Gori Guerrero

Salvador Guerrero Quesada conocido como Gori Guerrero y el «Ave de las Tempesades», nació el 11 de enero de 1921 en Ray Arizona, aunque gran parte de su vida estuvo en Guadalajara, Ciudad de México y Texas.

Se casó con  Herlinda Llanes, con la cual tuvieron seis hijos, cuatro de ellos fueron luchadores profesionales: Chavo Sr., Mando Guerrero, Héctor Guerrero y Eddie Guerrero, además de tres hermanas.

Comenzó su carrera el 14 de septiembre de 1937 bajo el nombre del Rojo en Guadalajara, cuando llegó a la Ciudad de México fue conocido como Joe Morgan, pero tiempo después nació el nombre con el que se hizo famoso: Gori Guerrero.

Debutó en la Empresa Mexicana de Lucha Libre (EMLL) hoy conocida como CMLL en 1943 y consiguió ser nombrado novato del año. Tiempo después empezaría a ganar campeonatos y hacerse de un nombre.

Más información sobre Gori Guerrero

Es recordado por su gran rivalidad con el Cavernario Galindo, además de conformar la famosa Pareja Atómica junto a el Santo, con qui quien dio grandes combates teniendo como grandes rivales a Enrique Llanes con su compañero Tarzán López y también contra la pareja casi perfecta por su gran sincronizado en el ring, los llamados Hermanos Shadows conformada por Blue Demon y Black Shadow.

Posteriormente siguió luchando en varios territorios de la NWA, como Arizona, Los Angeles y El Paso, donde fue programador y se estableció con su familia. Finalmente falleció el 18 de abril de 1990 en esta última Ciudad.

Campeonatos y estadisticas de Gori Guerrero
  • Campeonato Nacional de Peso Welter
  • Campeonato Nacional de Peso Medio
  • Campeonato Mundial de Peso Semicompleto NWA
  • Campeonato Mundial de Peso Medio NWA
  • Campeonato Mundial de Peso Welter NWA
  • Campeonato de Parejas de las Américas NWA
  • Campeonato de Texas de Peso Semicompleto NWA
  • Campeonato de Texas de Parejas NWA.
  • Máscara de The Red Mistery
Enlaces oficiales de Gori Guerrero
Imagen destacada
Nombre
Salvador Guerrero Quesada
Alias y personajes
Gori Guerrero
Empresas

EMLL
WWA
WCCW

Lances, llaves y movimientos especiales
Fecha de nacimiento
11 enero, 1921
Lugar de nacimiento
Ray, Arizona, Estados Unidos
Estatura (Cm)
175
Peso (Kg)
95
Evento
Fecha de inicio
Sede
Dirección de la sede
Empresa
Evento estelar
Ver más
Lou Thesz vs. Gori Guerrero

Lou Thesz contra Gori Guerrero a 66 años de distancia

Lou Thesz contra Gori Guerrero a 66 años de distancia. Mucho se ha hablado de la vida y las glorias del máximo jerarca de la Empresa Mexicana de Lucha Libre (hoy CMLL), don Salvador Lutteroth, pero poco se recuerda sobre la importancia que tuvo al hacer de México una parte de la asociación de promotores

Eddie Guerrero

Así recordamos a Eddie Guerrero a catorce años de su deceso

Un demonio cínico en los cuadriláteros, y a la vez un superdotado con habilidades que pocos, o quizá nadie ha tenido. Así recordamos a Eddie Guerrero. El gladiador, hijo de una de las leyendas más importantes de la lucha libre mexicana, Gori Guerrero, quien le heredó no sólo una profesión, sino un modo de vida,

¿Quién era Chavo Guerrero? Gloria y orgullo de la lucha llibre

Definir el legado de Salvador Guerrero  Yañes es complicado, pues no fue un luchador de una empresa, de una forma, de una situación, de un personaje. Chavo Guerrero, literalmente nació para la lucha libre, hijo del gran Gori Guerrero, hijo de doña Hermelinda Yañes por consiguiente, sus tíos y primo siempre estuvieron dentro del deporte

En un día como hoy… 2006: Relámpago rapa a Máscara Mágica en dos al hilo… 1949: Gori Guerrero, Campeón Mundial Welter

En un día como hoy, hace nueve años, el 29 de abril de 2006, Promociones Martínez organizó en la Cancha Germán Evers, del puerto de Mazatlán, una función llamada “¡Por el orgullo de ser de Mazatlán!”, estelarizada por un combate de máscara contra cabellera entre el ídolo local, Relámpago, y el consagrado coliseíno Máscara Mágica.

En un día como hoy… 1974: Santo y Mantequilla Napoles ante 16 mil aficionados en Ciudad Juárez — Gran Davis debuta como réferi

Un día como hoy, 21 de abril hace 41 años, es decir, en 1974, Santo, el Enmascarado de Plata hizo su reaparición en Ciudad Juárez y se presentó ante casi 16,000 aficionados en la Plaza de Toros “La Monumental”, donde estuvo como invitado de honor el famoso boxeador “Mantequilla” Nápoles, con quien el enmascarado se