Esta es una de las tantas batallas que tuvieron en esta sede, precisamente cuando el hijo de “Max” Linares exponía el Campeonato Mundial Completo del CMLL ante el Capo, quien al último resultaría el nuevo monarca, gracias a sus marrullerías.
El vocablo “Arte” tiene una extensa acepción, pudiendo designar cualquier actividad humana hecha con esmero y dedicación, o cualquier conjunto de reglas necesarias para desarrollar de forma optima una actividad, por eso, la lucha-libre es un concepto de nivel superior. Muchas de las personas que conocen con profundidad la leyenda del catch as «catch can mexicano», (CATCH AS CATCH CAN..su significado; “agárrese como pueda), consideran que la persona que formó el método básico y práctico es el PROFESOR, GONZALO AVENDAÑO AGUILAR, (primer atleta mexicano que entrenó y aprendió en 10-años en Japón el milenario arte-marcial JIU-JITSU, siéndole otorgado el CINTURÓN NEGRO 3er DAN). Salvador Lutteroth Gonzaléz, funda el 30 de octubre de 1934 LA ESCUELA DE LUCHA LIBRE en La Arena México comandada por EL PROFR. AVENDAÑO, formando en un tiempo a Instructores del catch; RAUL ROMERO, CHICO HERNÁNDEZ, DIABLO VELAZCO, MACISTE, etc
Panóramca de la Arena México en el Homenaje a Dos Leyendas. Photo By Alex Ruiz
Un viernes 27 de abril, pero del año 1956 abrió por primera vez sus Puertas La Arena México, considerado para muchos la catedral de la lucha libre, que hoy con 56 años de vida es considera el local más importante donde se presenta Lucha Libre cada semana en el Mundo. El fundador de la empresa mexicana de Lucha Libre el Sr. Salvador Lutteroth González.
Hablar de La Arena México, es hablar de historia, de máscaras, de cabelleras, de campeonatos, de Apuestas, de tercias, de parejas, de manos a manos, de castigos, de llaves, de contrallaves, de lances, de ring, de cuerdas, de facciones, de grandes hombres y mujeres, de victorias, de derrotas, de máscaras caídas, de pelones al centro del ring, de alegrías, tragedias, de llantos, de llenos totales, de mentadas de madre, de un gran público exigente, de un viernes por la noche en la colonia Doctores, de maestros, de novatos, de sacar el estrés, de las bellas edecanes, de los peluqueros, de las porras, de tomar una cerveza, de las palomitas, de las tortas, de comprar una botana, de los comentaristas, camarógrafos, de ser rudo o técnico, de exóticos, de la infancia y los recuerdos, de sueños, de las súper estrellas, de héroes de carne y hueso que semana tras semana dan su vida.
Este es el cartel final del primer gran evento del CMLL en el 2012, en el cual destaco los siguientes puntos: Los dos Homenajeados son el señor Salvador Lutteroth González y Bobby Bonales. La Lucha estrella es un cabellera vs cabellera entre Blue Panther y Negro Casas, esta es una de las rivalidades 2012 que
[youtube=http://www.youtube.com/watch?v=4szy0kjbGnM] Bobby Bonales uno de los primero grandes luchadores de la historia de la lucha libre, recibirá un reconocimiento en “Homenaje a Dos Leyendas” el próximo mes de marzo, en el primer gran evento del 2012 por parte de la empresa mexicana. Este será homenajeado junto al Sr. Salvador Lutteroth González, aun no hay
Ya estamos cerca del primer gran evento del CMLL, Homenaje a Dos Leyendas, que se celebrará el próximo mes de marzo, y para este 2012 los que recibirán homenaje serán el Sr. Salvador Lutteroth González y Bobby Bonales. Bobby Bonales fue un luchador legendario para la empresa mexicana, estuvo presente en el primer cartel de
Un muy buen programa por parte de Hystory Channel donde se habla de la historia de la lucha libre la cual tiene más de 78 años, pero no solo hablaron del pasado de este hermoso deporte, sino que también hablan de las futuras estrellas que tiene la empresa mexicana, es importante este tipo programas en estos momentos donde la lucha libre en general vive un momento muy difícil, esto motiva a la gente a regresar a las Arenas.
El primer gran evento de la empresa mexicana de lucha libre se dará esta noche, se trata de “Homenaje a Dos Leyendas 2011”, esta ocasión las dos leyendas serán “El Ranchero Vargas” Ángel Blanco y El padre de la lucha libre y fundador de la empresa mexicana Salvador Lutteroth, esta vez el evento será un
Grandes figuras y leyendas de la lucha libre mexicana han sido recordados por parte de la empresa más antigua de lucha libre, el principal e iniciador de todo esto y el que recibe Homenaje Año tras año es el señor Salvador Lutteroth fundador la empresa. Figuras como El Santo quien por varios años fue la
Ya se confirmó quién será la leyenda homenajeada en el primer gran evento de la empresa mexicana de lucha libre que como es costumbre suele tener una lucha estelar de gran calidad donde cae una máscara prestigiada. Esta vez quien acompañará al fundador de la empresa con 77 años de historia en la lucha libre
El Hijo del Santo cada semana escribe su columna en el periódico Récord llamada “Hablando sin máscaras”, en esta ocasión en las tres caídas habla sobre la evolución de la lucha libre y como ha dejado de ser un deporte para convertirse en un espectáculo que denigra la lucha libre, en esta ocasión solo se
Cuando todo parecía que estaba “bien”, las cosas no se pudieron ocultar y hay descontento entre luchadores y dueños de la empresa, el día miércoles 22 de septiembre de 2010, hubo una reunión con más de 50 luchadores y las autoridades de la empresa donde estuvo presente el Sr. Francisco Alonso, al parecer la reunión
Fue el 21 de septiembre de 1933 cuando el Sr. Salvador Lutteroth González fundó la Empresa Mexicana de Lucha Libre. El Sr. Salvador Lutteroth junto con Francisco Ahumada integraría la Empresa para implantar la lucha libre en México, que hasta ese momento sólo se presentaba de forma ocasional en algunas ciudades. El recinto donde se
(Nota publicada hace dos años y modificada). A lo largo de 79 años el CMLL antes conocida como la Empresa Mexicana de Lucha Libre, EMLL, ha tenido grandes enfrentamientos en el platillo principal, por la empresa han pasado los mejores luchadores que a dado México y que han escrito su historia con letras doradas. En