Cavernario Galindo

Más información sobre Cavernario Galindo
Campeonatos y estadisticas de Cavernario Galindo
Enlaces oficiales de Cavernario Galindo
 Imagen destacada
Nombre
Alias y personajes
Empresas
Lances, llaves y movimientos especiales
Fecha de nacimiento
Lugar de nacimiento
Estatura (Cm)
Peso (Kg)
Evento
Fecha de inicio
Sede
Dirección de la sede
Empresa
Evento estelar
Ver más

CMLL enseña llaveo en sus redes sociales

El Consejo Mundial de Lucha Libre no sólo promueve las funciones de este deporte, sino que también se levanta como una de las mejores escuelas de la disciplina. Con grandes profesores como Tony Salazar actualmente, el CMLL se convierte en uno de los más grandes semilleros históricos de México.  Último Guerrero revela apodo de Carístico

De trampas y sus exponentes: El rudo en la lucha libre mexicana

Por Alejandra Amezcua Agresivo, desalmado, violento y traicionero… De estilo punzante, el rudo en la lucha libre suele ser el malo del cuento, el villano que sin código de honor llega a los cuadriláteros pretendiendo salir victorioso sin importar si sus métodos carecen de ética o están fuera del reglamento. Hace que se desborden las pasiones

En un día como hoy… 1959: Carlos «Tarzán» López se retira de la lucha libre… Función a beneficio del Tarzan, del Espectro, Daniel Aldana y Eskimo Blancarte

En un día como hoy, hace 56 años, el 8 de septiembre de 1959, en una función extraordinaria organizada por la Unión Nacional de Luchadores en la Arena México, se retiró uno de los primeros ídolos de la lucha libre mexicana, el gran maestro zacatecano Carlos “El Tarzán” López. Tras un cuarto de siglo de

«El otro ángulo»: La Lucha Libre como negocio

Buenos días, tardes o noches conocedores. Su amigo Aldebarán les saluda en otra edición de “El Otro Ángulo”. Si bien es sabido, esta sección la he querido llevar con mucho respeto pero también con franqueza; cabe decir que aquí deseo plasmar mi humilde opinión y como siempre he dicho, para mí es muy importante sus

«SuperRetrospección»: Blue Demon vs. Cavernario Galindo

El pasado 28 de diciembre de 2011, les entregué una rivalidad catalogada de las mejores de la historia de la Lucha Libre no solo de México, sino mundial. La batalla de máscaras entre El Santo y Black Shadow, una rivalidad, una lucha que concluyó de manera extraordinaria después de más de 70 minutos de combate.

Videos: El segundo programa de “Experiencias del Hijo del Santo”

[youtube=http://www.youtube.com/watch?v=5BX8sEKUK18]

Este es el segundo programa de Experiencias del Hijo del Santo, esta vez la invitada fue la actriz Lorena Velázquez quien trabajo con el Santo en varias películas de la época de oro del cine en México, entre ellas el Santo vs Las mujeres vampiro.

¿Quiénes han sido recordados en “Homenaje a Dos Leyendas”?

Grandes figuras y leyendas de la lucha libre mexicana han sido recordados por parte de la empresa más antigua de lucha libre, el principal e iniciador de todo esto y el que recibe Homenaje Año tras año es el señor Salvador Lutteroth fundador la empresa. Figuras como El Santo quien por varios años fue la

Santo

Santo el Enmascarado de Plata, en su 27 aniversario luctuoso (1ra. Parte)

Gran nota de recuerdo que nos manda el compañero Salvador Aldofo sobre lo que fue la vida luchística del luchador más grande que ha dado este deporte, se trata nada más y menos que El Santo, de quien ya pasaron 27 años de su deceso. Recuerden que también pueden mandar sus colaboraciones y comentarios al

“La Lucha Libre NO es Circo, es Pasión”

Por Eduardo Guevara Espinosa: Hola amigos de Súper Luchas: Esta es la primera vez que les escribo, soy estudiante de periodismo de la Fes Aragón y soy fanático de la Lucha Libre, estoy dando mis primeros pasos en esto, les mando un reportaje que hice para una revista escolar en el 4 semestre de mi

Diez años sin Blue Demon: Pequeño homenaje en su aniversario luctuoso

En ocasión al décimo aniversario luctuoso de Blue Demon, que se cumplió este mes, realizamos un pequeño homenaje a su trayectoria. Demon vio la luz por primera vez en un poblado de Nuevo León, llamado García, desde pequeño su familia se mudó a Monterrey en busca de una mejor vida. Con el paso de los años