Takaaki Kidani habla de los cambios en NJPW

Sin duda alguna, 2024 ha significado un año de cambios y renovación para New Japan Pro Wrestling y Stardom, ambas empresas pertenecientes a Bushiroad, comandada por Takaaki Kidani.

Imagen

► Kidani considera positivos los cambios en NJPW

Por tal motivo, Proresu Today entrevistó al presidente Kidani para que desde su perspectiva hablara sobre la empresa líder en la industria luchística.

– Sobre la designación de Hiroshi Tanahashi como presidente de NJPW

Este fue el cambio más grande y la atmósfera en la oficina de New Japan se ha vuelto mucho más brillante.

Creo que una de las cualidades de una alta dirección es animar al grupo y crear una atmósfera de ‘hagámoslo’. No ha pasado ni medio año desde que Tanahashi comenzó a trabajar y se ve muy contento en el cargo. Es lógico que está aprendiendo y esas son cosas que debemos considerar.

– Sobre el desempeño del presidente Tanahashi

Creo que es un poco exagerado. En realidad, es mucho más electrónico, así que supongo que eso significa que toca el teclado con frecuencia. Además hay muchas decisiones que tomar. Por supuesto, hay algunos elementos que debes firmar. Estoy seguro de que le llegan muchos documentos.

Además tiene que estar al pendiente de otros aspectos que como luchador no se ven, los números por ejemplo. Como presidente, tienes que fijarte en cuánto dinero ganaste y cuál fue el margen de beneficio bruto, y eso no sólo depende de las entradas. Esto puede resultar estresante, pero hasta ahora, Tanahashi lo está haciendo bien.

– Sobre la comunicación en Tanahashi y Kidani

A nivel gerencial esta comunicación debe hacerse con cuidado y en ambos sentidos, ya que el nivel más alto debe saber lo que se hace en la empresa. Pero también debemos respetar la autonomía y la capacidad de decisión del presidente Tanahashi ya que es un líder de grupo. Pueden suceder situaciones donde el presidente determine que los boletos de un evento sean más económicos, en pro de que la asistencia sea mayor, lo que representaría mejores ganancias. Pero sólo él es quien puede tomar una decisión sobre eso, ya que conoce el mercado y yo tengo que respaldarlo en ese sentido y no sólo dar una orden final sin conocer todo el panorama.

Sobre cómo ve al presidente Tanahashi en el futuro

Es difícil ser presidente, pero Tanahashi es una persona con una gran personalidad y una gran capacidad. Realmente espero que se convierta en un presidente con una voluntad muy fuerte en los próximos años, ya que conoce perfectamente a la industria y está adquiriendo la experiencia de dirigir a la mejor empresa luchística de Japón.

– Sobre la nueva generación de luchadores que ha surgido en NJPW

Creo que es un grupo muy fiable, pero también desearía que hubiera llegado un poco antes, incluso uno o dos años antes. Cuando se nombró a Ren Narita, Shota Umino y Yota Tsuji como nuevos mosqueteros hubo muchas críticas, pero el efecto positivo fue la atención que la gente tuvo hacia ellos. Cuando Yuya Uemura tuvo su regreso triunfal, hubo una sinergia muy buena con ellos y el grupo seguirá creciendo, es la nueva generación.

– Sobre lo que espera de NJPW a futuro:

La brecha entre nosotros y WWE, que está en primer lugar, aún es amplia. Uno de los objetivos es reducir esa brecha en términos de escala, aunque estamos en pie de igualdad con AEW, que está en segundo lugar. Además, en el ring, NJPW es diferente, y creo que no hay sustituto en lo que ofrecemos como producto,  debemos seguir mostrando luchas cada vez más interesantes y emocionantes. Con Tanahashi como presidente, se ha vuelto más fácil atraer a nuevos fanáticos, así que se pueden crear nuevas estrategias.

Tanahashi también tomó la iniciativa de interactuar con otras organizaciones en Japón. Ya hay un trabajo específico con eso, por lo que me gustaría que ese proyecto se extienda al extranjero.

– Sobre lo que espera de la UJPW:

Aunque puede considerarse un logro que seis organizaciones japonesas trabajen juntas, este es un tema que debe discutirse con cuidado. Hay cuestiones como la seguridad de los luchadores, la existencia de un sistema de licencias y el sistema de comisionados que son exclusivas de cada una.

La creación de esta federación tiene un propósito en sí misma, pero no puedo hablar de la forma en que las demás empresas se organizan, sólo de NJPW y de Stardom, las empresas que administra Bushiroad.