciertos talentos detrás de cámara, ¿afectará eso a los planes de Tony Khan?

3) La puerta prohibida de NJPW: Kota Ibushi (y Kenny Omega)

Sólo unos pocos días transcurrieron desde que All Elite Wrestling hiciera oficial la celebración del show conjunto con New Japan Pro Wrestling Forbidden Door hasta que Kota Ibushi, una de las más grandes estrellas de la promoción nipona, se destapara y despotricara como caballo salvaje contra sus empleadores, acusándolos de discriminación, de haberlo sobreexigido a pesar de sus graves lesiones y —lo más fuerte de todo—de haber ocasionando un estrés tal en su familia que habrían conducido a su madre a un intento de suicidio que acabó en graves consecuencias de salud.

La respuesta de los oficiales de New Japan se hizo esperar, mas llegó en forma de conferencia de prensa donde estuvieron presentes Takami Ohbari y Takaaki Kidani, presidente de la empresa del león y presidente de Bushiroad, respectivamente. Fue en la escena donde NJPW dio su versión de los hechos, enumerando varios puntos que, según ellos, Ibushi pasó por alto.

Ahora bien, ¿por qué esto le incumbe a Khan? Bueno pues, quitando de en medio al hecho de que ambas organizaciones compartirán cartel pronto y esto no puede más que traer mala publicidad al mismo, quizá igual de importante sea la postura que tome Kenny Omega respecto al tema. Omega, como todos sabemos, es uno de los Vicepresidentes Ejecutivos de AEW y el mejor amigo de Ibushi, y todo este embrollo no puede lograr ningún bien en la relación Omega-Khan-New Japan-AEW, justo en el momento de mayor conexión entre ambas gigantes deportivas. Entonces, ¿hay problemas en puerta?

4) La renovación del acuerdo televisivo

Tony Khan en AEW

No nos equivoquemos: he aquí la madre de todos los problemas de AEW. Aquella que, de acabar en el peor de los escenarios, podría suponer la peor pesadilla para Tony Khan. Y el futuro de los élite.

Porque en las últimas semanas, el cambio en la administración de Discovery (propietaria de los derechos televisivos de Dynamite y Rampage) ha dado algunos indicios que muchos interpretaron como malas señales respecto a una renovación de cara a fines del 2023. Como, por ejemplo, la nula presencia de representantes de AEW en la última presentación de negocios de la multinacional, en la que incluso hizo acto de presencia un tal John Cena (en nombre de su programa de juegos de 2021, Wipeout).

Ahora, ¿qué tan crucial será esa renovación para el futuro de AEW? Básicamente, lo definirá todo. Si es que Discovery decide extender una oferta muy superior a la que actual, Khan tendrá el capital para ir más allá y presionar para situarse como una mayor amenaza para WWE. De obtener menos dinero o ninguna propuesta en absoluto, podríamos ir despidiéndonos de la esperanza de volver a ver unas Monday Night Wars 2.0 o siquiera una competencia del nivel actual.

Dejemos que Dave Meltzer lo explique mejor:

«Si triplican su contrato televisivo va a cambiar todo el panorama. Si obtienen el triple, ahí será cuando los Kevin Owens y los luchadores de ese calibre empezarán a saltar de barco, o en todo caso Vince les pagará a esos mismos luchadores cinco, seis o siete millones de dólares por año en vez de dos o tres.

«Te lo digo: todos y cada uno de los luchadores en AEW y WWE deberían hacerse desear. Sabemos que WWE va a obtener un incremento en su próximo contrato televisivo, pero si AEW también obtiene al menos el doble, hombre, todo gladiador que valga la pena debería jugar bien sus cartas, porque tu salario, si eres bueno, también será doblado y triplicado ya que ambas compañías van a competir por ti y WWE no querrá perder a su talento.

«WWE podría darse el lujo de pagarle a cada uno de sus luchadores un salario estándar de cinco millones por año y seguir obteniendo ganancias ridículas. No lo hacen porque no tienen por qué, pero si alguien más se dispone a ofrecer tres o cuatro millones, ellos van a contraofertar seis o siete.

«Por eso digo que, para los luchadores que están haciendo buen dinero, deberían estar rezando en estos momentos para que [AEW obtenga un incremento importante en su contrato televisivo]. Con ese tipo de dinero, lo único que podría matar a AEW sería un nivel de estupidez semejante al de WCW, que nunca sucederá; o en todo caso que Discovery [nueva propietaria de Warner Media, dueña de los derechos de AEW] diga, ‘no queremos lucha libre, no nos importan los ratings’. Y si eso sucediera aún habrían estaciones donde podrían ser televisados, pero quizás no por el mismo dinero».

Para cerrar, Meltzer se encargó de darle la importancia meritoria a esta posibilidad.

«Esta es la noticia más importante de la lucha por los próximos tres años: las negociaciones de AEW, que probablemente empiecen a fines de este año y principios del que viene».

LA LUCHA SIGUE...
Suscríbete para recibir un resumen diario de las últimas noticias.
icon