Volkanovski: “Pelea con Rodríguez es emocionante”
Para su segunda asignación de UFC del año, el campeon reinante del peso pluma, Alexander Volkanovski, regresará a su hogar divisional.
Yair Rodríguez es un peleador profesional actualmente bajo contrato con UFC. El mexicano es una de las principales estrellas de la división de peso pluma. El nacido en Parral, Chihuahua, con el nombre completo de Yair Raziel Rodríguez Portillo, comenzó su carrera como peleador profesional el 10 de octubre de 2011 en Ciudad de México. En el evento FMP 8 venció a Jonatan Guzmán por decisión unánime.
Un récord de 4-1 en sus primeras cinco peleas lo llevaría a su primera oportunidad en UFC. “El Pantera” entró a formar parte del The Ultimate Fighter: Latin America en 2014; como parte del equipo liderado por la leyenda de ascendencia mexicana Cain Velásquez. Había muchas expectativas y Rodríguez las cumplió con creces. En su primera pelea oficial en la compañía, en UFC 180, se proclamó ganador de la competencia.
Habiendo dejado atrás el torneo y después de haber firmado un contrato como uno de los pesos pluma jóvenes más prometedores del mundo, el peleador mexicano disputó su segundo combate en la empresa el 13 de junio de 2015. Enfrentó a Charles Rosa en UFC 188. Demostró una vez más lo que traía a la mesa primero cuando ganó la pelea por decisión dividida y segundo cuando obtuvo el bono a Pelea de la Noche. Y lo hizo en su país natal, ante una fanaticada que se volcó con él a cada segundo.
Ese mismo año tuvo su tercera pelea: Dan Hooker, 3 de octubre, UFC 192. Rodríguez se veía las caras con otra gran promesa, su primer gran desafío, auguraban muchos. Pero puso las cosas todavía más en claro cuando triunfó por decisión unánime. No dejó hueco a la duda. La promesa empezaba a convertirse en realidad.
Yair Rodríguez entró a 2016 con mucho demostrado y mucho por demostrar todavía, dispuesto a situarse como un nombre importante de las 145 libras. Y el 23 de abril hizo que hasta el último de los ojos de los fanáticos se posara sobre él cuando noqueó de forma espectacular a André Fili en el segundo asalto en UFC 197.
El resto de promesas empezaban a quedar atrás, pero faltaba una a la que pasar por encima: Álex Cáceres. Con un estilo arriesgado e impredecible, podía poner en problemas a Rodríguez. Y fue lo que hizo, hasta el punto de que el combate se resolvió por decisión divida para el mexicano. Pero una vez más, estaba hecho; “El Pantera” estaba preparado para la cima. Esta fue además la primera pelea estelar del mexicano en UFC.
El 15 de enero de 2017, Yair Rodríguez se vio las caras con el legendario BJ Penn. Un ex Campeón Mundial de Peso Wélter UFC y ex Campeón Mundial de Peso Ligero UFC contra un chico que, más allá del éxito que estaba teniendo, recién comenzaba su carrera. Pero nada iba a detener al de México. Al poco de comenzar el segundo asalto, Rodríguez finalizó a Penn para asentarse de una vez por todas entre los mejores del peso pluma.
Tanto fue así que en su siguiente combate, en mayo de 2017, enfrentó a Frankie Edgar, antiguo Campeón Mundial de Peso Ligero UFC, con siete bonos a Pelea de la Noche y uno de los nombres más experimentados del elenco. Era la ocasión perfecta para que Rodríguez se ganara una oportunida por el título de las 145 libras, pero no pudo hacerlo. No estaba preparado todavía. Edgar realizó la pelea perfecta y consiguió vencerlo por parada médica. Rodríguez quiso seguir peleando, pero no se lo permitieron. Sufrió así su primera derrota desde que entrara a UFC.
Una derrota dura pero que no detuvo a Yair Rodríguez. Tardaría más de un año entre recuperarse de las graves lesiones y prepararse para competir de nuevo; pero en noviembre de 2018 volvió al octágono.
Y lo hizo para conseguir una de las victorias más impresionantes y sorprendentes de la historia de UFC. A un segundo de que acabara la pelea, una pelea que iba a perder, noqueó con un codazo espectacular a The Korean Zombie, uno de los mejores peleadores de siempre del peso pluma. Todo el mundo quedó atónito, todos los focos estaban de nuevo sobre “El Pantera”. Lograría el mexicano además la finalización más tardía de todos los tiempos.
De esa forma, con un récord de 11-2 y totalmente recuperado de su última derrota, Rodríguez entró en 2019. Un 2019 que quedaría marcado para él por su rivalidad con Jeremy Stephens, otro hueso duro de roer de las 145 libras. La primera pelea, ocurrida el 21 de septiembre en un evento UFC Fight Night que ambos estelarizaron, quedó sin resultado debido a un piquete de ojos del mexicano.
Tuvo que organizarse una segunda pelea, en medio de una enorme polémica, para el mes siguiente. Una revancha en la que Rodríguez y Stephens pondrían entonces sí todas las cartas sobre la mesa, saliendo “El Pantera” triunfante con una clara decisión unánime que fue nombrada Pelea de la Noche. Finalizaba Rodríguez el año de la mejor forma posible.
Nombre real: Yair Raziel Rodríguez Portillo.
Fecha de nacimiento: 6 de octubre de 1992.
Lugar de nacimiento: Parral, Chihuahua, México.
Récord: 12-2 (1).
Debut: octubre de 2011.
Estatura: 1.80 mts.
Peso: 66 kg.
Twitter oficial: @panteraufc.
Yair “El Pantera” Rodríguez es primo del boxeador olímpico mexicano Misael “Chino” Rodríguez.
Yair Rodríguez es un peleador profesional actualmente bajo contrato con UFC. El mexicano es una de las principales estrellas de la división de peso pluma. El nacido en Parral, Chihuahua, con el nombre completo de Yair Raziel Rodríguez Portillo, comenzó su carrera como peleador profesional el 10 de octubre de 2011 en Ciudad de México. En el evento FMP 8 venció a Jonatan Guzmán por decisión unánime.
Un récord de 4-1 en sus primeras cinco peleas lo llevaría a su primera oportunidad en UFC. “El Pantera” entró a formar parte del The Ultimate Fighter: Latin America en 2014; como parte del equipo liderado por la leyenda de ascendencia mexicana Cain Velásquez. Había muchas expectativas y Rodríguez las cumplió con creces. En su primera pelea oficial en la compañía, en UFC 180, se proclamó ganador de la competencia.
Habiendo dejado atrás el torneo y después de haber firmado un contrato como uno de los pesos pluma jóvenes más prometedores del mundo, el peleador mexicano disputó su segundo combate en la empresa el 13 de junio de 2015. Enfrentó a Charles Rosa en UFC 188. Demostró una vez más lo que traía a la mesa primero cuando ganó la pelea por decisión dividida y segundo cuando obtuvo el bono a Pelea de la Noche. Y lo hizo en su país natal, ante una fanaticada que se volcó con él a cada segundo.
Ese mismo año tuvo su tercera pelea: Dan Hooker, 3 de octubre, UFC 192. Rodríguez se veía las caras con otra gran promesa, su primer gran desafío, auguraban muchos. Pero puso las cosas todavía más en claro cuando triunfó por decisión unánime. No dejó hueco a la duda. La promesa empezaba a convertirse en realidad.
Yair Rodríguez entró a 2016 con mucho demostrado y mucho por demostrar todavía, dispuesto a situarse como un nombre importante de las 145 libras. Y el 23 de abril hizo que hasta el último de los ojos de los fanáticos se posara sobre él cuando noqueó de forma espectacular a André Fili en el segundo asalto en UFC 197.
El resto de promesas empezaban a quedar atrás, pero faltaba una a la que pasar por encima: Álex Cáceres. Con un estilo arriesgado e impredecible, podía poner en problemas a Rodríguez. Y fue lo que hizo, hasta el punto de que el combate se resolvió por decisión divida para el mexicano. Pero una vez más, estaba hecho; “El Pantera” estaba preparado para la cima. Esta fue además la primera pelea estelar del mexicano en UFC.
El 15 de enero de 2017, Yair Rodríguez se vio las caras con el legendario BJ Penn. Un ex Campeón Mundial de Peso Wélter UFC y ex Campeón Mundial de Peso Ligero UFC contra un chico que, más allá del éxito que estaba teniendo, recién comenzaba su carrera. Pero nada iba a detener al de México. Al poco de comenzar el segundo asalto, Rodríguez finalizó a Penn para asentarse de una vez por todas entre los mejores del peso pluma.
Tanto fue así que en su siguiente combate, en mayo de 2017, enfrentó a Frankie Edgar, antiguo Campeón Mundial de Peso Ligero UFC, con siete bonos a Pelea de la Noche y uno de los nombres más experimentados del elenco. Era la ocasión perfecta para que Rodríguez se ganara una oportunida por el título de las 145 libras, pero no pudo hacerlo. No estaba preparado todavía. Edgar realizó la pelea perfecta y consiguió vencerlo por parada médica. Rodríguez quiso seguir peleando, pero no se lo permitieron. Sufrió así su primera derrota desde que entrara a UFC.
Una derrota dura pero que no detuvo a Yair Rodríguez. Tardaría más de un año entre recuperarse de las graves lesiones y prepararse para competir de nuevo; pero en noviembre de 2018 volvió al octágono.
Y lo hizo para conseguir una de las victorias más impresionantes y sorprendentes de la historia de UFC. A un segundo de que acabara la pelea, una pelea que iba a perder, noqueó con un codazo espectacular a The Korean Zombie, uno de los mejores peleadores de siempre del peso pluma. Todo el mundo quedó atónito, todos los focos estaban de nuevo sobre “El Pantera”. Lograría el mexicano además la finalización más tardía de todos los tiempos.
De esa forma, con un récord de 11-2 y totalmente recuperado de su última derrota, Rodríguez entró en 2019. Un 2019 que quedaría marcado para él por su rivalidad con Jeremy Stephens, otro hueso duro de roer de las 145 libras. La primera pelea, ocurrida el 21 de septiembre en un evento UFC Fight Night que ambos estelarizaron, quedó sin resultado debido a un piquete de ojos del mexicano.
Tuvo que organizarse una segunda pelea, en medio de una enorme polémica, para el mes siguiente. Una revancha en la que Rodríguez y Stephens pondrían entonces sí todas las cartas sobre la mesa, saliendo “El Pantera” triunfante con una clara decisión unánime que fue nombrada Pelea de la Noche. Finalizaba Rodríguez el año de la mejor forma posible.
Nombre real: Yair Raziel Rodríguez Portillo.
Fecha de nacimiento: 6 de octubre de 1992.
Lugar de nacimiento: Parral, Chihuahua, México.
Récord: 12-2 (1).
Debut: octubre de 2011.
Estatura: 1.80 mts.
Peso: 66 kg.
Twitter oficial: @panteraufc.
Yair “El Pantera” Rodríguez es primo del boxeador olímpico mexicano Misael “Chino” Rodríguez.
Para su segunda asignación de UFC del año, el campeon reinante del peso pluma, Alexander Volkanovski, regresará a su hogar divisional.
El presidente de UFC, Dana White, hizo un anuncio especial confirmando la unificación entre Volkanovski y Yair Rodriguez.
Se espera que Volkanovski unifique su cinturón con el campeón interino de peso pluma Yair Rodríguez en UFC 290 el 8 de julio
Aljamain Sterling tiene un plan para acabar su carrera y ha hablado del ‘escenario perfecto’ para terminarla.
El campeón Alexander Volkanovski y el titular interino Yair Rodríguez está siendo apuntado para el evento UFC 290.
Si Donald Cerrone podría pasar la antorcha de “Cowboy” a alguien, es a Yair Rodríguez.
Allen analizó la próxima defensa del título por parte del campeón de su división.
Grasso fue preguntada por los recientes éxitos de Brandon Moreno y Yair Rodríguez.
El famoso entrenador y comentarista de box Teddy Atlas ha elogiado recientemente el golpeo de Yair Rodríguez.
Cinco luchadores se enfrentan a suspensiones médicas de 180 días como resultado de las lesiones sufridas en UFC 284 en Perth, Australia.
Las clasificaciones de UFC han sido actualizadas tras el UFC 284, ¡y te ofrecemos el informe completo a continuación!
UFC 284 comenzó como un poco lento en términos de acción en general, pero la pelea estelar ofreció todo lo que los aficionados esperaban.
2023 parece ser un año enorme para los mexicanos en UFC, y al frente de ellos está Yair “Pantera” Rodríguez, quien puede lograr un hito inesperado.
Las casas de apuestas parecen estar muy seguras de quién saldrá victorioso en la pelea estelar del UFC 284.
Si Alexander Volkanovski nunca regresa a las 145 libras, Yair Rodríguez se considerará campeón con una victoria en UFC 284.
UFC 284 se celebrará el próximo sábado 11 de febrero por la noche en Perth, Australia.
El vencedor obtendrá una oportunidad por el oro indiscutible contra el actual rey de las 145 libras, Alexander Volkanovski, quien encabezará el próximo pago por evento.